Cómo alargar la vida de tu Conga

Además de los fallos normales por desgaste o defecto de las piezas, algunas de las averías más frecuentes de nuestra Conga son evitables con un mantenimiento adecuado, de esta forma no llevaremos la Conga al taller más veces de las necesarias.

Un problema muy común es que nuestra Conga no se cargue o bien, que atropelle a la base de carga. Si bien el no cargarse puede ser debido a una batería agotada, o bien un problema más serio, como puede ser un fallo en la línea de alimentación o un fallo en la placa base,  en muchas ocasiones,  se debe al simple mantenimiento. Es conveniente limpiar de forma periódica las pletinas de la base de carga y las de carga de la propia Conga, que son las que apoyan sobre la base; las pletinas sucias impiden que haya contacto entre ambas, y por tanto, que no pueda cargar correctamente o bien, que al intentar acoplarse a la base, la atropelle.

Otro problema frecuente es la acumulación de suciedad en el eje de la rueda lateral, esto provoca que finalmente la rueda se salga del eje y haya que cambiarla . Con un mantenimiento periódico de estas piezas evitaremos que la rueda se deteriore antes de tiempo. Hay que revisar que no haya quedado alguna pelusa en el eje, para ello presionamos y soltamos las ruedas y pasamos un cepillo por si quedara algún resto que al irse acumulando nos pueda dar problemas en el futuro.

Además de los ya mencionados, hay que tener especial cuidado con los rodillos del carro, además de limpiarlos exteriormente, cada 3 ó 4 usos es conveniente quitar los rodillos y desmontarlos ya que en los apliques que hacen que se ancle al carro se acumula suciedad que puede provocar que se queme el motor, para tenerlos siempre limpios, hay que quitar los laterales y con una pinza sacar lo que pueda haberse quedado acumulado.

No hay que olvidar en este mantenimiento la limpieza de la rueda delantera ya que en el pasador o eje  de la misma se acumula suciedad que puede impedir que se mueva correctamente o incluso, que gire, provocando esto rozaduras en muchos suelos como pueden ser laminados o parqué

Al igual de importante que la rueda delantera, es el cepillo lateral (las escobillas de 3 aspas), hay que revisarlo periódicamente para eliminar restos de suciedad que pudieran haberse quedado acumulados impidiendo que este gire ya que puede llegar a quemar el motor de la pieza.

Especial atención hay que poner a los filtros, unos filtros sucios o dañados pueden provocar además de una pérdida de eficiencia de la Conga que se dañe algún motor como puede ser el de aspiración

En definitiva, un mantenimiento frecuente de la Conga hará que esta dure más tiempo.

¿Qué nos quiere decir nuestro robot Conga cuando emite pitidos?

Aun siendo cuidadosos con el mantenimiento de nuestra Conga, esta a veces puede fallar avisándonos de algún problema, mediante un sistema que combina luces y pitidos, es conveniente distinguir bien entre unos y otros ya que algunos avisos pueden indicar un problema serio si no se toman medidas rápidamente. Vamos a ver cuáles son los más usuales:

Con la luz roja fija:

1 pitido: Este problema puede darse porque alguna pelusa se haya quedado en la rueda delantera, debemos quitarla y limpiarla de cualquier resto que hubiera quedado.  Antes de volver a usar nuestra Conga debemos reiniciar.

2 pitidos: Al igual que en el caso anterior, pueden haber quedado restos de suciedad que estén impidiendo que el cepillo lateral gire, hay que desmontarlo para eliminar cualquier resto que pueda terminar estropeando el eje del motor y obligándonos a cambiar la pieza entera en lugar de solo el cepillo.

3 pitidos: En este caso el error está en los ventiladores, bien el del filtro o el del motor, habría que quitar los filtros y limpiarlos, en caso de estar ya muy estropeados cambiarlos por filtros nuevos. Si el error persiste tal vez haya que llevar la Conga a un taller ya que puede ser el motor

4 pitidos: El cepillo central no es capaz de girar, lo normal es porque alguna pelusa o restos de suciedad se hayan enredado en este y no permitan que gire, hay que quitar esta pieza, limpiarla bien y volver a colocar.

