¿Qué hacer si el depósito de la Roomba 900 está lleno?

La Roomba 980 tiene un sensor para determinar cuándo su depósito Aeroforce está lleno. Dependiendo de la velocidad con la que el depósito se llena cuando hace la limpieza en casa, podemos modificar el comportamiento de Roomba en estas circunstancias.

La configuración predeterminada es que cuando el depósito esté lleno se termine la limpieza. Para cambiar esta configuración, debemos buscar en la App iRobot HOME la sección de Configuración de Limpieza y pulsar la opción de ‘Comportamiento cuando el depósito está lleno’.

Cuando se llena el depósito de la Roomba 980, este regresará a la Home Base y pausará inmediatamente la limpieza. La limpieza se puede reanudar si se vacía el depósito dentro de los 90 minutos siguientes. Después de ese tiempo, el ciclo de limpieza se cancela. Las limpiezas futuras no comenzarán hasta que no se haya vaciado el depósito.

El depósito de Roomba 900 está lleno: pasos a seguir

Si en vez de terminar la limpieza queremos que continúe con la limpieza, debemos seleccionar en la App iRobot HOME en el apartado Configuración de Limpieza la opción ‘Comportamiento cuando el depósito está lleno’.
Una vez seleccionado, nuestra Roomba continuará la limpieza incluso si el depósito está lleno, pero no comenzará futuras limpiezas hasta que el depósito se haya vaciado.

Recuerda
Si el indicador de depósito lleno se enciende durante una limpieza, esta se debe pausar para vaciar el depósito y luego seguir limpiando, independientemente del comportamiento elegido.

roomba 980

Si lo configuras así, Roomba continuará la limpieza actual, incluso si el depósito está lleno, pero no comenzará futuras limpiezas hasta que el depósito se haya vaciado. Debemos vaciar el depósito de nuestra Roomba 980 y luego presionar el botón CLEAN para reiniciar la limpieza.

Un truco para tu Roomba de la serie 700/800

Varios clientes nos han hablado de que su Roomba gira de forma extraña cuando se activa el piloto de detección de suciedad. Los robots Roomba de las series 700 y 800 tienen una luz azul indicadora de suciedad (una lupa). Cuando se activa esta luz, la Roomba inicia un recorrido con movimientos hacia adelante y hacia atrás como si estuviera pasando una escoba… esto lo hace para hacer una limpieza más intensa.

Otra forma de hacer la pasada más persistente es en forma de vaivén, con una trayectoria tipo arco.

lupa azul Roomba

¿Cómo podemos configurar esto?

Si mantenemos pulsado el botón SPOT durante 5 segundos aparece el mensaje ArC en la pantalla de Roomba. Significa que cuando se encienda la luz de detección de suciedad, la Roomba limpiará describiendo un arco.

Si preferimos la limpieza con el movimiento hacia delante y hacia atrás cuando la luz de detección se encienda, pulsamos otra vez durante 5 segundos el botón SPOT hasta que aparezca el mensaje PEr.

¿Cómo te gusta más?

Te recomendamos hacer una prueba en una habitación que tenga bastante suciedad. Pásala con el modo ARC y otro día con el modo PEr y fíjate cómo queda mejor. Dependendo del modelo de tu Roomba, pero sobre todo del tipo de suciedad y las características del suelo va a quedar más limpio o no según el modo que utilices.

 

Roomba limpiando confeti

 

¿Por qué la Serie 800 es ideal para una limpieza exhaustiva?

Si estás pensando adquirir una Roomba avanzada y muy potente, la Serie 800 es la mejor opción. Las Roombas de la Serie 800 son inteligentes (vuelven a la base de carga), son fáciles de usar, se pueden programar y gracias a los detectores de suciedad acústicos y ópticos hacen una limpieza más exhaustiva en aquellas zonas que lo precisen y su sistema Aeroforce ofrece un rendimiento de limpieza máximo que permite eliminar hasta un 50% más de polvo, suciedad, pelos y residuos en cualquier tipo de suelo.

