¡MI ROOMBA NO RECOGE LAS PELUSAS!

Nos llegan muchas consultas de propietarios de Roomba, en las que nos comentan que su depósito de filtros está estropeado ya que su aspiradora no recoge las pelusas, estas se quedan enredadas en el carro y el depósito está vacío.

Precisamente el hecho de que queden entre los rodillos del carro, lo que indica es que es en esta pieza, no en el depósito, donde se encuentra el problema.

La Roomba es un robot barredor/aspirador, para que pueda realizar esas funciones, los rodillos van girando sobre sí mismos, este movimiento es el que hace que la suciedad entre en el interior del depósito, esté último solo recoge el polvo, por lo que si las pelusas quedan entre los rodillos, nuestro carro nos está indicando que estos no giran, con independencia de que finalmente el depósito pueda estar o no estropeado, no estaría recogiendo el polvo y al no poder entrar las pelusas en su interior sería casi indetectable, pero el hecho de que las pelusas no entren en su interior no indica por tanto que el depósito esté estropeado.     En la imagen podemos ver un carro en el que los engranajes están llenos de pelusas y no pueden girar correctamente, lo que impide que puedan introducir las pelusas en el depósito.

Hay ocasiones que se llega a este punto porque el carro no funciona al no llegarle corriente desde la placa base y la solución, en este caso, no pasa por cambiar el carro, que muy probablemente esté bien, sino que habría que realizar una reparación de la placa base y una limpieza exhaustiva del carro para que vuelva a funcionar con normalidad.

Es por tanto importante tener un buen diagnóstico de esta avería tan habitual, para poder dar la mejor solución.

La peor (y evitable) avería que puede tener tu Roomba

Muchas veces no somos conscientes del peligro que supone que nuestra Roomba se moje y no nos referimos a que la caiga encima, por ejemplo, un vaso de agua por descuido (que seguro que nos apresuramos a secar y podría evitar o reducir el problema), sino a que pase por encima de una superficie mojada cuando está limpiando sin darnos cuenta, algo que sin duda no es difícil que suceda.

¿Qué le ocurre a la Roomba en tal caso? 

El funcionamiento básico de la Roomba hace que, al girar los rodillos, la suciedad pase al interior del depósito de filtros, cuando pasa por encima de la zona mojada, esos rodillos impulsan el líquido, por poco que sea, con velocidad hacia el interior de la aspiradora, provocando de forma inmediata,  que la placa base (esta pieza podemos definirla  como «el centro de control de la Roomba) se estropee al sulfatarse la zona afectada, no siendo conscientes de que se haya mojado en muchas ocasiones, hasta que comienza a dar diferentes tipos de fallos.

Placa base Roomba mojada
Daños provocados por la humedad en una placa base
¿Qué fallos suele dar la Roomba cuando se moja la placa base?

A nuestro servicio técnico nos llegan en muchas ocasiones Roombas que al revisarlas observamos que se han mojado y se les ha sulfatado la placa (aunque en muchos casos, los clientes no saben ni que se les ha mojado). Siempre preguntamos a nuestros clientes qué han detectado en ella para que nos sirva de orientación a la hora de localizar la avería, aquí ponemos algunos ejemplos de los síntomas que nos comentaron diferentes clientes que tuvieron este problema:

– Roomba con problemas de carga
– Roomba que no reacciona, “se queda muerta”
– Roomba que gira sobre si misma o gira con dificultad
– Señal de error, 2, 5 o 10
– Se enciende sola
– Aparición de barras verticales en el display

    No podemos nunca tener la certeza de que estos síntomas por sí solos implican que el problema sea una placa base sulfatada y por tanto inservible, pero si además se ha mojado, pues parece bastante claro de dónde puede venir el problema.

¿Qué soluciones tenemos?

Llegados a este punto, la solución pasa únicamente por el cambio de la placa, no siendo una opción que suela compensar en muchos casos pues el coste es alto y es más lógico comprar una Roomba nueva (especialmente en Roombas de series más antiguas: 500, 600, 700).

   En resumen, te aconsejamos que extremes el cuidado para evitar este problema que en un % alto de los casos y que conlleva el tener que desechar la Roomba (por cierto, no olvides que, si compras una nueva, muchas de las piezas, te podrían servir como repuesto).

Si tienes alguna duda o quieres que te ayudemos, puedes ver nuestro Servicio Técnico aquí

Motivos para comprar una Roomba serie 600

¿Qué hace ideal para una limpieza funcional a la Serie 600?

