Lista componentes Roomba

Componentes de una Roomba

Los robots de limpieza se han popularizado mucho y han llegado a los hogares con fuerza. La ventaja de poder realizar el aspirado del hogar de forma autónoma, incluso sin estar en casa, es la principal ventaja que resaltan sus partidarios.

El mantenimiento de los robots de limpieza es muy sencillo. En este post os contamos cuáles son sus principales piezas y qué se necesita para tenerlas en perfecto estado.

Batería

La batería es la fuente de alimentación que permite a tu Roomba hacer una limpieza exhaustiva del hogar. Existen varios modelos, tanto originales como compatibles, con diferencias en la capacidad de carga (3.000, 3.500 y 4.500 mAh) y la autonomía, que suele variar entre 120 y 240 minutos. Se pueden encontrar baterías para Roomba de todos los tipos compatibles al mismo tiempo con todas las series.

Base de carga

La base de carga dock es el dispositivo al que acude tu Roomba automáticamente cuando se queda sin batería para reponer fuerzas. Todas las series utilizan la misma.

Cargador

El cargador es el adaptador compatible de corriente para Roomba por si prefieres recargar el robot aspirador manualmente, en vez de hacerlo de forma automática a través de la base de carga. Todas las series comparten el mismo.

Carro para cepillos

El carro para cepillos es la caja motora de la Roomba. El correspondiente a las series 500, 600 y 700 basa su sistema de limpieza en cepillos centrales rotatorios, mientras que el de las series 800 y 900 utiliza una tecnología extractora.

Módulo con motor para cepillo lateral

El módulo con motor para cepillo lateral cumple la función de complementar en la limpieza a los cepillos centrales, alcanzando la suciedad en los puntos a los que estos no pueden acceder. Existe un modelo para las series 500, 600 y 700, y otro para la 800 y la 900.

Depósito

El depósito está destinado a guardar toda la suciedad que la Roomba recoja durante su labor de limpieza. Las series 500 y 600 utilizan los depósitos Aerovac, la 700 el Aerovac 2, y la 800 y la 900 trabajan con la nueva tecnología Aeroforce.

Filtro

El filtro captura los alérgenos, el polen y las partículas que el robot aspirador se encuentra en el suelo durante su recorrido. Las series 500 y 600 utilizan filtros Aerovac, la 700 el filtro Aerovac 2, y la 800 y la 900 filtros HEPA de alto rendimiento con tecnología Aeroforce.

filtros para Roomba
filtros para Roomba

 

Ruedas

Las ruedas son el eje sobre el que se desplaza tu Roomba. En el caso de la rueda delantera existe un modelo específico para cada serie, mientras que las ruedas derecha e izquierda son de un tipo para las series 500, 600 y 700, y de otro para la 800 y la 900. Puedes encontrar todas las ruedas para Roomba en nuestra tienda online.

Banda protectora

La banda protectora sirve para ejercer de amortiguador en los choques que pueda tener el robot aspirador contra paredes y muebles, minimizando el efecto del impacto con su gomaespuma resistente.

Sensor infrarrojo de proximidad

El sensor infrarrojo de proximidad tiene la misión de detectar a tiempo las paredes y otros objetos de tu casa para modificar su trayectoria y no toparse con ellos mientras aspira la suciedad que se encuentra a su paso. Todas las series utilizan el mismo.

Sensor de caída

El sensor de caída detecta las distancias con el suelo y los distintos niveles existentes en la superficie sobre la que trabaja, fundamentalmente para evitar caerse por escaleras. Todas las series utilizan el mismo.

Pared Virtual Lighthouse

La Pared Virtual Lighthouse es un sistema programable que permite especificar que tu Roomba no entre en las habitaciones que no desees o que no pase de un determinado punto, Igualmente sirve para crear un orden de limpieza a tu gusto. Existe un único modelo compatible para las series 500, 600, 700 y 800.

Control remoto infrarrojo

El control remoto tiene la función de encender y apagar tu Roomba, además de dirigirla y controlarla. Existe un único modelo compatible para las series 500, 600, 700 y 800.

Manual de Roomba

Manuales Rooma todas las series y modelos

Muchos de nuestros clientes nos preguntan dónde pueden conseguir el manual de su Roomba en formato digital. Os los dejamos para que los descarguéis en este post. Son los manuales de iRobot en castellano. En estos manuales de usuario Roomba vas a encontrar las secciones y explicaciones que necesitas de ara a solucionar algún problema que presente tu robot aspirador o de cara al mantenimiento que debes hacer.