La Serie 800 de Roomba es ideal para aquellos roomberos que desean una limpieza exhaustiva y tienen un presupuesto alto.

manual-roomba-serie-800

Son adecuadas para todo tipo de situaciones: casas con mascotas, con alérgicos, casas grandes, suelos difíciles…

Tienen un sistema de navegación iAdapt 1.0 que se adapta al entorno y sus extractores anti-enredos AeroForce proporcionan una eficiencia de limpieza 50% mayor que las Series 600 y 700 y apenas tienen mantenimiento. La tecnología de navegación iAdapt permite a la Roomba trazar su rumbo por la habitación, cerciorándose de limpiar cada recoveco en diversas ocasiones para asegurar que todos los rincones queden impecables.

La Serie 800 tiene 5 veces más potencia de aspirado que las Series 600 y 700 siendo ideal para una limpieza exhaustiva de alfombras y casas grandes.

Sus filtros Aeroforce de alta eficiencia las hacen perfectas para casas con mascotas y niños pequeños.

 

Modelos destacados de la serie 800

La Roomba 866 es ideal para quienes sufren alergia y para los dueños de mascotas y, además, prácticamente no requiere mantenimiento.

La Roomba 876 viene equipada con la pared Virtual Wall Dual, que funciona en modo Virtual Wall manteniendo el robot dentro de las habitaciones que nosotros queremos y evita que entre en las que no deseamos y en modo Halo, haciendo que el robot se aleje de los objetos (esculturas, comederos y bebederos de mascotas) que queremos proteger.

Para una limpieza de varios espacios en un solo ciclo, la Roomba 886 es ideal ya que cuentan con Virtual Wall Lighthouse que le permite moverse de habitación a habitación.

La Roomba 896 Es muy buena opción para hogares con mascotas. Tiene una batería de litio que dura más ciclos de limpieza que las baterías habituales y además incluye una pared virtual dual que hace la función de pared virtual y de Halo para proteger una zona (por ejemplo los comederos o bebederos de tu mascota).

Como características comunes con otros modelos de la serie 800 tenemos las siguientes:

  • – Tecnología iAdapt que reconoce tu hogar para ofrecer la mejor limpieza en el menor tiempo, recorriendo siempre espacios de forma eficiente.
  • – Programable 24/7 para ajustar estos horarios según tus necesidades.
  • – Reconoce muebles y desniveles para no chocar o caerse.
  • – Limpia todo tipo de superficies con solvencia.
  • – Controlable por WIFI a través de la APP de iRobot Home
  • – Roomba 895/896 es la mejor opción en cuanto a robots aspirador para hogares con mascota por su extraordinaria capacidad de recoger los pelos de cualquier rincón de tu hogar.

Características
Los modelos de la Serie 800 están equipados con el sistema Aeroforce, que ofrece un rendimiento de limpieza máximo que permite eliminar hasta un 50% más de polvo, suciedad, pelos y residuos en cualquier tipo de suelo.

El sistema Aeroforce combina la acción de los extractores anti-enredo AeroForce, un acelerador de flujo de aire que concentra todo el flujo para multiplicar la potencia de aspiración y un motor que proporciona una aspiración 5 veces más potente que los modelos de Roomba anteriores.

Todos los modelos son programables y están equipados con la batería Xlife, que ofrece el doble de ciclos de limpieza que la anterior batería APS.

La Serie 800, incorpora el sistema de sensores Dirt Detect 2, que detecta de forma óptica y acústica las áreas más sucias y las limpia en profundidad a fin de asegurarse de que no queden restos de polvo o pelo tras su paso.

 

 

 

La Serie 800 de iRobot limpia cómodamente en distintas superficies, es inteligente, insistente, fiel e infalible. No te lo pienses más y prueba una Roomba 800. La suciedad no tendrá dónde esconderse.

Vacaciones – ¿Qué hacemos con la Roomba? – Consejos

Ahora que llega el periodo estival y toca irse de vacaciones no estaría de más que siguieras nuestros 5 consejos roomberos. Así podréis estar tranquilos sabiendo que vuestra Roomba va a funcionar a la perfección.

La batería
Si no os vais a llevar la Roomba y estáis fuera pocos días (menos de 15) dejadla cargando en la base. Si estáis fuera más de 15 días, cargad a tope la batería, extraedla de la Roomba y guardadla. A la vuelta la ponéis a cargar antes de usar la Roomba, haciendo una carga de 16 horas.

batería xlife Roomba

 

Si os vais a llevar la Roomba de vacaciones (esto también sirve si os mudáis de lugar de residencia) y pensáis viajar en avión, sabed que no podrá viajar en el avión con la batería por motivos de seguridad. Sed previsores y contactad con la compaña aérea para ver de qué manera (si es que se puede) podéis llevar la batería. En caso de no poder, tendríais que comprar una batería en vuestro lugar de destino.