Si no tienes un robot aspirador y buscas una Roomba funcional, te recomendamos la Serie 600. Son muy listas ya que tienen la capacidad de volver a la base de carga, son sencillas de usar (basta con apretar un botón) y te lo ponen fácil con la posibilidad de programar la limpieza (según modelos)
Los modelos de la Serie 600 son los más asequibles para los roomberos que no se atreven a dar el salto a las gamas más altas.

Modelos de la Serie 600
El modelo más sencillo es la Roomba 605: no tiene asa de transporte, paredes virtuales ni tiene sensores dirt detect.

La Roomba 612 es la que tiene hoy en día una mejor relación calidad precio si no necesitas muchas más prestaciones. Puedes consultar sus características completas pulsando en la imagen:

El robot Roomba 681 es uno de los últimos lanzados en la serie 600 e incorpora todas las ventajas de la serie 6 de iRobot, además de la batería de litio.

El robot aspirador Roomba 696 es el más nuevo de la serie 600. Esta serie lleva presente en el mercado desde agosto de 2012, pero iRobot ha ido lanzando al mercado nuevos y renovados modelos durante todos estos años  hasta legar a este robot lanzado al mercado mundial en 2017.

Características
Las Roombas de la serie 600 eliminan el polvo y la suciedad diaria, por lo que todos son útiles en caso de asma o alergias. Están equipadas con filtros Aerovac, capaces de capturar pequeñas partículas de polvo y suciedad.

Si tienes alfombras en casa, la Roomba 600 elimina eficazmente la suciedad, los residuos y el pelo de todo tipo de suelos y alfombras con solo tocar un botón. Se puede programar hasta 7 días a la semana, según modelos.
Te olvidarás de limpiar, incluso en sitios de difícil acceso como debajo de las mesas, sofás y sillas.

La Serie 600 cuenta con un proceso de limpieza en tres fases patentado que incorpora unos cepillos que giran en sentido contrario a las agujas del reloj y un potente sistema de aspiración diseñado para eliminar la suciedad, el polvo, el pelo y otros residuos del suelo.

os modelos de la Serie 600 son muy fáciles de usar: tan solo hay que pulsar el botón CLEAN y la tecnología de navegación reactiva iAdapt de iRobot les permitirá trazar su rumbo por la casa, y limpiar los recovecos y rincones hasta que queden impecables.

Disponen de un cepillo lateral giratorio que le permite limpiar los bordes de las paredes y son lo bastante compactas como para meterse por debajo y alrededor de los muebles. Te olvidarás de limpiar, incluso en sitios de difícil acceso como debajo de las mesas, sofás y sillas. También son capaces de evitar las escaleras y otros desniveles gracias a los sensores de desnivel y de obstáculos.

Vuelven de forma automática a la base de carga para recargar la batería.

Gracias al uso del Virtual Wall pueden restringir la limpieza a una sola habitación o área.

Roomba serie 700 – Ideal para limpieza concentrada

Si has decidido adquirir una Roomba avanzada, la Serie 700 puede ser la que necesitas. Son inteligentes, ya que tienen la capacidad de volver a la base de carga, son fáciles de usar, se pueden programar y gracias a los detectores de suciedad acústicos y ópticos hacen una limpieza más exhaustiva en aquellas zonas que lo precisen.

La Serie 700 es ideal para aquellos roomberos que desean una limpieza precisa y concentrada y tienen un presupuesto intermedio.

Modelos de la Serie 700

  • La Roomba 772 cuenta con un Virtual Wall clásico.
  • El modelo más sencillo es la Roomba 774, que no trae de serie paredes virtuales.
  • La Roomba 776 tiene Virtual Wall y Virtual Halo; sin duda, es un modelo para roomberos con mascotas.
  • La Roomba 782 tiene Virtual Lighthouse, que nos va a permitir limpiar nuestra casa por zonas. A diferencia de los modelos anteriores, la Roomba 782 es táctil.

 

Características
Las Roombas de la Serie 700 tienen un sistema de limpieza de 3 etapas que incorpora unos cepillos que giran en sentido contrario a las agujas del reloj y un potente sistema de aspiración diseñado para eliminar la suciedad, el polvo, el pelo y otros residuos del suelo; dispone además de filtros AeroVac Dual para capturar incluso las partículas más pequeñas.

La Tecnología de Navegación iAdapt permite a la Roomba trazar su rumbo por la habitación, cerciorándose de limpiar cada recoveco en diversas ocasiones para asegurar que todos los rincones queden impecables.