Manual para Roomba Serie 500

manual-roomba-serie-500

Los modelos Roomba Serie 500 que obedecen a este manual son:

505 535 564 585
510 545 570 595
521 550 570 Pet ** 599
530 552 571
531 555 575
532 560 580
534 562 581

¿Qué información tenemos en este manual?

  • Anatomía del dispositivo iRobot Roomba
  • Patrón de limpieza
  • Modos de limpieza
  • Sistema de limpieza
  • Depósitos de limpieza
  • Carga y almacenamiento de las baterías
  • Accesorios opcionales
  • Virtual Wall®
  • Virtual Wall® Lighthouses™
  • Home Base®
  • Centro de comandos inalámbrico
  • Control remoto
  • Programación del dispositivo Roomba (modelos seleccionados)
  • Mantenimiento habitual
  • Modo de selección de idioma
  • Resolución de problemas
  • Módulos reemplazables
  • Preguntas frecuentes
  • Instrucciones importantes de seguridad
  • Documento de conformidad
  • Atención al cliente

Compra en nuestra tienda online tus recambios para Roomba Serie 500

Manual para Roomba Serie 600

manual-roomba-serie-600

Los modelos Roomba Serie 600 para los que puedes utilizar este manual son:

605 620 645 661 Pet 675 695
610 621 650 665 680 Roomba 696
Roomba 612 630 651 669 Roomba 681
615 631 655 670 685
616 632 660 671 691

¿Qué contenidos vas a encontrar en este documento pdf?

  • Cuidados básicos para tu Roomba serie 600
  • Primera utilización
  • Pared virtual automática
  • Carga y almacenamiento de las baterías
  • Luces de carga
  • Extracción de la batería
  • Programación del dispositivo Roomba Modelos 650 y superiores.
  • Configuración de la hora
  • Configuración de un programa
  • Mantenimiento básico
  • Problemas durante el funcionamiento
  • Problemas durante la carga
  • Modo de selección de idioma
  • Restablecimiento del software
  • Preguntas frecuentes
  • Instrucciones importantes de seguridad
  • Carga y paquete de baterías del dispositivo Roomba
  • Atención y soporte técnico

Puedes encontrar todos los recambios para tu Roomba Serie 600 en nuestra tienda online.

Manual para Roomba Serie 700

manual-roomba-serie-700

Alguno de los robots Roomba más representativos de esta serie son:

710 725 751 772 780
715 730 755 774 782
720 731 760 775 785
721 735 765 776 786
722 750 770 776 Pet 790

Descarga el manual en pdf si necesitas mirar alguno de estos contenidos:

  • Saludo de Colin Angle
  • Cuidados de iRobot Roomba
  • Primeros pasos (antes de empezar a utilizar)
  • Características de Roomba Serie 00
  • Virtual Wall – accesorio
  • Virtual Wall Lihthouse (pared virtual faro) para modelos 780 y superiores
  • Carga y almacenamiento de las baterías
  • Control Remoto
  • Wireless Command Center para modelos 780 y superiores
  • Configuración horaria
  • Programación Roomba
  • Mantenimiento básico
  • Problemas durante la limpieza
  • Problemas durante la carga
  • Configuración del idioma
  • Preguntas frecuentes
  • Instrucciones importantes de seguridad
  • Atención al cliente

Compra en nuestra tienda online cualquier recambio para Roomba Serie 700

Manual para Roomba Serie 800

manual-roomba-serie-800Los modelos Roomba Serie 800 son:

810 871 895
816 876 896
865 880
866 886
870 890

Este manual te sirve para todos estos modelos. Estos son los contenidos que encontrarás en el documento:

  • Instrucciones importantes de seguridad
  • Consejos importantes
  • Anatomía de iRobot Roomba
  • Configuración del idioma
  • Patrón de limpieza
  • Modos de limpieza
  • Sistema de limpieza
  • Carga y almacenamiento de la batería
  • Auto Virtual Wall®
  • Virtual Wall® Lighthouse™
  • Virtual Wall® Halo
  • Home Base®
  • Mando a distancia
  • Centro de mando inalámbrico
  • Programación de Roomba
  • Mantenimiento habitual
  • Solución de problemas
  • Problemas durante la carga
  • Módulos reemplazables
  • Extracción de la batería
  • Registro
  • Declaración de conformidad
  • Atención al cliente de iRobot

Compra en aspiradorarobot.es tus recambios para Roomba Serie 800

Resolución del sorteo

Acabamos de hacer el sorteo en una web gratuita que nos permite sacar un participante aleatorio. Benjamín ha sido el ganador de 25€ para su próxima compra, ¡felicidades!