La base de carga
No olvidéis la base de carga. De lo contrario cuando lleguéis a vuestro destino, no podréis poner a cargar la Roomba. Si en vuestro lugar de destino, se usan enchufes con entrada diferente a la que usa el cable de la base de carga, no tendréis ningún problema si os lleváis un enchufe adaptador universal de esos que venden en cualquier tienda de productos electrónicos.

base carga roomba

Accesorios
Recordad que algunos accesorios de Roomba como las paredes virtuales o los mandos a distancia usan pilas. No está de más que os llevéis un paquete de pilas de recambio o si lo preferís, instalad pilas nuevas antes de salir de viaje.

cepillos de Roomba

Tampoco sería una mala idea llevarse un filtro y cepillos de repuesto, por lo que pueda pasar. No pesan y ocupan muy poco espacio.

El mantenimiento
Aunque esteis de vacaciones*, no bajéis la guardia y realizar los mantenimientos pertinentes en vuestra Roomba, para obtener resultados óptimos de limpieza: cepillos, sensores, filtro y depósito han de estar en perfecto estado de revista. No dejéis vuestra Roomba a sol y evitad que le entre arena y las salpicaduras de agua de aspersores, mangueras, piscinas etc.

Averiguad el tipo de color de suelo que hay en la casa donde vayáis a ir (algunas Roombas se vuelven locuelas en suelos muy oscuros o negros).
Los roomberos que tengáis una Roomba 900, comprobad si donde vais hay WiFi, pues derterminadas funciones de esta Roomba requieren de que haya conexión a Internet.

La programación
Puede que al lugar donde vayáis haya vecinos delicados de salud, suspicaces con el ruido, bebés o mascotas que no se lleven muy bien con una Roomba. Si vais a salir con frecuencia (ir a la playa, excursiones, deporte…) sería una buena idea programar vuestra Roomba para que salga a trabajar en horarios que puedan resultar menos molestos.

El último consejo
Nuestro último consejo no es para Roomba sino para vosotros: pasadlo muy bien, descansad y recargad las pilas (las vuestras) y disfrutad del buen tiempo.
Si tenéis algo de tiempo y os apetece leer, podéis recibir de vez en cuando nuestra newsletter con novedades y ofertas en productos de nuestra tienda online pinchando aquí.

Cuida tu Roomba en vacaciones

Cuida tu Roomba en vacaciones

Llega el verano y por fin os vais de vacaciones. Vamos a dar unos consejos muy sencillos para saber los cuidados que necesita Roomba en vacaciones. Cuidad vuestra Roomba en vacaciones y a la vuelta evitaréis sorpresas desagradables.

En vacaciones cuida tu Roomba

Si estáis haciendo las maletas para pasar unas vacaciones más que merecidas tendréis que hacer una serie de cosas antes de partir: repasar la lista de cosas que os llevaréis y luego no usaréis (el ajedrez magnético, la raqueta, el cazamariposas…), el kit de supervivencia playero (sombrilla, nevera portátil, esterilla gigante, chanclas y crema solar), apagar el gas y…¡Dios mío, la Roomba!

¿Qué hacer con la Roomba este verano?

El fabricante, como podemos ver en los manuales de instrucciones de Roomba, recomienda que vuestro robot aspirador siempre que no se esté usando, esté conectada en la base de carga y ésta a su vez en la toma de electricidad.
Dependiendo de lo largas que sean vuestras vacaciones tendréis que tomar unas medidas u otras.

Solo estaré fuera una semana

Si pertenecéis al gremio de las vacaciones express, dejad la Roomba en la base de carga, pero debéis desprogramar la Roomba para que no se active sola todos los días, ya que no es conveniente que esté tantos días trabajando sola (el depósito se llenará, puede haber quedado algo por ahí tirado que haga que se atasque, etc.)

Como sugerencia, podéis programarla para que unas horas antes de vuestra llegada limpie la casa y os la encontréis en perfecto estado. Hay que despejar, antes de irnos de vacaciones, el suelo de cables, alfombras, calcetines, trapos, etc. para evitar enredos.

