Cuida tu Roomba en vacaciones

Cuida tu Roomba en vacaciones

Llega el verano y por fin os vais de vacaciones. Vamos a dar unos consejos muy sencillos para saber los cuidados que necesita Roomba en vacaciones. Cuidad vuestra Roomba en vacaciones y a la vuelta evitaréis sorpresas desagradables.

En vacaciones cuida tu Roomba

Si estáis haciendo las maletas para pasar unas vacaciones más que merecidas tendréis que hacer una serie de cosas antes de partir: repasar la lista de cosas que os llevaréis y luego no usaréis (el ajedrez magnético, la raqueta, el cazamariposas…), el kit de supervivencia playero (sombrilla, nevera portátil, esterilla gigante, chanclas y crema solar), apagar el gas y…¡Dios mío, la Roomba!

¿Qué hacer con la Roomba este verano?

El fabricante, como podemos ver en los manuales de instrucciones de Roomba, recomienda que vuestro robot aspirador siempre que no se esté usando, esté conectada en la base de carga y ésta a su vez en la toma de electricidad.
Dependiendo de lo largas que sean vuestras vacaciones tendréis que tomar unas medidas u otras.

Solo estaré fuera una semana

Si pertenecéis al gremio de las vacaciones express, dejad la Roomba en la base de carga, pero debéis desprogramar la Roomba para que no se active sola todos los días, ya que no es conveniente que esté tantos días trabajando sola (el depósito se llenará, puede haber quedado algo por ahí tirado que haga que se atasque, etc.)

Como sugerencia, podéis programarla para que unas horas antes de vuestra llegada limpie la casa y os la encontréis en perfecto estado. Hay que despejar, antes de irnos de vacaciones, el suelo de cables, alfombras, calcetines, trapos, etc. para evitar enredos.

Estaré fuera más de una semana

Si sois más de vacaciones largas, es importante seguir unos pasos para una buena conservación de la batería. Lo primero que debéis hacer es extraer la batería de Roomba y guardarla en la caja o en un lugar fresco y seco, desenchufando de la red también la base de carga.

De esta manera evitamos deterioros de la batería. Si queréis recordar cómo se extrae y se vuelve a colocar la batería de Roomba os recordamos este post del blog, pincha aquí.

Puede ocurrir que, a la vuelta de vacaciones, os encontréis estas baterías descargadas. Pues nada, hacemos una carga de renovación de 16 horas y listo.

¿Y si me llevo la Roomba de vacaciones?

Si os lleváis la Roomba de vacaciones con vosotros, una vez que lleguéis a la casa o apartamento donde pasaréis las vacaciones, y antes de que empiece el desmadre vacacional, procederéis como cuando la instalasteis la primera vez en vuestra casa.

En primer lugar colocaréis la base de carga en una superficie plana y resistente apoyándola contra la pared o algún objeto pesado para que cuando Roomba vaya a cargar la batería, no mueva la base de carga. Después la enchufáis a la red. Comprobad que no haya humedades en la pared y en el suelo donde apoya la base.
La base de carga no debe ser colocada a menos de 1 metro de distancia de escaleras.

En segundo lugar vigilad los espacios que puedan obstaculizar el paso de la Roomba (que tengan mucho desnivel por ejemplo).

Por último, evitad los espacios al aire libre. El sol es perjudicial para la Roomba y las salpicaduras de agua (piscina, aspersores, una tormenta inesperada… ) son fatales.

Si vuestra Roomba cuenta con Mando a distancia, Virtual Wall o Virtual Wall Lighthouse no olvidéis llevarlos también, pueden ser de utilidad. Y recordad que usan pilas.

La misma recomendación hacemos para el mando a distancia y otros accesorios.


¡Y recuerda disfrutar del verano! En AspiradoraRobot.es seguiremos atendiendo vuestros pedidos, sí que tendremos algún periodo vacacional breve, pero estará siempre indicado en el momento de hacer el pedido cuándo vais a recibir vuestros productos.

Más de un millón de unidades vendidas en España – iRobot Roomba

Roomba-millon-de-dispositivos

Ya es oficial. La marca norteamericana ha anunciado recientemente que ya ha superado la cifra del millón de robots Roomba que ha vendido en España. Ha tardado unos años en asentarse en nuestros hogares, empezaron a fabricar robots aspiradores en el año 2002; y han llegado ya a más de 60 países. En todo el mundo la cifra ya ha superado los 10 millones de dispositivos.