Os agradecemos mucho la participación y los estupendos comentarios que nos habéis aportado a varios artículos del blog, para premiar el tiempo que habéis empleado os hemos enviado también por correo electrónico un regalo, muchas gracias.

Cuándo cambiar los recambios Roomba

cepillos extractores

¿Con qué frecuencia se deben cambiar los repuestos de la Roomba? ¿Qué piezas hay? Es lo que te vamos a explicar en este artículo.

Cada cuánto cambiar los cepillos de Roomba

cepillos laterales Te recomendamos cambiar los cepillos laterales cada 3 meses de uso. Los cepillos laterales son muy económicos y ayudan a que tu Roomba limpie mejor. Cuando pasan unos meses de uso las cerdas van perdiendo su forma, por eso el fabricante recomienda cambiarlos de vez en cuando. Puedes comprarlos en nuestra tienda online en packs para que te salgan aún más económicos, el tornillo que necesitan va incluido en el producto.


Cada cuánto cambiar los filtros de Roomba

filtros para Roomba

Roomba recomienda sustituir los filtros cada 2 ó 3 meses. Es recomendable que los limpies con frecuencia, por ejemplo cada vez que vacíes el depósito de tu robot aspirador.

Lo mejor para limpiarlos es sacudirlos, no recomendamos lavarlos porque el agua reblandece las superficies y hará que se rompan. Al renovar los filtros de tu Roomba la suciedad pasará mejor al depósito, con lo que la Roomba hará mejor su trabajo. Aunque aparentemente tus filtros estén como el primer día, lo cierto es que van perdiendo eficacia, de ahí que sea uno de los recambios en los que más incidimos para alargar la vida de nuestros robots aspiradores.


¿Cómo saber si hay que cambiar la batería de la Roomba?

bateria para Roomba

Las baterías tienen un número de ciclos de vida, eso es así y no podemos hacer nada para cambiarlo. Lo que podemos hacer es sustituir la batería por una nueva cuando llega a su fin. Lo sabrás porque, dependiendo del modelo, tu Roomba mostrará error al cargar o bien las limpiezas empezarán a durar muy poco, es decir, Roomba dice que está cargada pero sale a limpiar y a los pocos minutos se para, muchas veces incapaz de volver a la base ya… es momento de comprar una nueva batería.

Cuando vayas a elegir la batería, verás que la original de iRobot está a al venta y hay muchas otras marcas compatibles con tu serie de Roomba (verifica que sea válida para tu modelo de Roomba). Como es lógico, la de la marca Roomba es más cara. Nosotros vendemos tanto compatibles (con diferentes capacidades y características) como la original y estamos muy contentos con el resultado que dan nuestras compatibles. Además, ya sabéis que también tenemos taller de reparación Roomba y diferentes herramientas para medir… Todas nuestras baterías compatibles tienen la capacidad que anunciamos y son de buena calidad, hemos comprobado que en otras tiendas (sobre todo con origen chino) las baterías tienen menos capacidad real de la que se indica en esto. Ten cuidado al hacer tu compra.

Si quieres ver las baterías que tenemos disponibles puedes hacerlo pinchando aquí: Baterías para Roomba en Aspiradora Robot. Sus precios están entre 35,20€ (ideal para pisos pequeños) y 85€ (la original).


¿Cada cuánto se cambian los cepillos centrales o extractores centrales?

cepillos extractores

Los cepillos o extractores centrales (depende de tu modelo Roomba que lleve un tipo u otro) se deben cambiar cada 6 meses según el fabricante. También es muy importante limpiarlos frecuentemente. Su limpieza es sencilla, solo tienes que sacarlos y sacudirlos y, al sacarlos, si hay pelos o suciedad en los laterales ya se puede limpiar perfectamente.