Estaré fuera más de una semana

Si sois más de vacaciones largas, es importante seguir unos pasos para una buena conservación de la batería. Lo primero que debéis hacer es extraer la batería de Roomba y guardarla en la caja o en un lugar fresco y seco, desenchufando de la red también la base de carga.

De esta manera evitamos deterioros de la batería. Si queréis recordar cómo se extrae y se vuelve a colocar la batería de Roomba os recordamos este post del blog, pincha aquí.

Puede ocurrir que, a la vuelta de vacaciones, os encontréis estas baterías descargadas. Pues nada, hacemos una carga de renovación de 16 horas y listo.

¿Y si me llevo la Roomba de vacaciones?

Si os lleváis la Roomba de vacaciones con vosotros, una vez que lleguéis a la casa o apartamento donde pasaréis las vacaciones, y antes de que empiece el desmadre vacacional, procederéis como cuando la instalasteis la primera vez en vuestra casa.

En primer lugar colocaréis la base de carga en una superficie plana y resistente apoyándola contra la pared o algún objeto pesado para que cuando Roomba vaya a cargar la batería, no mueva la base de carga. Después la enchufáis a la red. Comprobad que no haya humedades en la pared y en el suelo donde apoya la base.
La base de carga no debe ser colocada a menos de 1 metro de distancia de escaleras.

En segundo lugar vigilad los espacios que puedan obstaculizar el paso de la Roomba (que tengan mucho desnivel por ejemplo).

Por último, evitad los espacios al aire libre. El sol es perjudicial para la Roomba y las salpicaduras de agua (piscina, aspersores, una tormenta inesperada… ) son fatales.

Si vuestra Roomba cuenta con Mando a distancia, Virtual Wall o Virtual Wall Lighthouse no olvidéis llevarlos también, pueden ser de utilidad. Y recordad que usan pilas.

La misma recomendación hacemos para el mando a distancia y otros accesorios.


¡Y recuerda disfrutar del verano! En AspiradoraRobot.es seguiremos atendiendo vuestros pedidos, sí que tendremos algún periodo vacacional breve, pero estará siempre indicado en el momento de hacer el pedido cuándo vais a recibir vuestros productos.

Más de un millón de unidades vendidas en España – iRobot Roomba

Roomba-millon-de-dispositivos

Ya es oficial. La marca norteamericana ha anunciado recientemente que ya ha superado la cifra del millón de robots Roomba que ha vendido en España. Ha tardado unos años en asentarse en nuestros hogares, empezaron a fabricar robots aspiradores en el año 2002; y han llegado ya a más de 60 países. En todo el mundo la cifra ya ha superado los 10 millones de dispositivos.

“Estamos muy contentos de superar este importante hito en España, un país prioritario para nosotros”, asegura Colin Angle, fundador y CEO de iRobot. “El mercado de los robots para el hogar está en un gran momento y hay un enorme potencial de crecimiento. En iRobot llevamos más de 25 años trabajando en el mundo de la robótica, y contamos con la solidez y los conocimientos técnicos necesarios para seguir avanzando. Nuestro objetivo es, más que nunca, desarrollar robots prácticos que permitan a las personas hacer mucho más en su vida diaria”.

robot-roomba

En estos años han diseñado y comercializado con éxito diferentes modelos de robots aspiradores para todos los bolsillos y necesidades. Como sabéis, los más modernos pueden controlarse desde el móvil, tienen nuevas tecnologías para limpiar en profundidad alfombras e incluyen también otras novedades. Pero cuentan también con modelos más básicos e igualmente funcionales. Si el usuario no necesita programar la Roomba, o controlar el recorrido que hace con el móvil por un módico precio puede tener un robot que le solucione la limpieza del suelo del hogar.

“Las tecnologías domésticas están ocupando un lugar cada vez más relevante, y la robótica jugará un papel importante para llevarlas a la práctica” —asegura Angle—. “Estamos comprometidos con el objetivo de desarrollar nuevos productos y tecnologías que ayuden a las personas a mantener un hogar más limpio y disfrutar de una experiencia de smart home más sencilla”, concluye.

Dentro de las empresas de electrónica, iRobot es una de las que más patentes registra. Invierten un 12% de sus ingresos en I+D y gran parte de su plantilla son ingenieros. De hecho, esto hace que tenga que dedicar otra buena partida a gestionar demandas contra compañías chinas que vulneran su propiedad intelectual.

