La peor (y evitable) avería que puede tener tu Roomba

Muchas veces no somos conscientes del peligro que supone que nuestra Roomba se moje y no nos referimos a que la caiga encima, por ejemplo, un vaso de agua por descuido (que seguro que nos apresuramos a secar y podría evitar o reducir el problema), sino a que pase por encima de una superficie mojada cuando está limpiando sin darnos cuenta, algo que sin duda no es difícil que suceda.

¿Qué le ocurre a la Roomba en tal caso? 

El funcionamiento básico de la Roomba hace que, al girar los rodillos, la suciedad pase al interior del depósito de filtros, cuando pasa por encima de la zona mojada, esos rodillos impulsan el líquido, por poco que sea, con velocidad hacia el interior de la aspiradora, provocando de forma inmediata,  que la placa base (esta pieza podemos definirla  como «el centro de control de la Roomba) se estropee al sulfatarse la zona afectada, no siendo conscientes de que se haya mojado en muchas ocasiones, hasta que comienza a dar diferentes tipos de fallos.

Placa base Roomba mojada
Daños provocados por la humedad en una placa base
¿Qué fallos suele dar la Roomba cuando se moja la placa base?

A nuestro servicio técnico nos llegan en muchas ocasiones Roombas que al revisarlas observamos que se han mojado y se les ha sulfatado la placa (aunque en muchos casos, los clientes no saben ni que se les ha mojado). Siempre preguntamos a nuestros clientes qué han detectado en ella para que nos sirva de orientación a la hora de localizar la avería, aquí ponemos algunos ejemplos de los síntomas que nos comentaron diferentes clientes que tuvieron este problema:

– Roomba con problemas de carga
– Roomba que no reacciona, “se queda muerta”
– Roomba que gira sobre si misma o gira con dificultad
– Señal de error, 2, 5 o 10
– Se enciende sola
– Aparición de barras verticales en el display

    No podemos nunca tener la certeza de que estos síntomas por sí solos implican que el problema sea una placa base sulfatada y por tanto inservible, pero si además se ha mojado, pues parece bastante claro de dónde puede venir el problema.

¿Qué soluciones tenemos?

Llegados a este punto, la solución pasa únicamente por el cambio de la placa, no siendo una opción que suela compensar en muchos casos pues el coste es alto y es más lógico comprar una Roomba nueva (especialmente en Roombas de series más antiguas: 500, 600, 700).

   En resumen, te aconsejamos que extremes el cuidado para evitar este problema que en un % alto de los casos y que conlleva el tener que desechar la Roomba (por cierto, no olvides que, si compras una nueva, muchas de las piezas, te podrían servir como repuesto).

Si tienes alguna duda o quieres que te ayudemos, puedes ver nuestro Servicio Técnico aquí

Resetear Roomba Serie e | Serie i |Serie s

Cuando la Roomba empieza a comportarse de forma errática o muestra por ejemplo un error que creemos haber solucionado y no hay manera de que deje de salir, etc. puede ser una buena idea hacer un reset.

Si tienes una Roomba de las más antiguas, serie 500 ó serie 600 mejor lee este artículo donde te explicamos al detalle cómo resetear tu Roomba.

Las Roomba Serie 700, 800, y 900 son las más sencillas de resetear porque solo hay que pulsar el botón CLEAN durante 10 segundos seguidos. Al soltarlo, el robot va a emitir un tono de reinicio. Ten en cuenta que al resetear volverá a mapear la vivienda por lo que quizá las primeras limpiezas después del reset sean más largas o menos efectivas.

Si tienes una Roomba Serie i el proceso de reset dura 20 segundos en los que debes presionar el botón CLEAN. Cuando lo sueltes va a brillar y girar el anillo luminoso que hay alrededor de la tapa. Puede que tarde más de un minuto en encenderse de nuevo l robot aspiradora y debes esperar a que se apague ese anillo de luz para dar el proceso de reset por terminado.

En Roombas Serie e vamos a utilizar los dos botones: Dock (para volver a la base) y Spot (limpieza local profunda). Presionaremos ambos botones de forma simultánea durante unos 10 segundos. Al soltar los botones la Roomba va a sonar (audio reinicio).

Para Roombas Serie s el proceso es similar al de la Roomba serie i, consiste en presionar el botón CLEAN durante 20 segundos y esperar a que se vuelva encender el robot. El mismo anillo que brilla en color blanco nos indicará al apagarse que el proceso de reset ha finalizado de forma correcta.

La base de carga del Robot Aspirador

¿QUÉ HACE CADA ACCESORIO O RECAMBIO DE UNA ROOMBA?