Con la  luz roja de manera parpadeante:

2 pitidos: El “parachoques” de la Conga se ha desencajado, tal vez se haya golpeado con algún obstáculo o al intentar limpiar debajo de algún mueble cuya altura quede demasiado justa haya quedado ligeramente descolocado, habría que presionar este en los laterales y en el centro para ver si conseguimos que vuelva a su posición inicial

3 pitidos: Está relacionado con el sensor anticaídas y es realmente importante si la superficie a limpiar consta de diferentes plantas. Este problema puede aparecer bien porque la Conga esté en una superficie irregular, porque las ruedas no estén tocando el suelo o bien porque haya entrado polvo en el compartimento de los sensores

4 pitidos: Nuestra Conga no es capaz de volver a cargar a la base, este problema puede darse porque haya algo en el camino que le impida regresar o bien porque las pletinas de carga hayan cogido suciedad, por lo que hay que limpiar las pletinas de la Conga y de la base de carga para que hagan contacto e despejar el espacio lo más posible para evitar que nuestra Conga se vuelva loca intentando salir del laberinto que puede suponer dejar todo sin recoger, esto, además de evitar este problema nos hará ahorrar batería y tiempo.

Este es un resumen de los “mensajes” más importantes que nos puede lanzar la aspiradora Conga y que nos servirá para dar solución a un número importante de problemas.  Si no consigues dar con la solución y quieres una opinión profesional, aquí puedes contratar nuestro servicio técnico experto en Conga.

Cecotec Conga 3090: Excelente relación Calidad/Precio

A diferencia de modelos más básicos, como la Conga 990 Excellence, que ha sido uno de los más vendidos de esta marca, en el modelo 3090, encontramos importantes mejoras, que hacen que sea uno de los de mejor relación calidad/precio.


Revisaremos a continuación aspectos destacables de esta Conga:
-Navegación inteligente:
Gracias a su tecnología láser, realiza  un recorrido ordenado, este sistema realiza un mapeo inteligente de cada habitación, lo que le permite buscar el recorrido más eficiente, saber lo que ha limpiado y las zonas por las que aún no ha pasado, identificar objetos que puedan ser un obstáculo a la hora de limpiar así como reconocer habitaciones y muebles,  es capaz, en caso de tener que recargar, de volver al punto exacto .en el que se quedó limpiando, una eficiencia que consigue, como decíamos antes, ahorro de batería y de tiempo.


-Gestión desde APP:
Desde la app puede gestionarse de forma remota y conectarse a Alexa y Google Assistant y en caso de no tener Wifi , dispone de un mando a distancia con el que gestionar su funcionamiento de la forma que más se adapte a tus necesidades.


– Modos de limpieza:
Este modelo de Conga tiene diez modos de limpieza, desde la clásica limpieza automática a programas más específicos para limpiar áreas o delimitar zonas por donde no queremos que pase. Dispone también de tres potencias de succión, por lo que es fácil encontrar un programa que se adapte a nuestras necesidades diarias, incorporando no solo la función de barrido, clásica en este tipo de robots, sino también la de fregado con un ajuste muy eficiente del agua, pero no solo eso, es capaz de hacer un fregado más exhaustivo para eliminar suciedad más incrustada, todo esto, con una gran autonomía debido a la duración de su batería


– Potencia de succión:
Dispone de tres potencias de succión, por lo que es fácil encontrar un programa que se adapte a nuestras necesidades, lo que la hace un buen aliado en una limpieza profunda, Es también eficaz limpiando alfombras de hasta una altura de 20mm


– Duración de la batería:
La autonomía de la batería, según el fabricante, es de 110 minutos usando el modo auto y función Eco,  casi dos horas para hacer una limpieza diaria. En caso de necesitar una limpieza más profunda la duración de la batería baja, problema que suple recargando de forma automática y volviendo al punto en que quedó la limpieza.