«iRobot ha realizado importantes inversiones para proteger su propiedad intelectual. La compañía ha vendido más de 10 millones de robots domésticos en todo el mundo y tiene la intención de proteger su cartera de patentes a través de los medios adecuados de los que se disponga, tanto a nivel doméstico como en el extranjero», afirmó Colin Angle, presidente y consejero delegado de la compañía de electrodomésticos.

Roomba Error 5 – ¿Qué es y cómo solucionarlo?

Roomba error 5 - qué es y cómo solucionarlo

Uno de los motivos de preocupación más frecuentes de los usuarios de Roomba es el error 5. Este error puede ser causado por diferentes motivos y en este post os explicamos todas las posibles causas y las soluciones a este error 5 de los robtots aspirador de iRobot.

Roomba Error 5 – Problema en la carga

¿Cómo se identifica el error 5 de carga en los robots Roomba?

En función de la serie de nuestro robot los indicadores del error 5 de carga se mostrarán de la siguiente manera:

Robots de la serie 900: el robot dice «error de carga 5. Abra la aplicación iRobot Home App para obtener ayuda».

Robots de la serie 600 y 800 con conexión Wi-Fi: el robot dice «error de carga 5. Abra la aplicación iRobot Home para obtener ayuda».

iRobot home app para resolver error 5 de Roomba

Robots de las series 500, 600, 700 y 800 sin conexión Wi-Fi. El robot dice «error de carga 5».

¿Cómo solucionar el error 5 de carga en los robots Roomba?

Para solucionar el error de carga 5 sigue estos sencillos pasos:

  • Comprueba que la batería hace contacto de forma correcta con las placas. Si acabas de colocar una batería nueva asegúrate de haber retirado la tira amarilla que llevan las baterías en sus conexiones.
  • Comprueba que las pletinas metálicas del compartimento de la batería no están muy aplastadas.
  • Limpia los contactos de la batería con un paño seco.
  • Vuelve a poner la batería y comprueba si el error persiste. En ese caso, es más que probable que la batería haya llegado a su fin de vida útil. Haz memoria: ¿cuándo fue la última vez que cambiaste la batería? Si hace 2 años aproximadamente elige la batería para Roomba más adecuada para ti y sustitúyela. Tu Roomba volverá a funcionar a la perfección y el error 5 de carga desaparecerá.

Roomba Error 5 – Problemas durante el funcionamiento del robot

¿Roomba error 5  ¿Cómo se identifica este error de funcionamiento?

Tu robot dirá «error cinco. Gire las ruedas laterales de Roomba para limpiar.» Además de esta locución, algunos modelos reproducen tonos de sonido seguidos de 5 pititos.

¿Cómo solucionar el error 5 (izquierda) de Roomba?

Este error se produce porque una de las dos ruedas laterales de Roomba no giran bien. Comprueba que no hay ningún elemento obstruyendo o imposibilitando el giro de alguna de las dos ruedas laterales. Elimina los elementos que causen esa obstrucción. En caso de que el problema persista, revisa que la rueda tenga un estado correcto. Si no es así sustituye la rueda correspondiente por una rueda nueva para Roomba.

Ruedas laterales Roomba error 5

Variantes del error 5 de Roomba durante el funcionamiento

Como decíamos antes, el error 5 se produce porque una de las dos ruedas laterales no gira bien. Muchos modelos son totalmente precisos y indican cuál de las ruedas es la que está fallando.

¿Roomba error 5 (izquierda) – ¿Cómo se identifica este error de funcionamiento?

Tu robot dirá «error cinco izquierda. Limpie la rueda de Roomba y pulse CLEAN para reiniciar»

¿Cómo solucionar el error 5 (izquierda) de Roomba?

Este error se produce porque la rueda izquierda de tu robot no puede girar correctamente. Comprueba que no haya en dicha rueda, traslada el robot a otra ubicación y pulsa el botón CLEAN. Si el problema no se soluciona necesitarás una rueda izquierda nueva, que puedes encontrar en nuestra tienda online en los siguientes enlaces:

Rueda izquierda para robots Roomba de las series 500, 600 y 700

Rueda izquierda para robots Roomba de las series 800 y 900

¿Roomba error 5 (derecha) – ¿Cómo se identifica este error de funcionamiento?