“Estamos muy contentos de superar este importante hito en España, un país prioritario para nosotros”, asegura Colin Angle, fundador y CEO de iRobot. “El mercado de los robots para el hogar está en un gran momento y hay un enorme potencial de crecimiento. En iRobot llevamos más de 25 años trabajando en el mundo de la robótica, y contamos con la solidez y los conocimientos técnicos necesarios para seguir avanzando. Nuestro objetivo es, más que nunca, desarrollar robots prácticos que permitan a las personas hacer mucho más en su vida diaria”.

robot-roomba

En estos años han diseñado y comercializado con éxito diferentes modelos de robots aspiradores para todos los bolsillos y necesidades. Como sabéis, los más modernos pueden controlarse desde el móvil, tienen nuevas tecnologías para limpiar en profundidad alfombras e incluyen también otras novedades. Pero cuentan también con modelos más básicos e igualmente funcionales. Si el usuario no necesita programar la Roomba, o controlar el recorrido que hace con el móvil por un módico precio puede tener un robot que le solucione la limpieza del suelo del hogar.

“Las tecnologías domésticas están ocupando un lugar cada vez más relevante, y la robótica jugará un papel importante para llevarlas a la práctica” —asegura Angle—. “Estamos comprometidos con el objetivo de desarrollar nuevos productos y tecnologías que ayuden a las personas a mantener un hogar más limpio y disfrutar de una experiencia de smart home más sencilla”, concluye.

Dentro de las empresas de electrónica, iRobot es una de las que más patentes registra. Invierten un 12% de sus ingresos en I+D y gran parte de su plantilla son ingenieros. De hecho, esto hace que tenga que dedicar otra buena partida a gestionar demandas contra compañías chinas que vulneran su propiedad intelectual.

«iRobot ha realizado importantes inversiones para proteger su propiedad intelectual. La compañía ha vendido más de 10 millones de robots domésticos en todo el mundo y tiene la intención de proteger su cartera de patentes a través de los medios adecuados de los que se disponga, tanto a nivel doméstico como en el extranjero», afirmó Colin Angle, presidente y consejero delegado de la compañía de electrodomésticos.

Roomba Error 5 – ¿Qué es y cómo solucionarlo?

Roomba error 5 - qué es y cómo solucionarlo

Uno de los motivos de preocupación más frecuentes de los usuarios de Roomba es el error 5. Este error puede ser causado por diferentes motivos y en este post os explicamos todas las posibles causas y las soluciones a este error 5 de los robtots aspirador de iRobot.

Roomba Error 5 – Problema en la carga

¿Cómo se identifica el error 5 de carga en los robots Roomba?

En función de la serie de nuestro robot los indicadores del error 5 de carga se mostrarán de la siguiente manera:

Robots de la serie 900: el robot dice «error de carga 5. Abra la aplicación iRobot Home App para obtener ayuda».

Robots de la serie 600 y 800 con conexión Wi-Fi: el robot dice «error de carga 5. Abra la aplicación iRobot Home para obtener ayuda».

iRobot home app para resolver error 5 de Roomba

Robots de las series 500, 600, 700 y 800 sin conexión Wi-Fi. El robot dice «error de carga 5».

¿Cómo solucionar el error 5 de carga en los robots Roomba?

Para solucionar el error de carga 5 sigue estos sencillos pasos:

  • Comprueba que la batería hace contacto de forma correcta con las placas. Si acabas de colocar una batería nueva asegúrate de haber retirado la tira amarilla que llevan las baterías en sus conexiones.
  • Comprueba que las pletinas metálicas del compartimento de la batería no están muy aplastadas.
  • Limpia los contactos de la batería con un paño seco.
  • Vuelve a poner la batería y comprueba si el error persiste. En ese caso, es más que probable que la batería haya llegado a su fin de vida útil. Haz memoria: ¿cuándo fue la última vez que cambiaste la batería? Si hace 2 años aproximadamente elige la batería para Roomba más adecuada para ti y sustitúyela. Tu Roomba volverá a funcionar a la perfección y el error 5 de carga desaparecerá.

Roomba Error 5 – Problemas durante el funcionamiento del robot

¿Roomba error 5  ¿Cómo se identifica este error de funcionamiento?

Tu robot dirá «error cinco. Gire las ruedas laterales de Roomba para limpiar.» Además de esta locución, algunos modelos reproducen tonos de sonido seguidos de 5 pititos.

¿Cómo solucionar el error 5 (izquierda) de Roomba?

Este error se produce porque una de las dos ruedas laterales de Roomba no giran bien. Comprueba que no hay ningún elemento obstruyendo o imposibilitando el giro de alguna de las dos ruedas laterales. Elimina los elementos que causen esa obstrucción. En caso de que el problema persista, revisa que la rueda tenga un estado correcto. Si no es así sustituye la rueda correspondiente por una rueda nueva para Roomba.

Ruedas laterales Roomba error 5

Variantes del error 5 de Roomba durante el funcionamiento

Como decíamos antes, el error 5 se produce porque una de las dos ruedas laterales no gira bien. Muchos modelos son totalmente precisos y indican cuál de las ruedas es la que está fallando.

¿Roomba error 5 (izquierda) – ¿Cómo se identifica este error de funcionamiento?