Para comprobar si tus cepillos están aún en buen estado (más allá del tiempo de uso que les hayas dado y la comprobación visual más inmediata) puedes tirar migas, cereales y cosas pequeñas en el suelo, con una pasada la Roomba debería absorberlos, si ves que queda suciedad… es momento de comprar unos recambios de cepillos centrales. Los encontrarás en nuestra tienda online,  una vez más, en el apartado de Originales y en el apartado de recambios compatibles con tu serie Roomba.

 

 

Roomba Art y arte moderno (o muy moderno)

Desde luego, todos sabemos que el robot aspirador es ya el electrodoméstico más indispensable de nuestros hogares… Pero, claro, una vez que un robot aterriza en los hogares de las mentes más inquietas y creativas puede pasar cualquier cosa…. En este artículo queremos recopilar varias experiencias y curiosidades que hemos encontrado por la red… Veremos si alguna de estas obras inspiradas o hechas con (y por) robots aspiradores van a ocupar las salas más emblemáticas de los museos de arte moderno

 

Caso 1. La Roomba que da luz al hogar

Así se hizo…

Recientemente he comprado un impresionante iRobot ROOMBA (como parte de mi búsqueda incesable para hacer tareas domésticas más tolerables). Después de observar el lindo robot circular moverse a través del suelo con elegancia, decidí probar y adjuntar diferentes luces a la parte superior y disparar algunos timelapses. Despúes, apilando las imágenes en el mismo orden he podido crear rastros de estrellas, utilizando STARSTAX. El resultado fue una mirada psicodélica con la que me divertí mucho. Para amplificar los patrones, utilicé una variación de efectos de espejo para crear diseños simétricos. Para las luces, he usado una lámpara de camping y un faro de rescate intermitente. Los destellos azules que veis en el vídeo fueron creados usando el resplandor en las pelotas oscuras que me prestó mi amigo y productor Michael Darrow.

ROOMBACALYPSE from Sunchaser Pictures on Vimeo.

Caso 2. Más arte con luces

Estas fotos pertenecen al grupo de flickr Roomba Art. Desde AspiradoraRobot.es les queremos dar la enhorabuena por sus estupendos trabajos… nos perdemos entre estas preciosas imágenes….

Caso 3. Let’s Roomba

Como ya habéis visto poner unas luces LED en nuestros robots da lugar a todo tipo de psicodélicas imágenes. Este vídeo y canción fueron compuestos como homenaje al Roomba ARt ya en 2012. El artista intenta capturar en un millón de líneas superpuestas, como si fueran las cuerdas de la canción mientras todo se desplaza en el tiempo. Alucinante.

Caso 4. La Roomba pintora

En este ejemplo, el artista japonés Hyde Jii ha convertido su robot aspirador en un robot pintor… Su trabajo ha consistido en añadir tubos y botes de plástico llenos de pintura de diferentes tonalidades a la propia Roomba y la ha programado para que pueda ir soltando la pintura a medida que avanza, como si fueran gotas de lluvia. Os dejamos con el vídoe.

Caso 5. Los malos de Nintendo en acción

No podemos dejar de compartir en este artículo este hallazgo… Cuatro Roombas ‘disfrazadas’ dejan este suelo bien limpio. Si alguien sabe dónde conseguir estos amigables disfraces que nos lo cuente en los comentarios por favor!

Custom Character Roombas (for SUPER iam8bit) from iam8bit Productions on Vimeo.

Diccionario Roomba (I parte)

Dudas más frecuentes al comprar una Roomba

Ya sabéis que la Roomba es un robot; última tecnología. Y, además, desde que tiene una grandísima acogida en el ámbito doméstico. Sus creadores no han parado de hacer que evolucione, mejorarla y sacar nuevos modelos con diferentes funcionalidades que nos ponen los dientes largos y nos hacen querer tener lo último de lo último. En este artículo queremos recoger esas palabras, nombres técnicos y anglicismos para explicarlos y ver cómo de útiles pueden sernos. Allá vamos:

¿Qué es el sistema Carpet Boost?

Cuando la Roomba detecta que está limpiando una alfombra aumenta hasta 10 veces su poder de succión. Es una característica de algunos modelos Roomba de la serie 900, como la 980. También lo llaman «impulsor para moquetas». Si cuentas con una Roomba con este sistema debes saber que por defecto viene activado así que si en tu hogar no hay alfombras y/o moquetas puedes desactivarlo pera mejorar el rendimiento.

