¡MI ROOMBA NO RECOGE LAS PELUSAS!

Nos llegan muchas consultas de propietarios de Roomba, en las que nos comentan que su depósito de filtros está estropeado ya que su aspiradora no recoge las pelusas, estas se quedan enredadas en el carro y el depósito está vacío.

Precisamente el hecho de que queden entre los rodillos del carro, lo que indica es que es en esta pieza, no en el depósito, donde se encuentra el problema.

La Roomba es un robot barredor/aspirador, para que pueda realizar esas funciones, los rodillos van girando sobre sí mismos, este movimiento es el que hace que la suciedad entre en el interior del depósito, esté último solo recoge el polvo, por lo que si las pelusas quedan entre los rodillos, nuestro carro nos está indicando que estos no giran, con independencia de que finalmente el depósito pueda estar o no estropeado, no estaría recogiendo el polvo y al no poder entrar las pelusas en su interior sería casi indetectable, pero el hecho de que las pelusas no entren en su interior no indica por tanto que el depósito esté estropeado.     En la imagen podemos ver un carro en el que los engranajes están llenos de pelusas y no pueden girar correctamente, lo que impide que puedan introducir las pelusas en el depósito.

Hay ocasiones que se llega a este punto porque el carro no funciona al no llegarle corriente desde la placa base y la solución, en este caso, no pasa por cambiar el carro, que muy probablemente esté bien, sino que habría que realizar una reparación de la placa base y una limpieza exhaustiva del carro para que vuelva a funcionar con normalidad.

Es por tanto importante tener un buen diagnóstico de esta avería tan habitual, para poder dar la mejor solución.

Alarga la vida de los cepillos centrales Roomba

Si oyes algún ruido tipo “CRACK” o un chirrido en los cepillos centrales de tu Roomba, significa que el carro va forzado debido a que los rodamientos de los cepillos o los cojinetes del carro (parte exterior de los engranajes del carro de los cepillos) donde se enganchan los rodamientos están obstruidos.

El carro de cepillos debe tener un mantenimiento constante para obtener resultados óptimos de limpieza y para que Roomba funcione adecuadamente.

En viviendas en zonas de costa suele haber restos de arena. También en hogares con gatos suele haber otro tipo de arena, la que se usa en los cajones de nuestros amigos felinos. Estos restos suelen quedar encajados en los cojinetes, realizando una erosión que con el tiempo provoca holgura y desgaste.
Debido a la holgura, los rodamientos no están sujetos adecuadamente y los cepillos no giran como deberían, haciendo ese ruido o chirrido característico.

La pelusa también suele quedar alojada en los cojinetes y rodamientos provocando que el motor del carro de cepillos trabaje a un ritmo forzado y se sobrecaliente.

Evita el desgaste de los cojinetes de los cepillos, realizando una limpieza periódica. Puedes emplear un bastoncillo de los que se usan para limpiar los oídos o cualquier cepillito. La pelusa o el pelo que haya en los rodamientos puedes extraerlos con unas pinzas.

También puede ser muy útil adquirir una herramienta limpiadora de cepillos para Roomba, la tenemos en nuestra tienda online a un precio muy económico.

herramienta-limpiadora-para-cepillos-centrales-de-roomba-serie-500

Una vez realizado el mantenimiento verifica los cepillos de Roomba giren. Para ello coloca una cantidad pequeña de residuos frente al robot, como pedazos de papel cortados, cuentas pequeñas o cereales.
Enciende la Roomba.
Presiona el botón CLEAN 3 veces. Esto permitirá que Roomba pase por encima de los residuos y así podrás comprobar que el funcionamiento ha sido correcto si ha sido capaz de recoger todo.

Botones y luces de Scooba 450

Scooba 450

El robot friegasuelos Scooba 450 tiene botones y luces, y cada uno tiene una función y un significado.