-Precio:
Tiene una relación calidad/precio inmejorable comparando con modelos de alta gama de otras marcas que tienen las mismas prestaciones que este

La base de carga del Robot Aspirador

¿QUÉ HACE CADA ACCESORIO O RECAMBIO DE UNA ROOMBA?

Es un elemento muy importante en el día a día de nuestro robot aspirador. No es solamente un cargador, en la mayoría de modelos va a servir también como una guía a partir de la que mapean el espacio y el punto a donde regresar cuando acaban su labor de limpieza. Hay que tener algunos consejos en cuenta si queremos tratar bien a nuestros robots y a sus bases de carga.

La colocación de la base de carga

La ubicación idónea depende de las instrucciones de fabricante, vamos a hablar de algunos puntos en común para todas las marcas: se suele recomendar mantener la base de carga en lugares donde no haya obstáculos, cables o alfombras y, siempre a una buena distancia de desniveles o escaleras.

Para que el robot aspirador pueda volver fácilmente a la base se recomienda pegar ésta a la pared. Si no es posible colocarla junto a la pared, se puede elegir cualquier otro elemento que sirva como «respaldo».

Tampoco se recomienda que la base esté cerca de las paredes virtuales, si el robot las incluye.

Qué mantenimiento necesita una base de carga

Es simple, hay que limpiar los sensores y las ranuras de vez en cuando. La base de carga es el lugar donde el aspirador va a estar colocado mientras carga pero también después, siempre que no se esté usando. Sobre todo al arrancar, si el aspirador no está perfectamente limpio sale algo de polvo y, desgraciadamente para la base de carga, suele ser la receptora principal de ese polvo de arranque.

¿Y cómo se usa la base de carga?

Si nuestro robot lleva una vida tranquila, el uso de la base de carga es básico, no necesitaría ni esta mención para decir que simplemente tienes que estar en su sitio enchufada y con el mantenimiento que indicábamos párrafos más arriba.

Pero, en ocasiones, le damos «un buen tute» al robot y le llevamos a limpiar otras zonas, le cambiamos la base de carga a menudo ¡sin avisar!

Si lo que queremos es, por ejemplo limpiar dos plantas distintas, se recomienda completar una primero, que el aparato regrese a la base de carga y entonces mover todo el conjunto para que en la otra planta el aspirador reanude la limpieza desde el principio, una vez haya terminado de cargarse de nuevo.

Realmente, lo que recomiendan los fabricantes es no mover la base de carga salvo que sea 100% necesario. Así le evitamos despistes al robot para volver a su casa.

Hay algunos modelos que solo llevan cargador. Si no quieres la opción de que el robot vuelva solo a su base (por cuestiones de espacio) puedes decantarte por uno de estos modelos, sin embargo, si vas a tener la base guardada en su caja y el aparato funcionando (enchufado solo mientras carga) su rendimiento no será óptimo.

En nuestra tienda online puedes adquirir cargadores y bases de carga para todos los modelos de iRobot Roomba, echa un vistazo.

Base de carga Roomba

Cargadores, paredes virtuales y mandos para Roomba

Sea como sea no hemos de olvidarnos de este elemento de nuestro robot aspirador, ni antes de comprarlo (para plantear dónde ubicarlo) ni una vez comprado olvidarnos de sus normas de uso y de su mantenimiento.

Consulta las peculiaridades de instalación y mantenimiento de la base de carga de tu aspirador en el manual de instrucciones o en la web oficial de la marca.

Comparativa de robots friegasuelos

En este artículo queremos compartir un vídeo en el que comparan los robots para fregar el suelo de las mejores marcas.

En este vídeo se habla de:

Es una comparativa actual en la que se habla de la relación calidad / precio a lo largo de casi 12 minutos. Nos cuentan las características y accesorios de cada robot: tamaños, capacidades del depósito, precios, etc. Si quieres saber los puntos fuertes de cada robot no dudes en darle al Play.