Es un elemento muy importante en el día a día de nuestro robot aspirador. No es solamente un cargador, en la mayoría de modelos va a servir también como una guía a partir de la que mapean el espacio y el punto a donde regresar cuando acaban su labor de limpieza. Hay que tener algunos consejos en cuenta si queremos tratar bien a nuestros robots y a sus bases de carga.

La colocación de la base de carga

La ubicación idónea depende de las instrucciones de fabricante, vamos a hablar de algunos puntos en común para todas las marcas: se suele recomendar mantener la base de carga en lugares donde no haya obstáculos, cables o alfombras y, siempre a una buena distancia de desniveles o escaleras.

Para que el robot aspirador pueda volver fácilmente a la base se recomienda pegar ésta a la pared. Si no es posible colocarla junto a la pared, se puede elegir cualquier otro elemento que sirva como «respaldo».

Tampoco se recomienda que la base esté cerca de las paredes virtuales, si el robot las incluye.

Qué mantenimiento necesita una base de carga

Es simple, hay que limpiar los sensores y las ranuras de vez en cuando. La base de carga es el lugar donde el aspirador va a estar colocado mientras carga pero también después, siempre que no se esté usando. Sobre todo al arrancar, si el aspirador no está perfectamente limpio sale algo de polvo y, desgraciadamente para la base de carga, suele ser la receptora principal de ese polvo de arranque.

¿Y cómo se usa la base de carga?

Si nuestro robot lleva una vida tranquila, el uso de la base de carga es básico, no necesitaría ni esta mención para decir que simplemente tienes que estar en su sitio enchufada y con el mantenimiento que indicábamos párrafos más arriba.

Pero, en ocasiones, le damos «un buen tute» al robot y le llevamos a limpiar otras zonas, le cambiamos la base de carga a menudo ¡sin avisar!

Si lo que queremos es, por ejemplo limpiar dos plantas distintas, se recomienda completar una primero, que el aparato regrese a la base de carga y entonces mover todo el conjunto para que en la otra planta el aspirador reanude la limpieza desde el principio, una vez haya terminado de cargarse de nuevo.

Realmente, lo que recomiendan los fabricantes es no mover la base de carga salvo que sea 100% necesario. Así le evitamos despistes al robot para volver a su casa.

Hay algunos modelos que solo llevan cargador. Si no quieres la opción de que el robot vuelva solo a su base (por cuestiones de espacio) puedes decantarte por uno de estos modelos, sin embargo, si vas a tener la base guardada en su caja y el aparato funcionando (enchufado solo mientras carga) su rendimiento no será óptimo.

En nuestra tienda online puedes adquirir cargadores y bases de carga para todos los modelos de iRobot Roomba, echa un vistazo.

Base de carga Roomba

Cargadores, paredes virtuales y mandos para Roomba

Sea como sea no hemos de olvidarnos de este elemento de nuestro robot aspirador, ni antes de comprarlo (para plantear dónde ubicarlo) ni una vez comprado olvidarnos de sus normas de uso y de su mantenimiento.

Consulta las peculiaridades de instalación y mantenimiento de la base de carga de tu aspirador en el manual de instrucciones o en la web oficial de la marca.

Comparativa de robots friegasuelos

En este artículo queremos compartir un vídeo en el que comparan los robots para fregar el suelo de las mejores marcas.

En este vídeo se habla de:

Es una comparativa actual en la que se habla de la relación calidad / precio a lo largo de casi 12 minutos. Nos cuentan las características y accesorios de cada robot: tamaños, capacidades del depósito, precios, etc. Si quieres saber los puntos fuertes de cada robot no dudes en darle al Play.

Tu fidelidad tiene premio

¿Qué mejor premio se puede dar en una tienda online que un descuento? Desde que abrimos aspiradorarobot.es pensamos en que nuestros clientes fieles deberían tener algún tipo de recompensa.

Así fue como ideamos nuestro servicio de puntos, mediante el cual, todas las compras acumulan puntos que después se pueden canjear por cupones de descuento directos.

No ponemos importe mínimo para la compra, ni lo limitamos a algunos productos… Los puntos no tienen fecha de caducidad y para canjearlos la única condición es que sea en un nuevo pedido.

¿Cómo saber cuántos puntos tienes?

Es muy sencillo, desde el mismo apartado donde puedes ver los puntos de fidelidad disponibles, vas a poder también canjearlos y ver el histórico de todas las gestiones que has hecho con tus puntos.