Te explicamos para qué sirve cada uno y así podrás sacarle el máximo rendimiento a tu robot Scooba 450.

scooba 450

Botón CLEAN
El botón CLEAN sirve para encender y apagar el robot Scooba 450. Cuando está iluminado de color azul significa que el robot está encendido.
Si el anillo de 14 leds alrededor de la palabra ‘clean’ está girando significa que el robot se está preparando para empezar a limpìar.
Si este anillo se va encendiendo progresivamente y permanece fijo indica el progreso de limpieza.

El botón de INFORMACIÓN
El botón INFO está situado a la izquierda del botón CLEAN.
Al encender el robot este botón es de color verde. Si lo pulsamos podemos oír mensajes de estado del robot.

Si está de color rojo indica que debemos ponernos en contacto con el Servicio Técnico.

Si tiene color amarillo nos indica que debemos pulsar este botón para oír mensajes que indican resolución de problemas.

Botón de TAMAÑO
Situado a la derecha del botón CLEAN, el botón de TAMAÑO es de color azul y encima tiene dos indicadores luminosos cuadrados encima. El de la derecha marca ciclo largo de limpieza (superficies entre 14 y 28 m2) de limpieza.

El indicador de la izquierda señala ciclo de limpieza corto (superficie inferior a 14 m2)
Para cambiar de uno a otro basta con pulsar el botón.

Luz de BATERÍA
Situada por encima del botón CLEAN. Puede tener 3 colores:
– Color verde fijo: indica batería totalmente cargada.

– Color rojo fijo: indica batería descargada.

– Color naranja/verde intermitente: indica que la batería se está cargando.

Si tu batería se está agotando y necesitas reponerla puedes adquirirla desde nuestra tienda online.

85,00 € – Batería original XLIFE para iRobot SCOOBA 450

 

Recuerda
Con la solución limpiadora Scooba obtendrás los mejores resultados de limpieza de tu Scooba.

 

Roomba con la lupa azul encendida

Algunos usuarios que poseen Roombas de la Serie 700 y 800 nos han comentado que la luz azul de detección de suciedad (la que tiene forma de lupa), se enciende a menudo cuando aparentemente no hay mucha suciedad en el suelo.

Causas
Esto se debe a que los sensores que hay en el depósito (Serie 800) y a ambos lados en el hueco del robot donde va colocado el depósito (Serie 700 y 800) están sucios y la Roomba cree que está entrando mucha suciedad constantemente.

Deposito-Roomba-800

Limpiamos-sensores-de-suciedad-de-Roomba

¿Qué debo hacer?
Hay que limpiar esos sensores.
Para ello, en primer lugar extraemos el depósito.
Si tenemos una Roomba de la Serie 800, limpiaremos los sensores que hay a ambos lados del depósito con un trapo suave, o un trozo de papel de cocina por ejemplo. El depósito de la Serie 700 no lleva esos sensores.

A continuación limpiaremos los 2 sensores que hay a ambos lados del hueco del depósito, igualmente con un trapo suave o papel de cocina.

Después colocamos el depósito de nuestra Roomba nuevamente en su sitio.

Roomba Error 5 – ¿Qué es y cómo solucionarlo?

Roomba error 5 - qué es y cómo solucionarlo

Uno de los motivos de preocupación más frecuentes de los usuarios de Roomba es el error 5. Este error puede ser causado por diferentes motivos y en este post os explicamos todas las posibles causas y las soluciones a este error 5 de los robtots aspirador de iRobot.

Roomba Error 5 – Problema en la carga

¿Cómo se identifica el error 5 de carga en los robots Roomba?

En función de la serie de nuestro robot los indicadores del error 5 de carga se mostrarán de la siguiente manera:

Robots de la serie 900: el robot dice «error de carga 5. Abra la aplicación iRobot Home App para obtener ayuda».