Tu fidelidad tiene premio

¿Qué mejor premio se puede dar en una tienda online que un descuento? Desde que abrimos aspiradorarobot.es pensamos en que nuestros clientes fieles deberían tener algún tipo de recompensa.

Así fue como ideamos nuestro servicio de puntos, mediante el cual, todas las compras acumulan puntos que después se pueden canjear por cupones de descuento directos.

No ponemos importe mínimo para la compra, ni lo limitamos a algunos productos… Los puntos no tienen fecha de caducidad y para canjearlos la única condición es que sea en un nuevo pedido.

¿Cómo saber cuántos puntos tienes?

Es muy sencillo, desde el mismo apartado donde puedes ver los puntos de fidelidad disponibles, vas a poder también canjearlos y ver el histórico de todas las gestiones que has hecho con tus puntos.

Debes entrar en «Mi cuenta», meter tu correo electrónico y contraseña y después entrar en el apartado «Mis puntos de fidelidad»

Más información

https://www.aspiradorarobot.es/content/6-programa-de-puntos

Opiniones sobre Conga Cecotec ¿Vas a comprar un robot?

Antes de nada, debes saber que Cecotec es una empresa de reciente creación que se ha especializado en el pequeño electrodoméstico para implantarse en los hogares de los españoles. José y César Orts son los hermanos valencianos fundadores de Cecotec.

Robots aspiradores series Cecotec

Hasta la fecha actual, hay 10 series Conga diferentes tanto en estética como en funcionalidades.

En la serie 750 tenemos los robots más económicos. Desde 126€ IVA inc. Podemos tener un robot que barre, aspira, pasa la mopa y friega. Sin embargo, lo más vendido es el robot Conga Serie 3090 que cuesta 299€. En estas calidades ya sí que merece la pena mantener el robot reponiendo con cierta frecuencia sus cepillos y filtro HEPA, las mopas y, si fuera necesario, la batería para Conga.

Opinión sobre el servicio técnico y la atención al cliente

Hace un par de años decían los usuarios de estos robots que no tenían atención al cliente, se sentían desatendidos en cuanto a recepción de los pedidos, pero sobre todo en cuanto a tramitación de garantías y postventa. Si le añadimos que sus primeros productos tenían algunos fallos de fábrica, esto hizo que la confianza de los consumidores sobre Cecotec y en particular en relación con Conga cayese.

Pero eso no frenó su crecimiento exponencial. La empresa ha encontrado la fórmula de los electrodomésticos Low-Cost con acabados no muy perfectos pero con inversión en las piezas clave para que funcionen de forma satisfactoria.

En los últimos meses ‘se han puesto las pilas’ dando respuesta a las demandas de los clientes. Han añadido gama de productos (más caro pero también con mejores funcionalidades) y ya cuentan con teléfono de atención al cliente (+34 963 210 728) y correo electrónico. A pesar de esto sigue habiendo usuarios que se quejan públicamente de que el teléfono no está bien atendido y de que el correo tardan una semana en responderlo.

Ahora se enfrentan a una nueva crisis ya que siendo una marca de robots aspiradora relativamente económica, hay una infinidad de sitios online que lo ofrecen sin cumplir con todas las garantías. No han cuidado al máximo su canal de distribución ni el hecho de darlo a conocer a los consumidores, de tal forma que han tenido que lanzar un comunicado oficial en su web para desmentir y denunciar los sitios webs que venden su marca de forma fraudulenta.

No obstante, si no te importa ir a comprar a una tienda física puedes evitar problemas acudiendo a Carrefour o Media Markt.

Diferencias y relación calidad precio Conga

Conga 3090 aparece a veces con ofertas a 247€, tenlo en cuenta si estás pensando en adquirirla. Muchos usuarios prefieren comprarla en Amazon para no depender exclusivamente de la atención al cliente de la empresa y tener al gigante del e-commerce como intermediario.

