Cuidados y consejos de la batería de Roomba 900

bateria-litio-original-roomba-serie-900

Si tienes una Roomba de la Serie 900 tienes la posibilidad de configurarla para entrar en un estado temporal de suspensión de bajo consumo, apagando todas las funciones excepto la carga de la batería.

Esto permite que la Roomba 980 consuma menos energía cuando esté en uso y puede ser útil si no tienes previsto usarla durante un período prolongado de tiempo. Por ejemplo, si te vas de vacaciones.

Cuando Roomba se encuentra en este estado, la App iRobot HOME no podrá conectarse con el robot y se suspenderán todas las limpiezas programadas.

Roomba permanecerá en este estado de bajo consumo hasta que vuelvas a iniciar inicie un trabajo de limpieza apretando el botón CLEAN y en ese momento volverá al funcionamiento normal.

¿Cómo seleccionar el modo de bajo consumo?

Para seleccionar el estado de bajo consumo, coloca tu Roomba en la base de carga y presiona el botón SPOT durante 10 segundos.
La luz del indicador de alimentación de la base de carga se encenderá durante aproximadamente 4 segundos cuando el robot esté acoplado. Parpadeará una vez cuando Roomba salga a hacer un ciclo de limpieza.

¿Vas a llevar tu Roomba 980 de viaje?
Las baterías de iones de litio y los productos que contienen baterías de iones de litio están sujetos a normas de transporte estrictas. Si necesitas enviar tu Roomba (con la batería incluida) por mantenimiento, viaje o cualquier otro motivo, has de seguir el siguiente procedimiento:

Quita la tapa de la batería desenroscando los 2 tornillos y saca la batería.

bateria-litio-original-roomba-serie-900

Cubre completamente con cinta aislante los contactos de la batería.

Vuelve a instalar la batería de Roomba en su compartimento.

Vuelve a colocar la tapa de la batería y los dos tornillos.

Guarda la Roomba en su embalaje original o en otro tipo de embalaje que impida cualquier movimiento durante el transporte.

Envía la Roomba únicamente mediante transporte terrestre (no aéreo).

No envíes la batería fuera del robot.

 

Almacenamiento de la batería 
Si vas a almacenar el robot fuera de la base de carga, retira primero la batería. A continuación, almacena tu Roomba 980 y la batería en un lugar fresco y seco.
Cuando vuelvas de vacaciones, pon la Roomba a cargar completamente antes de comenzar un ciclo de limpieza.

¿Qué cubre y cuánto tiempo dura la garantía de las baterías para Roomba?

¿Qué cubre y cuánto tiempo dura la garantía de las baterías para Roomba? - El blog de Aspiradora RObot

En Aspiradora Robot tenemos diferentes tipos de batería para Roomba.  Pero las condiciones de garantía son las mismas para todas ellas. Quizás resulte complicado entender cómo funciona la garantía de productos sometidos a un desgaste continuo, como es el caso de las baterías (no solo de Roomba, también de móviles, tablets, coches, etc.). En este artículo vamos a tratar de explicar de la forma más clara qué está incluido dentro de la garantía de una batería y durante cuánto tiempo.

La garantía de cualquier producto vendido en España es, por ley, de dos años. Pero esta garantía está relacionada con defectos de fabricación y no cubre el desgaste del producto producido por un uso normal del mismo.

La batería original fabricada por iRobot tiene, según la propia marca, un tiempo de vida útil en torno a 20 meses. Pero es una estimación. Si la batería, debido a un uso normal de la misma, pierde rendimiento en el mes 18, la garantía de la misma no va a cubrir este desgaste.

En cuanto a las baterías compatibles, el funcionamiento de la garantía es similar. Las baterías de 3.000 mAh, 3.500 mAh y 4.500 mAh tienen un tiempo de vida útil de 18 meses aproximadamente, mientras que nuestra batería Long Life tiene  la duración estimada más larga del mercado, aproximadamente 24 meses.

Garantía Baterías Roomba
Batería Long Life de Aspiradora Robot – Tiempo de vida estimado: 24 meses

Hablamos de tiempo de vida útil estimado, pero realmente lo que tienen las baterías son ciclos de carga. Por ejemplo, si una batería tiene 300 ciclos de carga y descarga completos, si la usáramos 4 veces a la semana la batería va a durar 18 meses en condiciones óptimas. Pero, si queremos usarla todos los días, su desgaste sería de 7 ciclos en cada semana por lo que nos durará perfecta menos tiempo, unos 10 meses.