Tu robot dirá «error cinco izquierda. Limpie la rueda de Roomba y pulse CLEAN para reiniciar»

¿Cómo solucionar el error 5 (izquierda) de Roomba?

Este error se produce porque la rueda izquierda de tu robot no puede girar correctamente. Comprueba que no haya en dicha rueda, traslada el robot a otra ubicación y pulsa el botón CLEAN. Si el problema no se soluciona necesitarás una rueda izquierda nueva, que puedes encontrar en nuestra tienda online en los siguientes enlaces:

Rueda izquierda para robots Roomba de las series 500, 600 y 700

Rueda izquierda para robots Roomba de las series 800 y 900

¿Roomba error 5 (derecha) – ¿Cómo se identifica este error de funcionamiento?

Tu robot dirá «error cinco derecha. Limpie la rueda de Roomba y pulse CLEAN para reiniciar»

¿Cómo solucionar el error 5 (derecha) de Roomba?

Error 5 (derecha) Roomba

En este caso será la rueda derecha la que no pueda girar bien. Comprueba que no hay nada que la obstruya. Una vez eliminado el problema, cambia la ubicación del robot y pulsa el botón de CLEAN. En caso de no solucionarse, necesitarás una rueda derecha nueva. Puedes comprar tu rueda derecha para Roomba 500, 600 y 700 y también la rueda derecha para Roomba 800 y 900 en nuestra tienda online.

¿Qué es mejor? Robot aspirador o escoba eléctrica

elegir Robot aspirador o escoba eléctrica

En este artículo vamos a hacer una guía que te va a ayudar a elegir el producto para tus necesidades. Vamos a ver qué debes tener en cuenta. No te olvides de dejarnos en los comentarios tus preguntas o de compartir con nosotros si este artículo te ha resultado útil.

Dado que cualquiera de estos dos electrodomésticos tiene la misma función que es limpiar el suelo del hogar periódicamente, vamos a compararlos indicando las ventajas e inconvenientes que presentan ambos. Esperamos que te parezca interesante.

Ventajas de un robot aspirador

  • Los robots aspirador son inteligentes, tienen sensores y memoria que les ayudan a pasar por todos los rincones del hogar aprendiendo las rutas habituales y esquivando cada vez más rápido los obstáculos (como muebles y enseres).
  • Algunos modelos son súper eficientes, centrándose en las zonas de mayor suciedad y pasando rápidamente por las zonas ya limpias.
  • Eliminan cualquier tipo de trabajo manual por parte de los usuarios.
  • Vuelven a la base de carga y reponen la batería automáticamente.
  • Aspiran y barren. Pueden llegar casi a cualquier zona, pero para pasar por las esquinas es especialmente útil los cepillos laterales que van rotando y atrapando el polvo y suciedad hacia dentro donde pueden aspirarla.
  • Se pueden programar varias veces por semana.
  • Con respecto a la escoba eléctrica la batería suele durar mucho más tiempo ( de media 2,5h. frente 0,5h.)
  • La mayoría de propietarios piensan que el dinero invertido en su robot aspirador compensa con creces el tiempo de trabajo que ahorran.

ventajas robot aspirador

Ventajas de una escoba eléctrica

  • Son mucho más cómodas que las aspiradoras clásicas, al no tener cable se pueden recoger de forma sencilla y mover por toda la casa, están mucho más adaptadas a la vida moderna.
  • No es necesario enchufar a la red directamente, también es una ventaja con respecto a las aspiradoras clásicas.
  • La puedes usar también fuera de casa, por ejemplo para limpiar el coche o el trastero (donde normalmente no hay enchufes).
  • Algunos modelos se pueden convertir en un aspirador de mano desmontable para limpiar por ejemplo la tapicería del coche o del hogar. Es la principal ventaja con respecto a un robot aspirador, que pueden llegar a todas parte (cortinas, estanterías altas, etc.) Entre los modelos más conocidos que permiten esta función están las aspiradores sin cable de Dyson. En AspiradoraRobot puedes comprar los accesorios y recambios para tu aspirador Dyson.

ventajas escoba eléctrica

Inconvenientes de un robot aspirador

  • Hay muchos modelos y marcas en el mercado. Los más económicos suelen presentar más problemas y dar malas experiencias de uso, por ejemplo se quedan parados de repente, si no les funciona bien el sensor se pueden caer en un desnivel. Algunos se enredan con los cables y los estropean o se enredan en algunos tipos de alfombras. Este inconveniente es fácil de superar eligiendo bien el modelo que vas a adquirir. Confía en vendedores profesionales (tanto online como en tienda física) y evalúa las opiniones de otros compradores. Recuerda que «lo barato sale caro».
  • No son muy silenciosos, tienen el propio ruido del motor mientras están en funcionamiento. Es un ruido que no tiene nada que ver con algo demasiado molesto pero debes tenerlo en cuenta si valoras mucho la tranquilidad y si vas a poner a trabajar tu robot mientras hay personas en el domicilio que puedan sentirse molestas.
  • La mayoría de modelos tienen una luz LED encendida mientras está cargando. No es algo muy molesto, es similar al standby de un televisor; pero hay personas particularmente sensibles.
  • Necesitan un mantenimiento periódico. Es recomendable vaciar el depósito cada uso o cada dos usos (dependiendo del tamaño del hogar) y limpiar bien los filtros cada semana. Además hay algunos recambios que debes sustituir con frecuencia (filtros y cepillos) de 3-4 meses.
  • No son aconsejables si el suelo de tu hogar tiene muchas alfombras de pelo largo y si hay muchos muebles o sillas que no puedas apilar.