Tu robot dirá «error cinco derecha. Limpie la rueda de Roomba y pulse CLEAN para reiniciar»

¿Cómo solucionar el error 5 (derecha) de Roomba?

Error 5 (derecha) Roomba

En este caso será la rueda derecha la que no pueda girar bien. Comprueba que no hay nada que la obstruya. Una vez eliminado el problema, cambia la ubicación del robot y pulsa el botón de CLEAN. En caso de no solucionarse, necesitarás una rueda derecha nueva. Puedes comprar tu rueda derecha para Roomba 500, 600 y 700 y también la rueda derecha para Roomba 800 y 900 en nuestra tienda online.

¿Qué cubre y cuánto tiempo dura la garantía de las baterías para Roomba?

¿Qué cubre y cuánto tiempo dura la garantía de las baterías para Roomba? - El blog de Aspiradora RObot

En Aspiradora Robot tenemos diferentes tipos de batería para Roomba.  Pero las condiciones de garantía son las mismas para todas ellas. Quizás resulte complicado entender cómo funciona la garantía de productos sometidos a un desgaste continuo, como es el caso de las baterías (no solo de Roomba, también de móviles, tablets, coches, etc.). En este artículo vamos a tratar de explicar de la forma más clara qué está incluido dentro de la garantía de una batería y durante cuánto tiempo.

La garantía de cualquier producto vendido en España es, por ley, de dos años. Pero esta garantía está relacionada con defectos de fabricación y no cubre el desgaste del producto producido por un uso normal del mismo.

La batería original fabricada por iRobot tiene, según la propia marca, un tiempo de vida útil en torno a 20 meses. Pero es una estimación. Si la batería, debido a un uso normal de la misma, pierde rendimiento en el mes 18, la garantía de la misma no va a cubrir este desgaste.

En cuanto a las baterías compatibles, el funcionamiento de la garantía es similar. Las baterías de 3.000 mAh, 3.500 mAh y 4.500 mAh tienen un tiempo de vida útil de 18 meses aproximadamente, mientras que nuestra batería Long Life tiene  la duración estimada más larga del mercado, aproximadamente 24 meses.

Garantía Baterías Roomba
Batería Long Life de Aspiradora Robot – Tiempo de vida estimado: 24 meses

Hablamos de tiempo de vida útil estimado, pero realmente lo que tienen las baterías son ciclos de carga. Por ejemplo, si una batería tiene 300 ciclos de carga y descarga completos, si la usáramos 4 veces a la semana la batería va a durar 18 meses en condiciones óptimas. Pero, si queremos usarla todos los días, su desgaste sería de 7 ciclos en cada semana por lo que nos durará perfecta menos tiempo, unos 10 meses.

Realmente, además del uso, hay otros factores que van a influir en el rendimiento de la batería y que pueden disminuir su vida útil. Si no se vacía el depósito después de cada limpieza, o si no se limpian los filtros y se cambian con frecuencia, esto obliga a que la Roomba trabaje un extra cada vez que limpia. Hemos de ser muy constantes en el mantenimiento de nuestro robot aspirador para aprovechar al máximo su batería.

¿Cómo puedo entender mejor qué es el desgaste debido al uso normal de un producto?

Un ejemplo claro de la garantía de productos sometidos a desgaste podemos verla en las ruedas de los coches. También tienen una garantía de 2 años, que cubre cualquier tipo de defecto de fabricación. Pero si nosotros hacemos una cantidad de kilómetros elevada y en un año necesitamos cambiar las ruedas porque se han desgastado, no podemos ir al taller a reclamar que nos cambie las ruedas porque están dentro del periodo de garantía.

Por otro lado, si somos de los que hacemos pocos kilómetros con nuestro coche, las ruedas pueden durar tranquilamente 4-5 años hasta que tengamos que hacer el cambio.

Con las baterías sucede algo similar. La batería se va gastando progresivamente y, si nosotros utilizamos la Roomba todos los días, nuestra batería va a llegar al final de su ciclo de vida antes que si la ponemos 2 veces por semana. Pero, aunque a los 12 meses necesitamos una nueva, la garantía no va a cubrir este reemplazo de batería, ya que éste es debido al uso que le hemos dado.