Robots de la serie 600 y 800 con conexión Wi-Fi: el robot dice «error de carga 5. Abra la aplicación iRobot Home para obtener ayuda».

iRobot home app para resolver error 5 de Roomba

Robots de las series 500, 600, 700 y 800 sin conexión Wi-Fi. El robot dice «error de carga 5».

¿Cómo solucionar el error 5 de carga en los robots Roomba?

Para solucionar el error de carga 5 sigue estos sencillos pasos:

  • Comprueba que la batería hace contacto de forma correcta con las placas. Si acabas de colocar una batería nueva asegúrate de haber retirado la tira amarilla que llevan las baterías en sus conexiones.
  • Comprueba que las pletinas metálicas del compartimento de la batería no están muy aplastadas.
  • Limpia los contactos de la batería con un paño seco.
  • Vuelve a poner la batería y comprueba si el error persiste. En ese caso, es más que probable que la batería haya llegado a su fin de vida útil. Haz memoria: ¿cuándo fue la última vez que cambiaste la batería? Si hace 2 años aproximadamente elige la batería para Roomba más adecuada para ti y sustitúyela. Tu Roomba volverá a funcionar a la perfección y el error 5 de carga desaparecerá.

Roomba Error 5 – Problemas durante el funcionamiento del robot

¿Roomba error 5  ¿Cómo se identifica este error de funcionamiento?

Tu robot dirá «error cinco. Gire las ruedas laterales de Roomba para limpiar.» Además de esta locución, algunos modelos reproducen tonos de sonido seguidos de 5 pititos.

¿Cómo solucionar el error 5 (izquierda) de Roomba?

Este error se produce porque una de las dos ruedas laterales de Roomba no giran bien. Comprueba que no hay ningún elemento obstruyendo o imposibilitando el giro de alguna de las dos ruedas laterales. Elimina los elementos que causen esa obstrucción. En caso de que el problema persista, revisa que la rueda tenga un estado correcto. Si no es así sustituye la rueda correspondiente por una rueda nueva para Roomba.

Ruedas laterales Roomba error 5

Variantes del error 5 de Roomba durante el funcionamiento

Como decíamos antes, el error 5 se produce porque una de las dos ruedas laterales no gira bien. Muchos modelos son totalmente precisos y indican cuál de las ruedas es la que está fallando.

¿Roomba error 5 (izquierda) – ¿Cómo se identifica este error de funcionamiento?

Tu robot dirá «error cinco izquierda. Limpie la rueda de Roomba y pulse CLEAN para reiniciar»

¿Cómo solucionar el error 5 (izquierda) de Roomba?

Este error se produce porque la rueda izquierda de tu robot no puede girar correctamente. Comprueba que no haya en dicha rueda, traslada el robot a otra ubicación y pulsa el botón CLEAN. Si el problema no se soluciona necesitarás una rueda izquierda nueva, que puedes encontrar en nuestra tienda online en los siguientes enlaces:

Rueda izquierda para robots Roomba de las series 500, 600 y 700

Rueda izquierda para robots Roomba de las series 800 y 900

¿Roomba error 5 (derecha) – ¿Cómo se identifica este error de funcionamiento?

Tu robot dirá «error cinco derecha. Limpie la rueda de Roomba y pulse CLEAN para reiniciar»

¿Cómo solucionar el error 5 (derecha) de Roomba?

Error 5 (derecha) Roomba

En este caso será la rueda derecha la que no pueda girar bien. Comprueba que no hay nada que la obstruya. Una vez eliminado el problema, cambia la ubicación del robot y pulsa el botón de CLEAN. En caso de no solucionarse, necesitarás una rueda derecha nueva. Puedes comprar tu rueda derecha para Roomba 500, 600 y 700 y también la rueda derecha para Roomba 800 y 900 en nuestra tienda online.