Debes entrar en «Mi cuenta», meter tu correo electrónico y contraseña y después entrar en el apartado «Mis puntos de fidelidad»

Más información

https://www.aspiradorarobot.es/content/6-programa-de-puntos

Opiniones sobre Conga Cecotec ¿Vas a comprar un robot?

Antes de nada, debes saber que Cecotec es una empresa de reciente creación que se ha especializado en el pequeño electrodoméstico para implantarse en los hogares de los españoles. José y César Orts son los hermanos valencianos fundadores de Cecotec.

Robots aspiradores series Cecotec

Hasta la fecha actual, hay 10 series Conga diferentes tanto en estética como en funcionalidades.

En la serie 750 tenemos los robots más económicos. Desde 126€ IVA inc. Podemos tener un robot que barre, aspira, pasa la mopa y friega. Sin embargo, lo más vendido es el robot Conga Serie 3090 que cuesta 299€. En estas calidades ya sí que merece la pena mantener el robot reponiendo con cierta frecuencia sus cepillos y filtro HEPA, las mopas y, si fuera necesario, la batería para Conga.

Opinión sobre el servicio técnico y la atención al cliente

Hace un par de años decían los usuarios de estos robots que no tenían atención al cliente, se sentían desatendidos en cuanto a recepción de los pedidos, pero sobre todo en cuanto a tramitación de garantías y postventa. Si le añadimos que sus primeros productos tenían algunos fallos de fábrica, esto hizo que la confianza de los consumidores sobre Cecotec y en particular en relación con Conga cayese.

Pero eso no frenó su crecimiento exponencial. La empresa ha encontrado la fórmula de los electrodomésticos Low-Cost con acabados no muy perfectos pero con inversión en las piezas clave para que funcionen de forma satisfactoria.

En los últimos meses ‘se han puesto las pilas’ dando respuesta a las demandas de los clientes. Han añadido gama de productos (más caro pero también con mejores funcionalidades) y ya cuentan con teléfono de atención al cliente (+34 963 210 728) y correo electrónico. A pesar de esto sigue habiendo usuarios que se quejan públicamente de que el teléfono no está bien atendido y de que el correo tardan una semana en responderlo.

Ahora se enfrentan a una nueva crisis ya que siendo una marca de robots aspiradora relativamente económica, hay una infinidad de sitios online que lo ofrecen sin cumplir con todas las garantías. No han cuidado al máximo su canal de distribución ni el hecho de darlo a conocer a los consumidores, de tal forma que han tenido que lanzar un comunicado oficial en su web para desmentir y denunciar los sitios webs que venden su marca de forma fraudulenta.

No obstante, si no te importa ir a comprar a una tienda física puedes evitar problemas acudiendo a Carrefour o Media Markt.

Diferencias y relación calidad precio Conga

Conga 3090 aparece a veces con ofertas a 247€, tenlo en cuenta si estás pensando en adquirirla. Muchos usuarios prefieren comprarla en Amazon para no depender exclusivamente de la atención al cliente de la empresa y tener al gigante del e-commerce como intermediario.

Como alternativa, si pensamos en las funcionalidades (navegación inteligente y sistema de fregado incluido) nos tendríamos que ir a las series más avanzadas de Roomba para igualarlo, pero, si no queremos irnos de este precio tal vez podemos compararlo con un Xiaomi y prescindir de la funcionalidad de fregado. No obstante, nos encontraremos con las mismas desventajas en la calidad y duración del robot.

La Conga 1190 está entre las más vendidas en la compañía, es más económica (195€) y tiene menos modos de limpieza… en la mayoría de hogares se usa siempre uno o dos modos… quizá para ti tampoco es necesario contar con 7 modos de limpieza diferenciados.

En resumen, si miras reviews de las diferentes series y te aseguras de cuál es el robot idóneo para ti, si el precio te encaja, cómpralo. Pero, contrariamente de lo que podría parecer, los usuarios se encuentran con menos problemas cuando la compran vía Amazon o algún otro distribuidor físico, que cuando la compran en la propia tienda online de la marca.

Desde AspiradoraRobot todavía no distribuimos los robots Conga, sin embargo sí que tenemos todos los recambios para Conga que puedas necesitar. Y también herramientas limpiadoras.

Los filtros son importantes ya que bloquean la entrada de polvo al núcleo del robot. Las mopas, cepillos y filtros debes sustituirlo cuando estén en mal estado. Depende mucho del uso que le demos, pero la frecuencia más normal son 3 meses. Los cepillos centrales para Conga sí que duran algo más, siendo la frecuencia de cambio más habitual de 9 meses.