Como alternativa, si pensamos en las funcionalidades (navegación inteligente y sistema de fregado incluido) nos tendríamos que ir a las series más avanzadas de Roomba para igualarlo, pero, si no queremos irnos de este precio tal vez podemos compararlo con un Xiaomi y prescindir de la funcionalidad de fregado. No obstante, nos encontraremos con las mismas desventajas en la calidad y duración del robot.

La Conga 1190 está entre las más vendidas en la compañía, es más económica (195€) y tiene menos modos de limpieza… en la mayoría de hogares se usa siempre uno o dos modos… quizá para ti tampoco es necesario contar con 7 modos de limpieza diferenciados.

En resumen, si miras reviews de las diferentes series y te aseguras de cuál es el robot idóneo para ti, si el precio te encaja, cómpralo. Pero, contrariamente de lo que podría parecer, los usuarios se encuentran con menos problemas cuando la compran vía Amazon o algún otro distribuidor físico, que cuando la compran en la propia tienda online de la marca.

Desde AspiradoraRobot todavía no distribuimos los robots Conga, sin embargo sí que tenemos todos los recambios para Conga que puedas necesitar. Y también herramientas limpiadoras.

Los filtros son importantes ya que bloquean la entrada de polvo al núcleo del robot. Las mopas, cepillos y filtros debes sustituirlo cuando estén en mal estado. Depende mucho del uso que le demos, pero la frecuencia más normal son 3 meses. Los cepillos centrales para Conga sí que duran algo más, siendo la frecuencia de cambio más habitual de 9 meses.

Usar Roomba como ambientador – Curiosidades

Hoy os vamos a contar, simplemente como curiosidad, cómo la gente de Robot Add-Ons al grito de”Room Aroma for Roomba” han ideado un curioso ambientador (es un producto no oficial) que va incluido en un accesorio que se acopla a la salida de aire de cualquier modelo de robot aspirador Roomba, llamado Yankee candle que, aseguran, proporciona una agradable fragancia durante más de 30 días, usando la Roomba durante una hora al día.

Hay 4 aromas para elegir: Vainilla ( “con su inconfundible y cremosos aroma con un toque de limón”), Manzana (“casi puedes sentir el inconfundible aroma de cuando muerdes una manzana”),  Algodón(“secado al sol combinado con notas verdes, flores blancas y una pizca de limón”) y Sol-arena (“una brisa marina de flores de naranjo, limón, lavanda y musgo”).

El ambientador está fabricado en EVA(a diferencia de otros perfumes que van en soporte de papel),que es un polímero diseñado específicamente para disipar el aroma constantemente a lo largo del tiempo, con un alto nivel de rendimiento.

Resulta curioso ver como Roomba te deja la casa perfectamente limpia a la vez que deja un aroma delicioso; pero no debéis olvidar que se trata de un PRODUCTO NO OFICIAL y cualquier inconveniente que pueda resultar de su uso puede haceros perder la garantía de vuestra Roomba.

 

¿Qué es mejor? Robot aspirador o escoba eléctrica

elegir Robot aspirador o escoba eléctrica

En este artículo vamos a hacer una guía que te va a ayudar a elegir el producto para tus necesidades. Vamos a ver qué debes tener en cuenta. No te olvides de dejarnos en los comentarios tus preguntas o de compartir con nosotros si este artículo te ha resultado útil.

Dado que cualquiera de estos dos electrodomésticos tiene la misma función que es limpiar el suelo del hogar periódicamente, vamos a compararlos indicando las ventajas e inconvenientes que presentan ambos. Esperamos que te parezca interesante.