Todas las Roombas pueden aspirar algunos tipos de alfombra, si tienes dudas al respecto puedes leer este artículo ¿Qué alfombras puede aspirar una Roomba?

¿Qué es una Virtual Wall?

Virtual Wall Lighthouse
Adquiere tu PARED VIRTUAL PARA ROOMBA desde 30,95€

Son las paredes virtuales. Es un accesorio de Roomba (que sirve para muchos modelos, pero no para todos) que crea una barrera virtual, como una especie de línea imaginaria que tu robot puede detectar. Y cuando la detecta, sabe que por ahí no debe avanzar.

iRobot Home, la aplicación

Ya hay muchos modelos de Roomba que tienen conectividad a Internet, por ejemplo la Roomba 890 o la Roomba 690. Así se puede controlar la limpieza del hogar a distancia, y esto se hace desde una aplicación en nuestros teléfonos móviles que se llama iRobot HOME. Esa app nos va a dar información interesante sobre cuántas limpiezas ha realizado la Roomba y algunos consejos personalizados.

iRobot

Éste es el nombre de la empresa que fabrica las Roombas, entre otros productos para el hogar. Es una empresa que se fundó en 1990, la crearon especialistas en robótica del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), desde hace años son los líderes en el mundo en robots de consumo. Aunque no solo se dedican a esto, en todos estos años han diseñado robots para explorar el espacio, para detectar y eliminar minas, etc. Han llegado a explorar las pirámides de Egipto o la zona del atentado del 11 de septiembre. Además de la Roomba, seguro que te suena familiar los robots Scooba también para limpiar suelos o los Verro, ¡robots para limpiar piscinas!

Pronto escribiremos más artículos con curiosidades y nombres que ya son casi de uso común, si tienes alguna sugerencia o curiosidad, cuéntanosla en los comentarios.

¿Es fácil cambiar la batería de una Roomba?

Cambiar Batería Roomba

En Aspiradora Robot recibimos a diario consultas sobre la facilidad o dificultad de cambiar uno mismo determinadas piezas o componentes de una Roomba. Una de las consultas más habituales está relacionada con el cambio de batería. En este post vamos a ver lo fácil que resulta para cualquier usuario cambiar la batería de su Roomba.

Pasos para cambiar la batería de una Roomba

En primer lugar, y aunque es algo obvio, tenemos que disponer de una batería nueva. En Aspiradora Robot ofrecemos a nuestros clientes la mayor gama de baterías para Roomba, tanto originales como compatibles.

¿Es fácil cambiar la batería de una Roomba?

Una vez que tenemos la batería, le damos la vuelta a la Roomba y soltamos los tornillos que sujetan la tapa. En función de nuestro modelo de Roomba pueden ser 2, 3 ó 4 tornillos. Os recomendamos también quitar el tornillo que sujeta el cepillo lateral y retirar ese cepillo para trabajar más fácilmente, aunque no es estrictamente necesario hacerlo.

Una vez retirada la tapa, la batería de la Roomba queda a la vista tal y como podemos observar en la siguiente imagen.

Cambiar Batería Roomba

Retiramos la batería antigua tirando hacia arriba y colocamos la nueva, fijándonos que en la parte superior tiene un pequeño abombamiento para encajar a la perfeccción en una pequeña cavidad que tiene el hueco de la Roomba. Así nunca nos equivocaremos en el sentido en que tenemos que colocar la batería. Se puede observar también en la imagen superior.

Una vez que hayamos puesto la nueva batería volvemos a colocar la tapa con sus tornillos y, en caso de haber quitado el cepillo lateral, volvemos a colocarlo de nuevo.

Ya veis lo fácil que resulta cambiar la batería de una Roomba. Basta con ubicar los tornillos que fijan la tapa y en 5 minutos tendremos nuestro robot listo para volver a limpiar toda la casa.

 

¿Qué hace cada accesorio o recambio de una Roomba?

¿QUÉ HACE CADA ACCESORIO O RECAMBIO DE UNA ROOMBA?