Motivos para comprar una Roomba serie 600

¿Qué hace ideal para una limpieza funcional a la Serie 600?

Si no tienes un robot aspirador y buscas una Roomba funcional, te recomendamos la Serie 600. Son muy listas ya que tienen la capacidad de volver a la base de carga, son sencillas de usar (basta con apretar un botón) y te lo ponen fácil con la posibilidad de programar la limpieza (según modelos)
Los modelos de la Serie 600 son los más asequibles para los roomberos que no se atreven a dar el salto a las gamas más altas.

Modelos de la Serie 600
El modelo más sencillo es la Roomba 605: no tiene asa de transporte, paredes virtuales ni tiene sensores dirt detect.

La Roomba 612 es la que tiene hoy en día una mejor relación calidad precio si no necesitas muchas más prestaciones. Puedes consultar sus características completas pulsando en la imagen:

El robot Roomba 681 es uno de los últimos lanzados en la serie 600 e incorpora todas las ventajas de la serie 6 de iRobot, además de la batería de litio.

El robot aspirador Roomba 696 es el más nuevo de la serie 600. Esta serie lleva presente en el mercado desde agosto de 2012, pero iRobot ha ido lanzando al mercado nuevos y renovados modelos durante todos estos años  hasta legar a este robot lanzado al mercado mundial en 2017.

Características
Las Roombas de la serie 600 eliminan el polvo y la suciedad diaria, por lo que todos son útiles en caso de asma o alergias. Están equipadas con filtros Aerovac, capaces de capturar pequeñas partículas de polvo y suciedad.

Si tienes alfombras en casa, la Roomba 600 elimina eficazmente la suciedad, los residuos y el pelo de todo tipo de suelos y alfombras con solo tocar un botón. Se puede programar hasta 7 días a la semana, según modelos.
Te olvidarás de limpiar, incluso en sitios de difícil acceso como debajo de las mesas, sofás y sillas.

La Serie 600 cuenta con un proceso de limpieza en tres fases patentado que incorpora unos cepillos que giran en sentido contrario a las agujas del reloj y un potente sistema de aspiración diseñado para eliminar la suciedad, el polvo, el pelo y otros residuos del suelo.

os modelos de la Serie 600 son muy fáciles de usar: tan solo hay que pulsar el botón CLEAN y la tecnología de navegación reactiva iAdapt de iRobot les permitirá trazar su rumbo por la casa, y limpiar los recovecos y rincones hasta que queden impecables.

Disponen de un cepillo lateral giratorio que le permite limpiar los bordes de las paredes y son lo bastante compactas como para meterse por debajo y alrededor de los muebles. Te olvidarás de limpiar, incluso en sitios de difícil acceso como debajo de las mesas, sofás y sillas. También son capaces de evitar las escaleras y otros desniveles gracias a los sensores de desnivel y de obstáculos.

Vuelven de forma automática a la base de carga para recargar la batería.

Gracias al uso del Virtual Wall pueden restringir la limpieza a una sola habitación o área.

Roomba serie 700 – Ideal para limpieza concentrada

Si has decidido adquirir una Roomba avanzada, la Serie 700 puede ser la que necesitas. Son inteligentes, ya que tienen la capacidad de volver a la base de carga, son fáciles de usar, se pueden programar y gracias a los detectores de suciedad acústicos y ópticos hacen una limpieza más exhaustiva en aquellas zonas que lo precisen.

La Serie 700 es ideal para aquellos roomberos que desean una limpieza precisa y concentrada y tienen un presupuesto intermedio.

Modelos de la Serie 700

  • La Roomba 772 cuenta con un Virtual Wall clásico.
  • El modelo más sencillo es la Roomba 774, que no trae de serie paredes virtuales.
  • La Roomba 776 tiene Virtual Wall y Virtual Halo; sin duda, es un modelo para roomberos con mascotas.
  • La Roomba 782 tiene Virtual Lighthouse, que nos va a permitir limpiar nuestra casa por zonas. A diferencia de los modelos anteriores, la Roomba 782 es táctil.

 

Características
Las Roombas de la Serie 700 tienen un sistema de limpieza de 3 etapas que incorpora unos cepillos que giran en sentido contrario a las agujas del reloj y un potente sistema de aspiración diseñado para eliminar la suciedad, el polvo, el pelo y otros residuos del suelo; dispone además de filtros AeroVac Dual para capturar incluso las partículas más pequeñas.

La Tecnología de Navegación iAdapt permite a la Roomba trazar su rumbo por la habitación, cerciorándose de limpiar cada recoveco en diversas ocasiones para asegurar que todos los rincones queden impecables.