Modos de limpieza de Roomba

modos limpieza roomba

Para poder aprovechar al máximo las características de tu >Robot Roomba, resulta imprescindible que conozcas todas las opciones que pone a tu disposición para que realices la limpieza que más se ajuste a cada momento y entorno. A continuación, te vamos a presentar los modos de limpieza genéricos para todas las series y aquellos específicos de la serie 900, la más avanzada, los cuales solo se pueden seleccionar a través de la aplicación móvil iRobot HOME.

Modos de limpieza comunes para todas las series

Se trata de aquellos modos que han ido incorporando la mayoría o totalidad de los modelos de Roomba. Desde la serie 500 hasta la 900.

Modo Clean (limpieza)

Es el modo básico de Roomba. Al activarlo, tu Robot aspirador calcula automáticamente el tamaño de la habitación y, consecuentemente, ajusta el tiempo de limpieza que estima necesario para recorrerlo.

Modo Spot (concentrado)

Es la opción recomendada cuando se acumula una gran cantidad de suciedad en un punto concreto. El dispositivo avanza limpiando en espiral un área de aproximadamente un metro de diámetro, primero de fuera hacia dentro y después en sentido inverso, hasta acabar en el punto en el que comenzó. Este proceso posibilita la limpieza intensa de una zona localizada.

Una variante es el modo Persistent Pass Cleaning Method (limpieza persistente), aunque solo está disponible a partir del modelo 780. En esta ocasión, su forma de actuar consiste en efectuar repetidas pasadas de arriba hacia abajo, como haría una persona con un aspirador tradicional, hasta que considera que ha eliminado toda la suciedad acumulada en esa área.

Modo Scheduled Cleaning (limpieza programada)

Es el estado en el que entra Roomba cada vez que se le programa. Cuando llegue la hora especificada, el robot aspirador abandonará la base de carga e iniciará el proceso de limpieza, volviendo a la Home Base cuando finalice su tarea con el fin de recargarse.

Modos de limpieza específicos de la serie 900

Como ya hemos comentado al comienzo de esta entrada, la serie 900, a través de su novedosa aplicación móvil, la iRobot HOME App, permite seleccionar una serie de modos que solo están disponibles para los modelos Roomba 966 y Roomba 980.

Cabe destacar que la duración de la batería y el tiempo de limpieza variarán en función de las preferencias de limpieza seleccionadas.

Modo Carpet Boost (impulsor para alfombras)

Esta opción, que viene activada de forma predeterminada, permite a tu Roomba detectar cuándo se encuentra sobre una alfombra o moqueta. En ese momento, activará su tecnología Carpet Boost, lo que significa que aumentará por diez su potencia de succión para ofrecer una limpieza más profunda. Por el contrario, en superficies duras el robot reducirá su capacidad de aspiración para disminuir el consumo de la batería sin que su rendimiento se resienta. Esta función solo está disponible para el modelo 980.

¿Qué alfombras puede aspirar una Roomba?

Modo Dos Pasadas de Limpieza

A pesar de que en la mayoría de los casos tu Roomba será capaz de eliminar toda la suciedad y los residuos que se encuentre de una sola pasada, hay situaciones en las que esto no será posible. Es aquí cuando te interesará activar el modo Dos Pasadas de Limpieza, que en un principio viene desactivado. Esta alternativa puede resultar realmente útil si lo que buscas es llevar a cabo una limpieza profunda de tu hogar o si, por alguna circunstancia en particular, como por ejemplo que tienes una o varias mascotas, el suelo de tu casa se ensucia más de lo habitual.

Modo Limpieza de Bordes

Es una función muy útil para que, cuando tu Roomba termine de limpiar las zonas abiertas de las distintas estancias de tu casa, lleve a cabo una meticulosa  pasada por todas las paredes y patas de los muebles, utilizando para ello el cepillo lateral. El modo Limpieza de Bordes viene activado de forma predeterminada y se recomienda dejarlo así, puesto que de lo contrario se corre el riesgo de que el robot no cubra toda la superficie deseada durante su ciclo de limpieza.