Es un placer ver cómo tu Roomba está capacitada gracias a su avanzada tecnología, encabezada por su sistema de navegación visual inteligente, para completar los ciclos de limpieza uno tras otro, día a día, por sí misma, sin necesidad de que tengas que estar encima de ella por si comete algún error. No obstante, es importante que conozcas los diferentes accesorios compatibles con tu robot aspirador, tanto para sacarle el máximo partido a cada uno como para saber cuál escoger cuando sea necesario sustituirlos.

En este post vamos a ver, uno a uno, los módulos y piezas y recambios que hacen que una Roomba funcione a la perfección y qué hace cada uno de ellos.

Batería

La batería es la fuente de alimentación que permite a tu Roomba realizar una limpieza exhaustiva del hogar. En Aspiradora Robot tenemos diferentes baterías, tanto originales como compatibles, con distintas capacidades de carga (3.000, 3.500 y 4.500 mAh) que influyen directamente en la autonomía, situada entre 120 y 240 minutos en función de la batería escogida.

Es importante adquirir la batería en una tienda de confianza, que ofrezca una garantía de la batería y que certifique la capacidad de la misma. Uno de los «trucos» en el mercado es anunciar una batería con mayor capacidad de la que tiene realmente. Todas nuestras baterías tienen un año de garantía y la capacidad real marcada en cada ficha.

Baterías para Roomba de Aspiradora Robot

Base de carga

La base de carga dock es el dispositivo al que accede tu Roomba automáticamente para reponer fuerzas cuando se queda sin batería. Todas las series utilizan la misma base.

Cargador

El cargador es el adaptador compatible de corriente para Roomba por si prefieres recargar el robot aspirador manualmente, en vez de hacerlo de forma automática a través de la base de carga. Todas las series comparten el mismo.

Carro para cepillos

El carro para cepillos es la caja motora de la Roomba. El carro correspondiente a las series 500, 600 y 700 de Roomba basa su sistema de limpieza en cepillos centrales rotatorios de cerdas. Por su parte, el carro para robots Roomba de las series 800 y 900 utiliza una avanzada tecnología extractora de rotación inversa compuesta por dos rodillos de goma con sistema antienredo.

Módulo con motor para cepillo lateral

El módulo con motor para cepillo lateral cumple la función de complementar en la limpieza a los cepillos centrales o extractores, alcanzando la suciedad en los puntos a los que estos no pueden acceder. Existe un modelo para las series 500, 600 y 700, y otro para la 800 y la 900.

Depósito

El depósito está destinado a guardar toda la suciedad que la Roomba recoja durante su labor de limpieza. Las series 500 y 600 utilizan los depósitos Aerovac (izquierda), la 700 el Aerovac 2 (centro), y la 800 y la 900 trabajan con la nueva tecnología Aeroforce (derecha).

Depositos Roomba

Filtro

El filtro captura los alérgenos, el polen y las partículas que el robot aspirador se encuentra en el suelo durante su recorrido. Las series 500 y 600 utilizan filtros Aerovac, la 700 el Aerovac 2, y la 800 y la 900 filtros HEPA de alto rendimiento con tecnología Aeroforce.

Ruedas para Roomba

Las ruedas son el eje sobre el que se desplaza tu Roomba. En el caso de la rueda delantera existe un modelo específico para cada serie, mientras que las ruedas derecha e izquierda son de un tipo para las series 500, 600 y 700, y de otro para la 800 y la 900.

Banda protectora

La banda protectora sirve para ejercer de amortiguador en los choques que pueda tener el robot aspirador contra paredes y muebles, minimizando el efecto del impacto con su gomaespuma resistente. Cada serie utiliza una banda protectora parachoques específica.

Control remoto infrarrojo

El control remoto tiene la función de encender y apagar tu Roomba, además de dirigirla y controlarla. Existe un único modelo compatible para las series 500, 600, 700 y 800. La 900 utiliza para estas labores la app iRobot HOME.

Mando a distancia Roomba

Sensor infrarrojo de proximidad

El sensor infrarrojo de proximidad tiene la misión de detectar a tiempo las paredes y otros objetos de tu casa para modificar su trayectoria y no toparse con ellos mientras aspira la suciedad que se encuentra a su paso. Todas las series utilizan el mismo.

Sensor de caída

El sensor de caída detecta las distancias con el suelo y los distintos niveles existentes en la superficie sobre la que trabaja, fundamentalmente para evitar caerse por escaleras. Todas las series utilizan el mismo.