En resumen. Mientras más usemos y más veces descarguemos y volvamos a cargar una batería, menos tiempo nos durará. Pero no es un problema de fabricación de la batería, sino que es debido al desgaste interno que sufren estos productos.

Consejos para que la batería de Roomba dure más tiempo

  • Deja siempre la Roomba conectada a la base de carga, incluso los días que no se va a utilizar.
  • No permitas que la base de carga acumule calor, déjale un poco de espacio en los laterales y en la parte superior.
  • Limpia con frecuencia los cepillos y cámbialos con la frecuencia adecuada. Es esencial hacer un correcto mantenimiento y mantener los motores limpios para que no gasten más batería de lo normal.
  • Si tu casa es pequeña y la batería dura de sobra, puedes poner una segunda pasada antes de que vuelva a la base. Así te aseguras de consumir el 100% de la batería. Te recomendamos hacer este proceso una vez cada mes o cada dos meses.
  • Si vas a pasar largos periodos de tiempo sin utilizar tu Roomba debes hacer lo siguiente: Carga la batería al 100%, sácala de la Roomba quitando los tornillos para abrir la tapa que la protege y guarda la batería hasta que la vayas a volver a usar. En ese momento de usarla tras muchas semanas sin uso, haz una carga completa de 16 horas.

Mi Roomba hace mucho ruido

modos limpieza roomba

Recibimos continuamente preguntas de nuestros clientes que tienen que ver con el ruido que emite la Roomba. Obviamente, desde que compramos una Roomba y la ponemos a funcionar en casa, al ser un aspirador con bastante potencia, emite un ruido típico. Dependiendo de la sensibilidad de cada persona puede resultar más o menos molesto.

La mayoría de personas aprovechan para dejar su Roomba trabajando durante las horas que no están en casa para no tener que soportar ese ruido. Sin embargo, hay veces que el ruido se vuelve insoportable, siendo mucho más alto que cuando estrenamos la Roomba.

En estas ocasiones, es muy recomendable seguir estos pasos:

  1. Desmonta bien todas las piezas móviles de la Roomba, limpia el polvo a fondo, sacude bien las escobillas, filtros, etc.
  2. Valora la posibilidad de cambiar los repuestos básicos (filtros, cepillos laterales y cepillos centrales). En nuestra tienda online los puedes adquirir en packs de recambio para Roomba muy económicos, mejorará la eficiencia de tu robot si los cambias con frecuencia.
  3. Si tras volver a montar todas las piezas sigue haciendo ruido, puede que las zonas vistas estén limpias pero según van pasando los meses el polvo se va filtrando y entra en los interiores de la caja motora de tu Roomba. Esto puede producir ruidos e incluso puede llegar a quemar el motor que hace que funcione esta caja de cepillos centrales.
  4. Puedes desmontar la caja motora (hasta que llegues a los engranajes que hacen girar los cepillos) si eres bastante manitas. Hazlo con extremo cuidado y prestando atención a todo el proceso para volver a montarlo luego. Fíjate en la imagen donde verás unos engranajes muy sucios, es de lo que estamos hablando en este punto.
  5. A veces hay piedrecitas pequeñas en algunos recobecos de la Roomba. Comprueba y revisa que no haya nada entre la carcasa y el carro central de cepillos.
  6. Otro sitio donde puede haber suciedad acumulada y que provoca ruidos en los ejes de las ruedas laterales. Si no puedes sacarlas directamente con la mano, puedes probar a ‘sacudir’ de forma suave la Roomba para ver si caen solas, en cualquier caso hay que evitar que se queden ahí atascadas.
  7. Si prefieres confiar en unos profesionales, puedes contratar nuestro servicio de mantenimiento avanzado para Roomba, o también nuestro servicio de Reparación. Recogemos tu Roomba y te la devolvemos en el domicilio como nueva, en un tiempo muy razonable (cuestión de días) y de una forma muy cómoda.

engranajes-roomba-500-sucios

Modos de limpieza de Roomba

modos limpieza roomba

Para poder aprovechar al máximo las características de tu >Robot Roomba, resulta imprescindible que conozcas todas las opciones que pone a tu disposición para que realices la limpieza que más se ajuste a cada momento y entorno. A continuación, te vamos a presentar los modos de limpieza genéricos para todas las series y aquellos específicos de la serie 900, la más avanzada, los cuales solo se pueden seleccionar a través de la aplicación móvil iRobot HOME.