La Serie 700, a diferencia de la Serie 600,  incorpora también el sistema de sensores Dirt Detect 2 que detecta de forma óptica y acústica las áreas más sucias y las limpia en profundidad a fin de asegurarse de que no queden restos de polvo o pelo tras su paso.

Algunos modelos cuentan con Virtual Wall Lighthouse,como la Roomba 782, que es un sistema que le permite moverse de habitación a habitación para poder limpiar dos habitaciones en un solo ciclo de limpieza. Con un segundo Virtual Wall Lighthouse se podrían limpiar hasta tres habitaciones en un solo ciclo de limpieza.

Todos los modelos son programables y están equipados con la batería Xlife, que ofrece el doble de ciclos de limpieza que la anterior batería APS.

Tienen indicador de depósito lleno y patrón de pasada persistente. Cuando detectan una zona con mayor concentración de suciedad, la Roomba se activa y hace pasadas hacia delante y hacia a trás, como si estuviésemos cepillando, hasta dejar limpia la zona.

¿Tienes mascotas?

Los modelos de la Serie 700, gracias a sus sensores, encuentran de manera eficaz el pelo de mascotas, epitelio, arena para gatos y otros desechos en lugares estrechos, incluso por debajo y alrededor de los muebles.
La Roomba 776 cuenta con Virtual Halo, que guía a la Roomba alrededor de los comederos y bebederos de su mascota estableciendo un área circular de protección para evitar chocar con ellos.

 

Gracias al Modo de Limpieza “SPOT” la Roomba podrá una rápida aspiración de los residuos confinados en un área pequeña, como, por ejemplo, huellas o una maceta que se haya caído.

Si estás buscando una Roomba que elimine la suciedad diaria incluso en sitios de difícil acceso como debajo de las mesas, sofás y sillas, que elimine eficazmente el polvo para casos de asma o alergias, quieres limpiar varios espacios y tu casa tiene varias habitaciones y deseas olvidarte de limpiar, la Serie 700 de Roomba es una excelente opción.

Cuidados y consejos de la batería de Roomba 900

bateria-litio-original-roomba-serie-900

Si tienes una Roomba de la Serie 900 tienes la posibilidad de configurarla para entrar en un estado temporal de suspensión de bajo consumo, apagando todas las funciones excepto la carga de la batería.

Esto permite que la Roomba 980 consuma menos energía cuando esté en uso y puede ser útil si no tienes previsto usarla durante un período prolongado de tiempo. Por ejemplo, si te vas de vacaciones.

Cuando Roomba se encuentra en este estado, la App iRobot HOME no podrá conectarse con el robot y se suspenderán todas las limpiezas programadas.

Roomba permanecerá en este estado de bajo consumo hasta que vuelvas a iniciar inicie un trabajo de limpieza apretando el botón CLEAN y en ese momento volverá al funcionamiento normal.

¿Cómo seleccionar el modo de bajo consumo?

Para seleccionar el estado de bajo consumo, coloca tu Roomba en la base de carga y presiona el botón SPOT durante 10 segundos.
La luz del indicador de alimentación de la base de carga se encenderá durante aproximadamente 4 segundos cuando el robot esté acoplado. Parpadeará una vez cuando Roomba salga a hacer un ciclo de limpieza.

¿Vas a llevar tu Roomba 980 de viaje?
Las baterías de iones de litio y los productos que contienen baterías de iones de litio están sujetos a normas de transporte estrictas. Si necesitas enviar tu Roomba (con la batería incluida) por mantenimiento, viaje o cualquier otro motivo, has de seguir el siguiente procedimiento:

Quita la tapa de la batería desenroscando los 2 tornillos y saca la batería.

bateria-litio-original-roomba-serie-900

Cubre completamente con cinta aislante los contactos de la batería.

Vuelve a instalar la batería de Roomba en su compartimento.

Vuelve a colocar la tapa de la batería y los dos tornillos.

Guarda la Roomba en su embalaje original o en otro tipo de embalaje que impida cualquier movimiento durante el transporte.

Envía la Roomba únicamente mediante transporte terrestre (no aéreo).

No envíes la batería fuera del robot.

 

Almacenamiento de la batería 
Si vas a almacenar el robot fuera de la base de carga, retira primero la batería. A continuación, almacena tu Roomba 980 y la batería en un lugar fresco y seco.
Cuando vuelvas de vacaciones, pon la Roomba a cargar completamente antes de comenzar un ciclo de limpieza.