desventaja robot aspirador

Inconvenientes de una escoba eléctrica

  • En la comparativa sobre la potencia de aspiración la mayoría de modelos y marcas salen como perdedores frente a un robot aspirador. La potencia de aspiración suele ser escasa para la suciedad media que hay en cualquier hogar.
  • Como comentábamos sobre la duración de la batería, su tiempo suele ser muy escaso con respecto a un robot aspirador. Pero, teniendo en cuenta que es necesario que las maneje una persona… ¿quién quiere estar más de 50 minutos aspirando?
  • No pueden aspirar pequeños objetos o papeles de tamaño mediano.
  • Son ruidosas, dependiendo del modelo y la potencia, pero su nivel de ruido suele estar en torno a los 85 dB.
  • La capacidad del depósito también suele ser pequeña. Muchos modelos llevan bolsas que hay que reponer y vaciar.

desventaja aspirador sin cable

 

Recambios imprescindibles para LG HomBot

Recambios LG HomBot

El robot aspirador LG HomBot está presente en miles de hogares en todo el mundo. Al igual que otros robots, necesita un cierto mantenimiento para que la limpieza sea perfecta y el robot nos dure el mayor tiempo posible.

En ese mantenimiento continuo de nuestro LG HomBot es importante sustituir algunos recambios, de los cuáles los más importantes son los filtros y los cepillos. En este post queremos enseñarte cuáles son los recambios de LG HomBot que hay que mantener en buen estado y con qué frecuencia recomienda el fabricante cambiarlos.

Filtros LG HomBot

Hay dos tipos de filtros en nuestro robot LG: los filtros HEPA y los filtros de esponja.

Filtros Hepa y Esponja LG Hombot

Los filtros son los encargados de evitar que el polvo pase al interior del robot, por lo que es muy importante mantenerlos en buen estado. Para ello se recomienda cambiar ambos filtros cada 6-8 meses. Además, el filtro HEPA evita que virus y bacterias se propaguen a través del aire.

Para cambiar ambos filtros basta con abrir la tapa del robot y tirar del asa del compartimento en el que se encuentran ambos filtros. Una vez que extraemos el módulo de los filtros, tiramos de la lengüeta que está en el lateral izquierdo para poder retirar de forma sencilla tanto el filtro Hepa como el de esponja.

Filtros Hepa y Esponja LG Hombot

 

 

Cepillos LG HomBot

El LG HomBot cuenta con tres cepillos: el central y dos laterales. Los cepillos son los encargados de dirigir el polvo y la suciedad hacia el conducto de aspiración del robot. Es importante mantener los cepillos compactos y cambiarlos cuando veamos que sus pelos se empiezan a abrir. Si hablamos de un tiempo estimado, los cepillos del LG HomBot se deberían cambiar una vez al año.

Cepillos LG HomBot

¿Qué precio tienen los recambios de LG HomBot?

El pack de filtros (Hepa + esponja) tiene un precio que ronda los 25€, mientras que el cepillo central junto a los dos laterales está en torno a 20€. Con 70€ al año nos aseguramos que nuestro LG HomBot tendrá un mantenimiento adecuado en cuanto al buen estado de su recambios. No hay que olvidar que es importante limpiar el depósito del robot después de cada uso y hacer una limpieza un poco más profunda de filtros y cepillos una vez al mes para que nuestro robot se mantenga en perfecto estado.

¿Qué cubre y cuánto tiempo dura la garantía de las baterías para Roomba?

¿Qué cubre y cuánto tiempo dura la garantía de las baterías para Roomba? - El blog de Aspiradora RObot

En Aspiradora Robot tenemos diferentes tipos de batería para Roomba.  Pero las condiciones de garantía son las mismas para todas ellas. Quizás resulte complicado entender cómo funciona la garantía de productos sometidos a un desgaste continuo, como es el caso de las baterías (no solo de Roomba, también de móviles, tablets, coches, etc.). En este artículo vamos a tratar de explicar de la forma más clara qué está incluido dentro de la garantía de una batería y durante cuánto tiempo.

La garantía de cualquier producto vendido en España es, por ley, de dos años. Pero esta garantía está relacionada con defectos de fabricación y no cubre el desgaste del producto producido por un uso normal del mismo.