Modo Terminar limpieza cuando el depósito esté lleno

Si este modo se encuentra encendido (opción marcada de forma predeterminada), a pesar de que el depósito se encuentre lleno tu Roomba continuará con el proceso de limpieza hasta cubrir todo el espacio, aunque será preciso vaciarlo al finalizar el ciclo de limpieza.

Sin embargo, si esta función está apagada, en el momento en el que el robot detecte que el depósito se ha llenado por completo volverá al lugar en el que comenzó el proceso de limpieza y se parará hasta que lo vacíes. Cuando lo hagas, únicamente tendrás que apretar el botón CLEAN y tu Roomba continuará con el ciclo desde el punto exacto en el que se había quedado.

Mantenimiento básico que necesita tu Roomba

Mantenimiento básico Roomba

Roomba es el compañero que necesitas para que tu hogar se vea reluciente con el menor esfuerzo. No obstante, aunque este tipo de robot aspirador requiere cada vez recibir menos órdenes para poder realizar adecuadamente su trabajo gracias a los constantes y novedosos avances que incorporan sucesivamente los nuevos modelos, debes tener en cuenta que es necesario llevar a cabo un proceso de mantenimiento básico sea cual sea tu modelo de Roomba.

A continuación te facilitamos unos sencillos consejos sobre lo que es recomendable hacer para que tu Roomba no pierda un ápice de su elevado rendimiento.

Además, en Aspiradora Robot ofrecemos un servicio de mantenimiento de robots Roomba, por si no tienes tiempo de llevar a cabo todos los pasos que explicamos en este post o por si prefieres que, cada cierto tiempo, nosotros pongamos a punto tu Roomba para dejarla como nueva y alargar la vida de tu robot.

Mantenimiento básico Roomba

Batería

  • Utilizar baterías de calidad para los robots Roomba, bien sean originales o compatibles. Todas las baterías para Roomba que encontrarás en Aspiradora Robot cumplen con la normativa vigente y permiten extraer el máximo rendimiento de los robots de limpieza de iRobot.
  • Utilizar el robot aspirador con frecuencia, puesto que Roomba dispone de una batería recargable que proporcionará más ciclos de limpieza (mayor vida útil) si se usa con regularidad.
  • Dejar la Roomba cuando no la esté utilizando conectada a la base de carga o al cargador.
  • Cargar y guardar la Roomba en un lugar seco y fresco.
  • Recargar el robot aspirador lo antes posible después de cada uso, puesto que si se espera varios días podría sufrir daños.
  • Si vas a guardar tu Roomba durante un largo periodo de tiempo, es recomendable retirar la batería una vez esté cargada por completo y guardarla en un lugar seco y fresco.
  • Quitar de vez en cuando la base de carga para que la batería se agote por totalmente y pueda completar ciclos de carga completos.

Depósito

  • Es recomendable limpiar el depósito de tu Roomba después de cada ciclo de limpieza. Si no se hace así, tendrás que limpiarlo obligatoriamente cuando se encienda la luz roja de depósito lleno.
  • Limpiar el depósito es un proceso muy simple. Basta con presionar la lengüeta de liberación y abrir la puerta.

Filtros

  • Se recomienda limpiar el filtro de Roomba una vez por semana (dos en hogares con mascotas) y sustituirlo cada dos meses.

Sensores de depósito lleno

  • Están presentes en los modelos de las series 700, 800 y 900.
  • Se recomienda limpiar estos sensores una vez por semana, utilizando un paño limpio y seco.
  • Es importante limpiar también los puertos de los sensores interno y externo del depósito.