Alarga la vida de los cepillos centrales Roomba

Si oyes algún ruido tipo “CRACK” o un chirrido en los cepillos centrales de tu Roomba, significa que el carro va forzado debido a que los rodamientos de los cepillos o los cojinetes del carro (parte exterior de los engranajes del carro de los cepillos) donde se enganchan los rodamientos están obstruidos.

El carro de cepillos debe tener un mantenimiento constante para obtener resultados óptimos de limpieza y para que Roomba funcione adecuadamente.

En viviendas en zonas de costa suele haber restos de arena. También en hogares con gatos suele haber otro tipo de arena, la que se usa en los cajones de nuestros amigos felinos. Estos restos suelen quedar encajados en los cojinetes, realizando una erosión que con el tiempo provoca holgura y desgaste.
Debido a la holgura, los rodamientos no están sujetos adecuadamente y los cepillos no giran como deberían, haciendo ese ruido o chirrido característico.

La pelusa también suele quedar alojada en los cojinetes y rodamientos provocando que el motor del carro de cepillos trabaje a un ritmo forzado y se sobrecaliente.

Evita el desgaste de los cojinetes de los cepillos, realizando una limpieza periódica. Puedes emplear un bastoncillo de los que se usan para limpiar los oídos o cualquier cepillito. La pelusa o el pelo que haya en los rodamientos puedes extraerlos con unas pinzas.

También puede ser muy útil adquirir una herramienta limpiadora de cepillos para Roomba, la tenemos en nuestra tienda online a un precio muy económico.

herramienta-limpiadora-para-cepillos-centrales-de-roomba-serie-500

Una vez realizado el mantenimiento verifica los cepillos de Roomba giren. Para ello coloca una cantidad pequeña de residuos frente al robot, como pedazos de papel cortados, cuentas pequeñas o cereales.
Enciende la Roomba.
Presiona el botón CLEAN 3 veces. Esto permitirá que Roomba pase por encima de los residuos y así podrás comprobar que el funcionamiento ha sido correcto si ha sido capaz de recoger todo.

Eligiendo Roomba – infografía

Queremos compartir esta infografía que os puede ayudar a elegir entre las diferentes series y modelos de Roomba según vuestras necesidades. Si necesitáis un robot limpiasuelos debéis explorar los productos de Braava, mientras que si necesitáis un robot friegasuelos la serie de Scooba es vuestra elección.
Si has optado por un Robot Aspirador, de la marca iRobot puedes elegir según necesites o no ciertos accesorios, si tienes o no mascotas(s), y el formato de tu vivienda.
¡Esperamos que te guste!

(Puedes pinchar en la imagen para verla más grande)infografia_roomba

¿Por qué la Serie 900 de Roomba es ideal para la limpieza más potente?

irobot-roomba-980

La Roomba 980 es el robot aspirador para realizar la limpieza más potente. Un robot inteligente, muy fácil de usar, se puede programar y su sistema Aeroforce ofrece un rendimiento de limpieza máximo que permite eliminar hasta un 50% más de polvo, suciedad, pelos y residuos en cualquier tipo de suelo. Además, los recambios para la serie 900 de Roomba han sido mejorados y son aún más eficientes.

El sistema Aeroforce combina la acción de los extractores anti-enredo AeroForce, un acelerador de flujo de aire que concentra todo el flujo para multiplicar la potencia de aspiración y un motor que proporciona una aspiración 5 veces más potente que los modelos de Roomba anteriores.

irobot-roomba-980

La Serie 900 de Roomba es ideal para aquellos roomberos que desean hacer la limpieza más potente de la casa y cuentan con gran presupuesto.

Tiene un sistema de navegación iAdapt 2.0 que le confiere un comportamiento más inteligente visualizando el entorno. Es capaz de crear referencias visuales en el mapa, de modo que pueda recorrerla por completo sin perderse.

El sistema de limpieza de tres fases utiliza una combinación de tres tecnologías avanzadas para recoger el pelo de las mascotas, el polvo y más cantidad de restos.

Sus extractores anti-enredos AeroForce proporcionan una eficiencia de limpieza 50% mayor que las Series 600 y 700 y apenas tienen mantenimiento.

Las Roombas de la Serie 900 ofrece una potencia de succión hasta 10 veces mayor (según modelo) que anteriores series al aumentar automáticamente el rendimiento del motor de 3ª generación en alfombras y moquetas, donde se esconden el polvo y la suciedad.

¿Qué alfombras puede aspirar una Roomba?