La batería original fabricada por iRobot tiene, según la propia marca, un tiempo de vida útil en torno a 20 meses. Pero es una estimación. Si la batería, debido a un uso normal de la misma, pierde rendimiento en el mes 18, la garantía de la misma no va a cubrir este desgaste.

En cuanto a las baterías compatibles, el funcionamiento de la garantía es similar. Las baterías de 3.000 mAh, 3.500 mAh y 4.500 mAh tienen un tiempo de vida útil de 18 meses aproximadamente, mientras que nuestra batería Long Life tiene  la duración estimada más larga del mercado, aproximadamente 24 meses.

Garantía Baterías Roomba
Batería Long Life de Aspiradora Robot – Tiempo de vida estimado: 24 meses

Hablamos de tiempo de vida útil estimado, pero realmente lo que tienen las baterías son ciclos de carga. Por ejemplo, si una batería tiene 300 ciclos de carga y descarga completos, si la usáramos 4 veces a la semana la batería va a durar 18 meses en condiciones óptimas. Pero, si queremos usarla todos los días, su desgaste sería de 7 ciclos en cada semana por lo que nos durará perfecta menos tiempo, unos 10 meses.

Realmente, además del uso, hay otros factores que van a influir en el rendimiento de la batería y que pueden disminuir su vida útil. Si no se vacía el depósito después de cada limpieza, o si no se limpian los filtros y se cambian con frecuencia, esto obliga a que la Roomba trabaje un extra cada vez que limpia. Hemos de ser muy constantes en el mantenimiento de nuestro robot aspirador para aprovechar al máximo su batería.

¿Cómo puedo entender mejor qué es el desgaste debido al uso normal de un producto?

Un ejemplo claro de la garantía de productos sometidos a desgaste podemos verla en las ruedas de los coches. También tienen una garantía de 2 años, que cubre cualquier tipo de defecto de fabricación. Pero si nosotros hacemos una cantidad de kilómetros elevada y en un año necesitamos cambiar las ruedas porque se han desgastado, no podemos ir al taller a reclamar que nos cambie las ruedas porque están dentro del periodo de garantía.

Por otro lado, si somos de los que hacemos pocos kilómetros con nuestro coche, las ruedas pueden durar tranquilamente 4-5 años hasta que tengamos que hacer el cambio.

Con las baterías sucede algo similar. La batería se va gastando progresivamente y, si nosotros utilizamos la Roomba todos los días, nuestra batería va a llegar al final de su ciclo de vida antes que si la ponemos 2 veces por semana. Pero, aunque a los 12 meses necesitamos una nueva, la garantía no va a cubrir este reemplazo de batería, ya que éste es debido al uso que le hemos dado.

En resumen. Mientras más usemos y más veces descarguemos y volvamos a cargar una batería, menos tiempo nos durará. Pero no es un problema de fabricación de la batería, sino que es debido al desgaste interno que sufren estos productos.

Consejos para que la batería de Roomba dure más tiempo

  • Deja siempre la Roomba conectada a la base de carga, incluso los días que no se va a utilizar.
  • No permitas que la base de carga acumule calor, déjale un poco de espacio en los laterales y en la parte superior.
  • Limpia con frecuencia los cepillos y cámbialos con la frecuencia adecuada. Es esencial hacer un correcto mantenimiento y mantener los motores limpios para que no gasten más batería de lo normal.
  • Si tu casa es pequeña y la batería dura de sobra, puedes poner una segunda pasada antes de que vuelva a la base. Así te aseguras de consumir el 100% de la batería. Te recomendamos hacer este proceso una vez cada mes o cada dos meses.
  • Si vas a pasar largos periodos de tiempo sin utilizar tu Roomba debes hacer lo siguiente: Carga la batería al 100%, sácala de la Roomba quitando los tornillos para abrir la tapa que la protege y guarda la batería hasta que la vayas a volver a usar. En ese momento de usarla tras muchas semanas sin uso, haz una carga completa de 16 horas.

Mi Roomba hace mucho ruido

modos limpieza roomba

Recibimos continuamente preguntas de nuestros clientes que tienen que ver con el ruido que emite la Roomba. Obviamente, desde que compramos una Roomba y la ponemos a funcionar en casa, al ser un aspirador con bastante potencia, emite un ruido típico. Dependiendo de la sensibilidad de cada persona puede resultar más o menos molesto.

La mayoría de personas aprovechan para dejar su Roomba trabajando durante las horas que no están en casa para no tener que soportar ese ruido. Sin embargo, hay veces que el ruido se vuelve insoportable, siendo mucho más alto que cuando estrenamos la Roomba.