Realmente, además del uso, hay otros factores que van a influir en el rendimiento de la batería y que pueden disminuir su vida útil. Si no se vacía el depósito después de cada limpieza, o si no se limpian los filtros y se cambian con frecuencia, esto obliga a que la Roomba trabaje un extra cada vez que limpia. Hemos de ser muy constantes en el mantenimiento de nuestro robot aspirador para aprovechar al máximo su batería.

¿Cómo puedo entender mejor qué es el desgaste debido al uso normal de un producto?

Un ejemplo claro de la garantía de productos sometidos a desgaste podemos verla en las ruedas de los coches. También tienen una garantía de 2 años, que cubre cualquier tipo de defecto de fabricación. Pero si nosotros hacemos una cantidad de kilómetros elevada y en un año necesitamos cambiar las ruedas porque se han desgastado, no podemos ir al taller a reclamar que nos cambie las ruedas porque están dentro del periodo de garantía.

Por otro lado, si somos de los que hacemos pocos kilómetros con nuestro coche, las ruedas pueden durar tranquilamente 4-5 años hasta que tengamos que hacer el cambio.

Con las baterías sucede algo similar. La batería se va gastando progresivamente y, si nosotros utilizamos la Roomba todos los días, nuestra batería va a llegar al final de su ciclo de vida antes que si la ponemos 2 veces por semana. Pero, aunque a los 12 meses necesitamos una nueva, la garantía no va a cubrir este reemplazo de batería, ya que éste es debido al uso que le hemos dado.

En resumen. Mientras más usemos y más veces descarguemos y volvamos a cargar una batería, menos tiempo nos durará. Pero no es un problema de fabricación de la batería, sino que es debido al desgaste interno que sufren estos productos.

Consejos para que la batería de Roomba dure más tiempo

  • Deja siempre la Roomba conectada a la base de carga, incluso los días que no se va a utilizar.
  • No permitas que la base de carga acumule calor, déjale un poco de espacio en los laterales y en la parte superior.
  • Limpia con frecuencia los cepillos y cámbialos con la frecuencia adecuada. Es esencial hacer un correcto mantenimiento y mantener los motores limpios para que no gasten más batería de lo normal.
  • Si tu casa es pequeña y la batería dura de sobra, puedes poner una segunda pasada antes de que vuelva a la base. Así te aseguras de consumir el 100% de la batería. Te recomendamos hacer este proceso una vez cada mes o cada dos meses.
  • Si vas a pasar largos periodos de tiempo sin utilizar tu Roomba debes hacer lo siguiente: Carga la batería al 100%, sácala de la Roomba quitando los tornillos para abrir la tapa que la protege y guarda la batería hasta que la vayas a volver a usar. En ese momento de usarla tras muchas semanas sin uso, haz una carga completa de 16 horas.

¿Es fácil cambiar la batería de una Roomba?

Cambiar Batería Roomba

En Aspiradora Robot recibimos a diario consultas sobre la facilidad o dificultad de cambiar uno mismo determinadas piezas o componentes de una Roomba. Una de las consultas más habituales está relacionada con el cambio de batería. En este post vamos a ver lo fácil que resulta para cualquier usuario cambiar la batería de su Roomba.

Pasos para cambiar la batería de una Roomba

En primer lugar, y aunque es algo obvio, tenemos que disponer de una batería nueva. En Aspiradora Robot ofrecemos a nuestros clientes la mayor gama de baterías para Roomba, tanto originales como compatibles.

¿Es fácil cambiar la batería de una Roomba?

Una vez que tenemos la batería, le damos la vuelta a la Roomba y soltamos los tornillos que sujetan la tapa. En función de nuestro modelo de Roomba pueden ser 2, 3 ó 4 tornillos. Os recomendamos también quitar el tornillo que sujeta el cepillo lateral y retirar ese cepillo para trabajar más fácilmente, aunque no es estrictamente necesario hacerlo.

Una vez retirada la tapa, la batería de la Roomba queda a la vista tal y como podemos observar en la siguiente imagen.