 

Sus filtros Aeroforce de alta eficiencia les hacen perfectas para casas con mascotas y niños pequeños. Tienen el depósito más grande de todas las Roombas con una capacidad de 0,6 L.

Son capaces de limpiar una casa entera porque se recargan y reanudan la limpieza donde la dejaron. Cuentan con una autonomía de 2 h (según modelo) y tienen batería de iones de Litio.

Otra característica es la conectividad: gracias a la App iRobot HOME puedes conectarte para limpiar desde cualquier lugar y realizar tareas como la programación, monitorizar nuestra Roomba, resolver problemas, acceder a la tienda online o contactar con el Servicio Técnico.

La Serie 900 viene equipada con pared Virtual Wall Dual, que funciona en modo Virtual Wall manteniendo el robot dentro de las zonas que nosotros queremos y evita que entre en las que no deseamos y en modo Halo,para que el robot se aleje de los objetos (esculturas, comederos y bebederos de mascotas) que queremos proteger.

La Serie 900 de iRobot realiza la limpieza más potente en todas las superficies duras (parquet, mármol, linóleo, baldosas), en moquetas y alfombras. No te lo pienses más y descubre el poder que hará cambiar tu forma de limpiar.
Una Roomba que limpia más y mejor que nunca.

Botones y luces de Scooba 450

Scooba 450

El robot friegasuelos Scooba 450 tiene botones y luces, y cada uno tiene una función y un significado.

Te explicamos para qué sirve cada uno y así podrás sacarle el máximo rendimiento a tu robot Scooba 450.

scooba 450

Botón CLEAN
El botón CLEAN sirve para encender y apagar el robot Scooba 450. Cuando está iluminado de color azul significa que el robot está encendido.
Si el anillo de 14 leds alrededor de la palabra ‘clean’ está girando significa que el robot se está preparando para empezar a limpìar.
Si este anillo se va encendiendo progresivamente y permanece fijo indica el progreso de limpieza.

El botón de INFORMACIÓN
El botón INFO está situado a la izquierda del botón CLEAN.
Al encender el robot este botón es de color verde. Si lo pulsamos podemos oír mensajes de estado del robot.

Si está de color rojo indica que debemos ponernos en contacto con el Servicio Técnico.

Si tiene color amarillo nos indica que debemos pulsar este botón para oír mensajes que indican resolución de problemas.

Botón de TAMAÑO
Situado a la derecha del botón CLEAN, el botón de TAMAÑO es de color azul y encima tiene dos indicadores luminosos cuadrados encima. El de la derecha marca ciclo largo de limpieza (superficies entre 14 y 28 m2) de limpieza.

El indicador de la izquierda señala ciclo de limpieza corto (superficie inferior a 14 m2)
Para cambiar de uno a otro basta con pulsar el botón.

Luz de BATERÍA
Situada por encima del botón CLEAN. Puede tener 3 colores:
– Color verde fijo: indica batería totalmente cargada.

– Color rojo fijo: indica batería descargada.

– Color naranja/verde intermitente: indica que la batería se está cargando.

Si tu batería se está agotando y necesitas reponerla puedes adquirirla desde nuestra tienda online.

85,00 € – Batería original XLIFE para iRobot SCOOBA 450

 

Recuerda
Con la solución limpiadora Scooba obtendrás los mejores resultados de limpieza de tu Scooba.

 

Roomba con la lupa azul encendida

Algunos usuarios que poseen Roombas de la Serie 700 y 800 nos han comentado que la luz azul de detección de suciedad (la que tiene forma de lupa), se enciende a menudo cuando aparentemente no hay mucha suciedad en el suelo.

Causas
Esto se debe a que los sensores que hay en el depósito (Serie 800) y a ambos lados en el hueco del robot donde va colocado el depósito (Serie 700 y 800) están sucios y la Roomba cree que está entrando mucha suciedad constantemente.

Deposito-Roomba-800

Limpiamos-sensores-de-suciedad-de-Roomba

¿Qué debo hacer?
Hay que limpiar esos sensores.
Para ello, en primer lugar extraemos el depósito.
Si tenemos una Roomba de la Serie 800, limpiaremos los sensores que hay a ambos lados del depósito con un trapo suave, o un trozo de papel de cocina por ejemplo. El depósito de la Serie 700 no lleva esos sensores.

A continuación limpiaremos los 2 sensores que hay a ambos lados del hueco del depósito, igualmente con un trapo suave o papel de cocina.

Después colocamos el depósito de nuestra Roomba nuevamente en su sitio.