Rueda pivotante frontal

  • Limpiar una vez por semana.
  • Para poder limpiar los residuos que se quedan en el interior es necesario quitar la rueda de tu Roomba. Para extraerla simplemente hay que tirar de ella con fuerza.
  • Para comprobar que funciona a la perfección basta con girarla manualmente y comprobar que gira correctamente. En el caso de que esté bloqueada, hay que presionar con fuerza para retirar el eje y poder deshacerse de cualquier pelo o resto de suciedad que se haya podido quedar trabado.
  • Cuando todo esté limpio se volverán a colocar todas las piezas en su sitio, asegurándose de que al colocar la ruede en el robot suene el característico clic.

mantenimiento de la rueda pivotante delantera de Roomba

Cepillos centrales

  • Los cepillos centrales son usados por los modelos de las series 500, 600 y 700.
  • Para poder extraer la rejilla protectora del cepillo basta con levantar las dos lengüetas amarillas. Una vez realizado este paso, hay que retirar y limpiar los dos cepillos y sus correspondientes cojinetes.
  • Para ayudar en el proceso tenemos deslizamos la herramienta de limpieza que incorpora el dispositivo sobre las cerdas del cepillo con el fin de eliminar el pelo que se haya quedado enredado.
  • Aunque no es totalmente necesario el uso de la herramienta limpiadora de cepillos centrales, si que es recomendable su uso para la limpieza ya que tiene una forma especial para facilitar la eliminación de la suciedad adherida al cepillo central y sus cerdas. Asimismo, esta herramienta incorpora unas hendiduras que maximizan la efectividad.

Extractores centrales

  • Los modelos de las series 800 y 900 incorporan extractores centrales en lugar de cepillos centrales, que mejoran notablemente el rendimiento de Roomba.
  • Se recomienda limpiar los extractores centrales cada 3-4 usos y sustituirlos a los 6 meses.
  • Para retirar los extractores basta con presionar las lengüetas amarillas de liberación del marco.
  • Para poder quitar el pelo y los residuos que se hayan acumulado alrededor de los tapones y los ejes de metal hay que retirar los tapones de los extractores.
  • Al volver a colocar los extractores es importante fijarse y hacerlo de forma que el color y la forma de las clavijas del extractor coincidan con los de los iconos del módulo del cabezal de limpieza.

Cepillos laterales

  • Se recomienda limpiarlos al menos una vez por semana.
  • Para quitarlos basta con retirar el tornillo con la ayuda de un pequeño destornillador o, en su defecto, de una moneda.
  • Es recomendable utilizar para la limpieza la herramienta limpiadora para cepillos laterales, compuesta por un cepillo para quitar la suciedad y los pelos enganchados y por una pequeña cuchilla para eliminar los enredos generados.

Sensores de desnivel

  • Se recomienda limpiarlos una vez por semana. En las series 500 y 600 hay 4 sensores de desnivel, mientras que en las series 700, 800 y 900 hay 6. Para limpiarlos basta con utilizar un paño limpio y seco.

Contactos de carga

  • Limpiar los puntos de contacto para la carga del robot aspirador y la base de carga utilizando un paño limpio y seco.

Cámara iAdapt (serie 900)

  • Limpiar la pantalla que se encuentra en la superficie superior de su Roomba con un paño de microfibra o algodón suave ligeramente humedecido con agua o una solución de limpieza.

Sensor de rastreo de suelos (serie 900)

  • Dale la vuelta al robot Roomba y utiliza un paño de microfibra o algodón suave para eliminar la suciedad que se haya acumulado en el orificio redondeado del sensor en el lateral derecho de la superficie inferior del robot. En ningún caso pulverices el producto solución de limpieza directamente en el orificio del sensor.

Es muy importante mantener los recambios de tu Roomba en perfecto estado y sustituirlos según las recomendaciones del fabricante. Llevar a cabo una limpieza y mantenimiento de tu Roomba te permitirá alargar la vida del robot y hacer que funcione siempre en perfectas condiciones. Recuerda que desde Aspiradora Robot ponemos a tu disposición nuestro servicio técnico de Roomba para resolver cualquier problema que tengas con tu Roomba y también para llevar a cabo este mantenimiento necesario de forma periódica.

servicio tecnico roomba - Aspiradora Robot - mantenimiento básico robots Roomba