Ventajas de un robot aspirador

  • Los robots aspirador son inteligentes, tienen sensores y memoria que les ayudan a pasar por todos los rincones del hogar aprendiendo las rutas habituales y esquivando cada vez más rápido los obstáculos (como muebles y enseres).
  • Algunos modelos son súper eficientes, centrándose en las zonas de mayor suciedad y pasando rápidamente por las zonas ya limpias.
  • Eliminan cualquier tipo de trabajo manual por parte de los usuarios.
  • Vuelven a la base de carga y reponen la batería automáticamente.
  • Aspiran y barren. Pueden llegar casi a cualquier zona, pero para pasar por las esquinas es especialmente útil los cepillos laterales que van rotando y atrapando el polvo y suciedad hacia dentro donde pueden aspirarla.
  • Se pueden programar varias veces por semana.
  • Con respecto a la escoba eléctrica la batería suele durar mucho más tiempo ( de media 2,5h. frente 0,5h.)
  • La mayoría de propietarios piensan que el dinero invertido en su robot aspirador compensa con creces el tiempo de trabajo que ahorran.

ventajas robot aspirador

Ventajas de una escoba eléctrica

  • Son mucho más cómodas que las aspiradoras clásicas, al no tener cable se pueden recoger de forma sencilla y mover por toda la casa, están mucho más adaptadas a la vida moderna.
  • No es necesario enchufar a la red directamente, también es una ventaja con respecto a las aspiradoras clásicas.
  • La puedes usar también fuera de casa, por ejemplo para limpiar el coche o el trastero (donde normalmente no hay enchufes).
  • Algunos modelos se pueden convertir en un aspirador de mano desmontable para limpiar por ejemplo la tapicería del coche o del hogar. Es la principal ventaja con respecto a un robot aspirador, que pueden llegar a todas parte (cortinas, estanterías altas, etc.) Entre los modelos más conocidos que permiten esta función están las aspiradores sin cable de Dyson. En AspiradoraRobot puedes comprar los accesorios y recambios para tu aspirador Dyson.

ventajas escoba eléctrica

Inconvenientes de un robot aspirador

  • Hay muchos modelos y marcas en el mercado. Los más económicos suelen presentar más problemas y dar malas experiencias de uso, por ejemplo se quedan parados de repente, si no les funciona bien el sensor se pueden caer en un desnivel. Algunos se enredan con los cables y los estropean o se enredan en algunos tipos de alfombras. Este inconveniente es fácil de superar eligiendo bien el modelo que vas a adquirir. Confía en vendedores profesionales (tanto online como en tienda física) y evalúa las opiniones de otros compradores. Recuerda que «lo barato sale caro».
  • No son muy silenciosos, tienen el propio ruido del motor mientras están en funcionamiento. Es un ruido que no tiene nada que ver con algo demasiado molesto pero debes tenerlo en cuenta si valoras mucho la tranquilidad y si vas a poner a trabajar tu robot mientras hay personas en el domicilio que puedan sentirse molestas.
  • La mayoría de modelos tienen una luz LED encendida mientras está cargando. No es algo muy molesto, es similar al standby de un televisor; pero hay personas particularmente sensibles.
  • Necesitan un mantenimiento periódico. Es recomendable vaciar el depósito cada uso o cada dos usos (dependiendo del tamaño del hogar) y limpiar bien los filtros cada semana. Además hay algunos recambios que debes sustituir con frecuencia (filtros y cepillos) de 3-4 meses.
  • No son aconsejables si el suelo de tu hogar tiene muchas alfombras de pelo largo y si hay muchos muebles o sillas que no puedas apilar.

desventaja robot aspirador

Inconvenientes de una escoba eléctrica

  • En la comparativa sobre la potencia de aspiración la mayoría de modelos y marcas salen como perdedores frente a un robot aspirador. La potencia de aspiración suele ser escasa para la suciedad media que hay en cualquier hogar.
  • Como comentábamos sobre la duración de la batería, su tiempo suele ser muy escaso con respecto a un robot aspirador. Pero, teniendo en cuenta que es necesario que las maneje una persona… ¿quién quiere estar más de 50 minutos aspirando?
  • No pueden aspirar pequeños objetos o papeles de tamaño mediano.
  • Son ruidosas, dependiendo del modelo y la potencia, pero su nivel de ruido suele estar en torno a los 85 dB.
  • La capacidad del depósito también suele ser pequeña. Muchos modelos llevan bolsas que hay que reponer y vaciar.

desventaja aspirador sin cable