La Serie 700, a diferencia de la Serie 600,  incorpora también el sistema de sensores Dirt Detect 2 que detecta de forma óptica y acústica las áreas más sucias y las limpia en profundidad a fin de asegurarse de que no queden restos de polvo o pelo tras su paso.

Algunos modelos cuentan con Virtual Wall Lighthouse,como la Roomba 782, que es un sistema que le permite moverse de habitación a habitación para poder limpiar dos habitaciones en un solo ciclo de limpieza. Con un segundo Virtual Wall Lighthouse se podrían limpiar hasta tres habitaciones en un solo ciclo de limpieza.

Todos los modelos son programables y están equipados con la batería Xlife, que ofrece el doble de ciclos de limpieza que la anterior batería APS.

Tienen indicador de depósito lleno y patrón de pasada persistente. Cuando detectan una zona con mayor concentración de suciedad, la Roomba se activa y hace pasadas hacia delante y hacia a trás, como si estuviésemos cepillando, hasta dejar limpia la zona.

¿Tienes mascotas?

Los modelos de la Serie 700, gracias a sus sensores, encuentran de manera eficaz el pelo de mascotas, epitelio, arena para gatos y otros desechos en lugares estrechos, incluso por debajo y alrededor de los muebles.
La Roomba 776 cuenta con Virtual Halo, que guía a la Roomba alrededor de los comederos y bebederos de su mascota estableciendo un área circular de protección para evitar chocar con ellos.

 

Gracias al Modo de Limpieza “SPOT” la Roomba podrá una rápida aspiración de los residuos confinados en un área pequeña, como, por ejemplo, huellas o una maceta que se haya caído.

Si estás buscando una Roomba que elimine la suciedad diaria incluso en sitios de difícil acceso como debajo de las mesas, sofás y sillas, que elimine eficazmente el polvo para casos de asma o alergias, quieres limpiar varios espacios y tu casa tiene varias habitaciones y deseas olvidarte de limpiar, la Serie 700 de Roomba es una excelente opción.

Cuidados y consejos de la batería de Roomba 900

bateria-litio-original-roomba-serie-900

Si tienes una Roomba de la Serie 900 tienes la posibilidad de configurarla para entrar en un estado temporal de suspensión de bajo consumo, apagando todas las funciones excepto la carga de la batería.

Esto permite que la Roomba 980 consuma menos energía cuando esté en uso y puede ser útil si no tienes previsto usarla durante un período prolongado de tiempo. Por ejemplo, si te vas de vacaciones.

Cuando Roomba se encuentra en este estado, la App iRobot HOME no podrá conectarse con el robot y se suspenderán todas las limpiezas programadas.

Roomba permanecerá en este estado de bajo consumo hasta que vuelvas a iniciar inicie un trabajo de limpieza apretando el botón CLEAN y en ese momento volverá al funcionamiento normal.

¿Cómo seleccionar el modo de bajo consumo?

Para seleccionar el estado de bajo consumo, coloca tu Roomba en la base de carga y presiona el botón SPOT durante 10 segundos.
La luz del indicador de alimentación de la base de carga se encenderá durante aproximadamente 4 segundos cuando el robot esté acoplado. Parpadeará una vez cuando Roomba salga a hacer un ciclo de limpieza.

¿Vas a llevar tu Roomba 980 de viaje?
Las baterías de iones de litio y los productos que contienen baterías de iones de litio están sujetos a normas de transporte estrictas. Si necesitas enviar tu Roomba (con la batería incluida) por mantenimiento, viaje o cualquier otro motivo, has de seguir el siguiente procedimiento:

Quita la tapa de la batería desenroscando los 2 tornillos y saca la batería.

bateria-litio-original-roomba-serie-900

Cubre completamente con cinta aislante los contactos de la batería.

Vuelve a instalar la batería de Roomba en su compartimento.

Vuelve a colocar la tapa de la batería y los dos tornillos.

Guarda la Roomba en su embalaje original o en otro tipo de embalaje que impida cualquier movimiento durante el transporte.

Envía la Roomba únicamente mediante transporte terrestre (no aéreo).

No envíes la batería fuera del robot.

 

Almacenamiento de la batería 
Si vas a almacenar el robot fuera de la base de carga, retira primero la batería. A continuación, almacena tu Roomba 980 y la batería en un lugar fresco y seco.
Cuando vuelvas de vacaciones, pon la Roomba a cargar completamente antes de comenzar un ciclo de limpieza.