En estas ocasiones, es muy recomendable seguir estos pasos:

  1. Desmonta bien todas las piezas móviles de la Roomba, limpia el polvo a fondo, sacude bien las escobillas, filtros, etc.
  2. Valora la posibilidad de cambiar los repuestos básicos (filtros, cepillos laterales y cepillos centrales). En nuestra tienda online los puedes adquirir en packs de recambio para Roomba muy económicos, mejorará la eficiencia de tu robot si los cambias con frecuencia.
  3. Si tras volver a montar todas las piezas sigue haciendo ruido, puede que las zonas vistas estén limpias pero según van pasando los meses el polvo se va filtrando y entra en los interiores de la caja motora de tu Roomba. Esto puede producir ruidos e incluso puede llegar a quemar el motor que hace que funcione esta caja de cepillos centrales.
  4. Puedes desmontar la caja motora (hasta que llegues a los engranajes que hacen girar los cepillos) si eres bastante manitas. Hazlo con extremo cuidado y prestando atención a todo el proceso para volver a montarlo luego. Fíjate en la imagen donde verás unos engranajes muy sucios, es de lo que estamos hablando en este punto.
  5. A veces hay piedrecitas pequeñas en algunos recobecos de la Roomba. Comprueba y revisa que no haya nada entre la carcasa y el carro central de cepillos.
  6. Otro sitio donde puede haber suciedad acumulada y que provoca ruidos en los ejes de las ruedas laterales. Si no puedes sacarlas directamente con la mano, puedes probar a ‘sacudir’ de forma suave la Roomba para ver si caen solas, en cualquier caso hay que evitar que se queden ahí atascadas.
  7. Si prefieres confiar en unos profesionales, puedes contratar nuestro servicio de mantenimiento avanzado para Roomba, o también nuestro servicio de Reparación. Recogemos tu Roomba y te la devolvemos en el domicilio como nueva, en un tiempo muy razonable (cuestión de días) y de una forma muy cómoda.

engranajes-roomba-500-sucios

Xiaomi Mi Robot Vacuum – Preguntas frecuentes

Al comprar el Xiaomi Mi Robot Vaccuum viene con el manual en chino, ¿qué puedo hacer?

Puedes encontrar manuales en inglés en la App.

¿Los cepillos y el filtro duran bastante o es mejor comprar desde el principio un set de respuestos?

Depende mucho del uso que le des y de la suciedad a la que se enfrente. Normalmente los filtros se deben cambiar cada 2-3 meses y los cepillos con algo menos de frecuencia, cada 5-6 meses suele ser lo habitual. En nuestra tienda online puedes encontrar todos los recambios para Xiaomi Mi Robot Vacuum necesarios para mantenerlo funcionando en perfectas condiciones.

¿Cómo se activa la función spot Para la limpieza de un diámetro de 1,5 m2?

La función para limpiar una pequeña zona desde donde tienes colocado el robot se activa pulsando un par de segundos el botón “Casa” o también desde la app, en el apartado de Control Manual en la parte inferior donde pone “spot”.

¿Cuál es la altura mínima que necesita para limpiar y meterse debajo de los muebles?

Entre 9 y 10 cm.

¿Puede el robot Xiaomi subir un perfil o embellecedor de un par de centímetros (para dividir estancias) o una alfombra?

Sí, lo sube sin problemas, incluso 2,5 cm. Pero hay que tener en cuenta que en las especificaciones en la versión 1 se indica que sube 1,5 cm. Y en la segunda generación sube 2 cm.

¿Cómo conseguir que el robot Xiaomi no entre en una zona concreta, por ejemplo, donde tenemos a nuestra mascota?

Con la versión 2 de este robot lo puedes hacer. Si tienes la versión 1 vas a necesitar una tira imantada, también conocida como pared virtual, para ‘encerrar’ esa zona. Solo te funcionará la tira imantada original de Xiaomi.

¿Es posible apagar el indicador LED standby por la noche?

No, mientras el robot esté enchufado la luz está fija. Si quieres que el robot te dure muchos años hay que asumir que se debe dejar siempre conectado.

En una casa con dos plantas, ¿si tengo la base abajo puede limpiar la parte de arriba o tengo que subir la base?

Puedes hacerlo de las dos formas. Si subes la base volverá a la base cuando acabe de limpiar, si solo subes la vacuum sin base, indica en la app que vas a limpiar otra planta y cuando acabe volverá al mismo punto donde la colocaste para iniciar la limpieza.

Tengo miedo de que el robot Xiaomi Mi Robot Vacuum se caiga por las escaleras, ¿cómo se puede evitar?

No tienes que preocuparte, el robot está programado para identificar las alturas y evitarlas. Puedes pasar un poco de miedo si ves cómo apura el extremo de la escalera, pero no se va a caer. En cuanto los sensores detectan la altura el robot retrocede.

Hay una diferencia de precio abismal entre este robot y otras marcas con funcionalidades similares, ¿dónde está la diferencia?