Modos de limpieza comunes para todas las series

Se trata de aquellos modos que han ido incorporando la mayoría o totalidad de los modelos de Roomba. Desde la serie 500 hasta la 900.

Modo Clean (limpieza)

Es el modo básico de Roomba. Al activarlo, tu Robot aspirador calcula automáticamente el tamaño de la habitación y, consecuentemente, ajusta el tiempo de limpieza que estima necesario para recorrerlo.

Modo Spot (concentrado)

Es la opción recomendada cuando se acumula una gran cantidad de suciedad en un punto concreto. El dispositivo avanza limpiando en espiral un área de aproximadamente un metro de diámetro, primero de fuera hacia dentro y después en sentido inverso, hasta acabar en el punto en el que comenzó. Este proceso posibilita la limpieza intensa de una zona localizada.

Una variante es el modo Persistent Pass Cleaning Method (limpieza persistente), aunque solo está disponible a partir del modelo 780. En esta ocasión, su forma de actuar consiste en efectuar repetidas pasadas de arriba hacia abajo, como haría una persona con un aspirador tradicional, hasta que considera que ha eliminado toda la suciedad acumulada en esa área.

Modo Scheduled Cleaning (limpieza programada)

Es el estado en el que entra Roomba cada vez que se le programa. Cuando llegue la hora especificada, el robot aspirador abandonará la base de carga e iniciará el proceso de limpieza, volviendo a la Home Base cuando finalice su tarea con el fin de recargarse.

Modos de limpieza específicos de la serie 900

Como ya hemos comentado al comienzo de esta entrada, la serie 900, a través de su novedosa aplicación móvil, la iRobot HOME App, permite seleccionar una serie de modos que solo están disponibles para los modelos Roomba 966 y Roomba 980.

Cabe destacar que la duración de la batería y el tiempo de limpieza variarán en función de las preferencias de limpieza seleccionadas.

Modo Carpet Boost (impulsor para alfombras)

Esta opción, que viene activada de forma predeterminada, permite a tu Roomba detectar cuándo se encuentra sobre una alfombra o moqueta. En ese momento, activará su tecnología Carpet Boost, lo que significa que aumentará por diez su potencia de succión para ofrecer una limpieza más profunda. Por el contrario, en superficies duras el robot reducirá su capacidad de aspiración para disminuir el consumo de la batería sin que su rendimiento se resienta. Esta función solo está disponible para el modelo 980.

¿Qué alfombras puede aspirar una Roomba?

Modo Dos Pasadas de Limpieza

A pesar de que en la mayoría de los casos tu Roomba será capaz de eliminar toda la suciedad y los residuos que se encuentre de una sola pasada, hay situaciones en las que esto no será posible. Es aquí cuando te interesará activar el modo Dos Pasadas de Limpieza, que en un principio viene desactivado. Esta alternativa puede resultar realmente útil si lo que buscas es llevar a cabo una limpieza profunda de tu hogar o si, por alguna circunstancia en particular, como por ejemplo que tienes una o varias mascotas, el suelo de tu casa se ensucia más de lo habitual.

Modo Limpieza de Bordes

Es una función muy útil para que, cuando tu Roomba termine de limpiar las zonas abiertas de las distintas estancias de tu casa, lleve a cabo una meticulosa  pasada por todas las paredes y patas de los muebles, utilizando para ello el cepillo lateral. El modo Limpieza de Bordes viene activado de forma predeterminada y se recomienda dejarlo así, puesto que de lo contrario se corre el riesgo de que el robot no cubra toda la superficie deseada durante su ciclo de limpieza.

Modo Terminar limpieza cuando el depósito esté lleno

Si este modo se encuentra encendido (opción marcada de forma predeterminada), a pesar de que el depósito se encuentre lleno tu Roomba continuará con el proceso de limpieza hasta cubrir todo el espacio, aunque será preciso vaciarlo al finalizar el ciclo de limpieza.

Sin embargo, si esta función está apagada, en el momento en el que el robot detecte que el depósito se ha llenado por completo volverá al lugar en el que comenzó el proceso de limpieza y se parará hasta que lo vacíes. Cuando lo hagas, únicamente tendrás que apretar el botón CLEAN y tu Roomba continuará con el ciclo desde el punto exacto en el que se había quedado.