Cambiar Batería Roomba

Retiramos la batería antigua tirando hacia arriba y colocamos la nueva, fijándonos que en la parte superior tiene un pequeño abombamiento para encajar a la perfeccción en una pequeña cavidad que tiene el hueco de la Roomba. Así nunca nos equivocaremos en el sentido en que tenemos que colocar la batería. Se puede observar también en la imagen superior.

Una vez que hayamos puesto la nueva batería volvemos a colocar la tapa con sus tornillos y, en caso de haber quitado el cepillo lateral, volvemos a colocarlo de nuevo.

Ya veis lo fácil que resulta cambiar la batería de una Roomba. Basta con ubicar los tornillos que fijan la tapa y en 5 minutos tendremos nuestro robot listo para volver a limpiar toda la casa.

 

Cuidado de las baterías de Roomba – Aumentar autonomía y ciclos de carga

cuidado-de-baterias-de-roomba

Probablemente más de una vez te habrás hecho un lío cuando has leído u oído hablar acerca de conceptos como la autonomía de una batería, los ciclos de carga o la vida útil de la batería que incorpora tu robot Roomba. El final de estas preocupaciones está cerca porque en las siguientes líneas te vamos a aclarar las diferencias entre todos esos términos, además de ofrecerte algunos trucos y consejos prácticos y muy sencillos para que le saques el máximo rendimiento a la batería de tu Roomba.

En primer lugar vamos a hablar de la autonomía, que no es ni más ni menos que la cantidad de horas seguidas que puede estar funcionando tu Roomba sin necesidad de volver a la base de carga para repostar.

Este es el aspecto que más importa a aquellos que viven en pisos grandes y también a las personas que tienen mascotas en sus casas. En Aspiradora Robot recomendamos para estos casos la batería de 3.500 mAh y la batería de 4.500 mAh respectivamente.

Por su parte, la vida útil y los ciclos de carga son conceptos similares. La vida útil es el tiempo estimado durante el que la batería del robot aspirador va a funcionar en perfectas condiciones (siempre y cuando no se le dé un mal uso), mientras que los ciclos de carga los podemos definir como la cantidad de veces que se puede cargar una batería sin que esta pierda prestaciones.

Así pues, podemos considerar los ciclos de carga como la unidad de medida de la vida útil. Como ejemplo para que quede más claro, si la vida útil de una batería es de 700 ciclos de carga, quiere decir que dicha batería puede ser cargada 700 veces, aproximadamente, antes de que empiece a perder prestaciones.

Para aquellos que buscan la batería con mayor vida útil para su Roomba, en Aspiradora Robot hemos creado la batería Long Life.

consejos-sobre-cuidado-de-baterias-para-roomba

Consejos para cuidar la batería de tu Roomba – Prolonga su autonomía y vida útil

A la hora de maximizar el rendimiento de la batería de tu robot aspirador hay que tener en cuenta una serie de consejos:

  • No someter la batería a altas temperaturas ni ponerla al sol.
  • Recargar la batería después de cada uso de tu Roomba. Si se espera varios días para hacerlo, es posible que pueda sufrir daños.
  • Si tienes pensado utilizar tu Roomba con frecuencia, es aconsejable tenerla conectada a la corriente siempre que no esté en funcionamiento, ya sea a través de su base de carga o mediante el cable.
  • En el caso de que tu Roomba vaya a estar inactiva durante un periodo de tiempo prolongado, se recomienda cargar la batería completamente y, a continuación, extraerla del robot y guardarla en un lugar fresco y seco, alejado del sol y de la humedad.
  • Quitar de vez en cuando la base de carga para que se agote del todo y así pueda completar ciclos enteros de carga.
  • Utilizar tu Roomba con frecuencia ayuda a que su batería no pierda prestaciones por falta de uso.
  • Limpia frecuentemente tu Roomba para que los cepillos funcionen con menos resistencia y gasten menos batería.
  • Para evitar que la batería tenga que realizar sobreesfuerzos, también es conveniente vaciar el depósito y limpiar el filtro después de cada ciclo de limpieza.
  • Comprobar que antes de empezar el ciclo de limpieza, la batería de tu Roomba esté totalmente cargada.