Por una parte, en la marca, garantía y soporte. También influye en el precio las condiciones de fabricación e I+D+i que hace cada fabricante. Sin duda lo más atractivo de Xiaomi es su bajo precio, muchos usuarios tienen muy buena experiencia con este robot pero también hay muchos que detectan ruidos y fallos en piezas o incomodidad en la conectividad e idioma… Es labor de cada cliente elegir el más adecuado para su situación.

También hay que tener en cuenta que, en la actualidad, el robot de Xiaomi no se vende directamente desde España, ni en tiendas físicas ni en tiendas online, por lo que puedes adquirirlo a través de webs chinas o a través de intermediarios, pero no serán distribuidores oficiales que vayan a aportar una garantía de 2 años sobre el producto. Hay que estar dispuesto a ‘lidiar’ con esta situación tanto en caso de que falle alguna pieza (o le falte la base al paquete, por ejemplo, que es un tema del que se quejan muchos usuarios) como a lidiar con los envíos, tiempo de entrega e información sobre el tracking del pedido que muchas veces es inexistente.

¿Qué repuestos hay?

Puedes encontrar en nuestra tienda online varios repuestos, siempre estamos en búsqueda de nuevos recambios más funcionales y económicos.

CEPILLOS LATERALES XIAOMI MI ROBOT VACUUM – 10,95€

 

CEPILLO CENTRAL PARA XIAOMI MI ROBOT VACUUM - 13,95€
CEPILLO CENTRAL PARA XIAOMI MI ROBOT VACUUM – 13,95€
FILTROS XIAOMI MI ROBOT VACUUM - 14,95€
FILTROS XIAOMI MI ROBOT VACUUM – 14,95€

 

BARRERA VIRTUAL PARA XIAOMI MI ROBOT VACUUM - 14,95€

CUBIERTA DE COMPARTIMENTO DE CEPILLOS XIAOMI MI ROBOT VACUUM - 12,95€
CUBIERTA DE COMPARTIMENTO DE CEPILLOS XIAOMI MI ROBOT VACUUM – 12,95€

AEG – Una limpieza sin límites

robot-aeg-rx9

En esta ocasión queremos aprovechar el blog para presentaros un nuevo robot aspirador, se trata del RX9 de la marca AEG.

RX9, LIMPIEZA INTELIGENTE SIN LÍMITES

RX9 es el primer robot aspirador del mundo que incorpora tecnología avanzada de última generación que de forma autónoma realiza una limpieza impecable, incluso en los rincones de más difícil acceso. Con este último producto, AEG eleva definitivamente los estándares de limpieza doméstica.

La experiencia de la marca de electrodomésticos AEG en materia de aspiración es incontestable. Más de 100 años de experiencia en la investigación y desarrollo de aspiradoras, les sitúan a la vanguardia de la innovación tecnológica en lo que a evolución de sistemas avanzados de limpieza del suelo se refiere, desde que en 1912 se lanzara al mercado el primer aspirador Lux 1.

Un siglo más tarde, AEG lanza la última revolución en aspiración. El RX9 se presenta como el pináculo de los robots modernos, proporcionando una limpieza superior en cualquier momento. AEG ha diseñado este robot de forma que las personas usuarias puedan controlarlo tocando solamente un botón, gracias a una aplicación móvil, desde la que se puede programar previamente una sesión de limpieza.

El RX9 de AEG incluye un sistema X 3D Vision, de visión tridimensional. El RX9 incorpora un sistema navegación con mapeo en 3D avanzado que mapea el hogar de manera inteligente para disponer de una vista completa, de arriba abajo, de lado a lado. Por su parte, el novedoso sistema X 3D Vision de visión tridimensional detecta y se adapta a los obstáculos para lograr una limpieza sin límites.

Estas innovaciones responden al propósito de AEG de ir siempre un paso por delante, adenlantadose a las necesidades de sus clientes; una propuesta revolucionadora que empezó en 2001 con el lanzamiento lanzando al mercado el primer robot aspirador del mundo, Trilobite.

El RX9 es, pues, el compañero perfecto para los frenéticos estilos de vida modernos, proporcionando una limpieza superior en cualquier momento. El exclusivo diseño Trinity Shape™ y la tecnología AirExtreme de AEG que incorpora permiten llegar más lejos y eliminar la suciedad incluso en zonas de difícil acceso – llegando a cada esquina y debajo de los muebles.

Para facilitar la limpieza y el proceso de aspiración, el RX9 incorpora un kit que contiene 3 potentes cepillos laterales PowerBrush™ de RX9, 2 filtros XXL lavables y una barra del cepillo para mantener un rendimiento de limpieza continuo y de gran precisión. También viene acompañado de un kit de 4 cepillos laterales PowerBrush™ de RX9 para garantizar una limpieza óptima y sin esfuerzo en cualquier tipo de suelo.

Ingeniería avanzada, con salida de aire limpio, pantalla led, baterías de litio y con diferentes funciones para diferentes tipos de limpieza hacen del RX9 el robot aspirador más inteligente del mercado.

rx9 aeg

Por el momento puedes adquirir online la RX9 de AEG en Amazon y en Mediamarkt.

Modos de limpieza de Roomba

modos limpieza roomba

Para poder aprovechar al máximo las características de tu >Robot Roomba, resulta imprescindible que conozcas todas las opciones que pone a tu disposición para que realices la limpieza que más se ajuste a cada momento y entorno. A continuación, te vamos a presentar los modos de limpieza genéricos para todas las series y aquellos específicos de la serie 900, la más avanzada, los cuales solo se pueden seleccionar a través de la aplicación móvil iRobot HOME.

Modos de limpieza comunes para todas las series

Se trata de aquellos modos que han ido incorporando la mayoría o totalidad de los modelos de Roomba. Desde la serie 500 hasta la 900.

Modo Clean (limpieza)

Es el modo básico de Roomba. Al activarlo, tu Robot aspirador calcula automáticamente el tamaño de la habitación y, consecuentemente, ajusta el tiempo de limpieza que estima necesario para recorrerlo.

Modo Spot (concentrado)

Es la opción recomendada cuando se acumula una gran cantidad de suciedad en un punto concreto. El dispositivo avanza limpiando en espiral un área de aproximadamente un metro de diámetro, primero de fuera hacia dentro y después en sentido inverso, hasta acabar en el punto en el que comenzó. Este proceso posibilita la limpieza intensa de una zona localizada.

Una variante es el modo Persistent Pass Cleaning Method (limpieza persistente), aunque solo está disponible a partir del modelo 780. En esta ocasión, su forma de actuar consiste en efectuar repetidas pasadas de arriba hacia abajo, como haría una persona con un aspirador tradicional, hasta que considera que ha eliminado toda la suciedad acumulada en esa área.

Modo Scheduled Cleaning (limpieza programada)

Es el estado en el que entra Roomba cada vez que se le programa. Cuando llegue la hora especificada, el robot aspirador abandonará la base de carga e iniciará el proceso de limpieza, volviendo a la Home Base cuando finalice su tarea con el fin de recargarse.

Modos de limpieza específicos de la serie 900

Como ya hemos comentado al comienzo de esta entrada, la serie 900, a través de su novedosa aplicación móvil, la iRobot HOME App, permite seleccionar una serie de modos que solo están disponibles para los modelos Roomba 966 y Roomba 980.

Cabe destacar que la duración de la batería y el tiempo de limpieza variarán en función de las preferencias de limpieza seleccionadas.

Modo Carpet Boost (impulsor para alfombras)

Esta opción, que viene activada de forma predeterminada, permite a tu Roomba detectar cuándo se encuentra sobre una alfombra o moqueta. En ese momento, activará su tecnología Carpet Boost, lo que significa que aumentará por diez su potencia de succión para ofrecer una limpieza más profunda. Por el contrario, en superficies duras el robot reducirá su capacidad de aspiración para disminuir el consumo de la batería sin que su rendimiento se resienta. Esta función solo está disponible para el modelo 980.

¿Qué alfombras puede aspirar una Roomba?

Modo Dos Pasadas de Limpieza

A pesar de que en la mayoría de los casos tu Roomba será capaz de eliminar toda la suciedad y los residuos que se encuentre de una sola pasada, hay situaciones en las que esto no será posible. Es aquí cuando te interesará activar el modo Dos Pasadas de Limpieza, que en un principio viene desactivado. Esta alternativa puede resultar realmente útil si lo que buscas es llevar a cabo una limpieza profunda de tu hogar o si, por alguna circunstancia en particular, como por ejemplo que tienes una o varias mascotas, el suelo de tu casa se ensucia más de lo habitual.

Modo Limpieza de Bordes

Es una función muy útil para que, cuando tu Roomba termine de limpiar las zonas abiertas de las distintas estancias de tu casa, lleve a cabo una meticulosa  pasada por todas las paredes y patas de los muebles, utilizando para ello el cepillo lateral. El modo Limpieza de Bordes viene activado de forma predeterminada y se recomienda dejarlo así, puesto que de lo contrario se corre el riesgo de que el robot no cubra toda la superficie deseada durante su ciclo de limpieza.

Modo Terminar limpieza cuando el depósito esté lleno

Si este modo se encuentra encendido (opción marcada de forma predeterminada), a pesar de que el depósito se encuentre lleno tu Roomba continuará con el proceso de limpieza hasta cubrir todo el espacio, aunque será preciso vaciarlo al finalizar el ciclo de limpieza.

Sin embargo, si esta función está apagada, en el momento en el que el robot detecte que el depósito se ha llenado por completo volverá al lugar en el que comenzó el proceso de limpieza y se parará hasta que lo vacíes. Cuando lo hagas, únicamente tendrás que apretar el botón CLEAN y tu Roomba continuará con el ciclo desde el punto exacto en el que se había quedado.