Virtual Wall Lighthouse

El Virtual Wall Lighthouse es un sistema programable con dos funciones. El modo Virtual Wall sirve para bloquear por completo las áreas a las que no quieres que acceda el robot. Por su parte, el modo Lighthouse cumple la función de actuar como una especie de puerta que bloquea y abre automáticamente las áreas designadas para potenciar la limpieza de varias habitaciones.

Comparativa entre Roomba 866, 871, 876 y 886

Comparativa entre Roomba 866, 871 y 886

Al hacer una comparativa entre Roomba 866, 871, 876 y 886, lo primero que debes saber es que las características principales de todos los modelos pertenecientes a la serie 800 de Roomba son exactamente iguales.

Las diferencias entre comprar un modelo u otro se encuentran en el diseño, color y en los accesorios que incluyen unos y otros, así como en la compatibilidad con las paredes virtuales y, lógicamente, en el precio. Haremos referencia a ellas en la segunda parte de la entrada, mientras que en la primera hablaremos de las particularidades de esta serie, para que determines si te interesa más o menos que la posterior (900) o las anteriores (600 y 700).

Comparativa entre Roomba 866, 871, 876 y 886

Características generales de la serie 800 de iRobot Roomba

  • Su diseño es circular y posee unas dimensiones de 35 cm de diámetro x 9,14 cm de alto, con un depósito de 0,55 l de capacidad.
  • El botón CLEAN permite iniciar y detener la limpieza siempre que quieras. El botón DOCK hará que el robot regrese a la base de carga, mientras que con el botón SPOT activarás el modo de limpieza Dirt Detect 2, con el que tu Roomba se centrará en realizar una limpieza intensiva mediante varias pasadas en espiral sobre un área de alrededor de un metro. Este sistema también es capaz de detectar por sí mismo las zonas en las que hay una gran cantidad de suciedad acumulada y proceder de la misma manera que si lo activas manualmente. El resto de botones de menor tamaño sirven para ajustar la fecha y hora y para programar el aspirador cualquier día de la semana a las horas que desees.
  • Su batería XLife, de 3.000 mAh de capacidad, duplica la vida útil de su antecesora, es decir, puede realizar el doble de ciclos de limpieza antes de ser reemplazada. Sin embargo, la autonomía se ve reducida, de 60 a 90 minutos, necesitando 180 minutos para cargarse por completo. Asimismo, solo asegura una limpieza completa sin utilizar más de un ciclo de superficies de hasta 60 m2. Para mejorar la autonomía siempre se puede recurrir a baterías compatibles para Roomba de mayor capacidad como la baterías de 3.500 mAh y 4.500 mAh o la Long Life que ofrecemos en Aspiradora Robot.

Baterías para Roomba de Aspiradora Robot

  • Utiliza un sistema de navegación inteligente iAdapt, con sensores ópticos y acústicos que monitorizan el entorno 64 veces por segundo, para ofrecer posteriormente una respuesta con más de 40 comportamientos de movilidad distintos. A pesar de todo este sistema es aleatorio y el robot deberá pasar varias veces por los mimos lugares para completar un ciclo de limpieza. También incorpora un sensor detector de objetos y muebles para no chocarse con ellos, así como de desniveles y escaleras con la intención de evitar caídas.
  • Es la primera serie que incluye el sistema de aspiración con tecnología Aeroforce en tres etapas (el mismo que incorpora la serie 900). Resulta cinco veces más potente que el Aerovac, que es el sistema utilizado en series anteriores (600 y 700), elimina un 50 % más de suciedad y mantiene un 60 % más de suciedad en el depósito. La principal novedad radica en que los dos cepillos centrales de cerdas de anteriores series han sido sustituidos por dos extractores de rotación inversa compuestos por dos rodillos de goma con sistema antienredo, gracias a los surcos diseñados para arrancar y arrastrar la suciedad, por lo que las labores de mantenimiento se reducen al mínimo. Precisamente por esta razón resultan ideales para casas con mascotas que desprenden pelo con regularidad.
  • Su acelerador de flujo lleva la potencia de succión de aspirado de la Roomba hasta la misma superficie del suelo, con lo que se crea un canal sellado que concentra el flujo de aire y arrastra más suciedad.
  • El depósito y el filtro han sido mejorados. El primero gracias a una membrana que evita el escape de hasta la más mínima cantidad de suciedad al extraerlo para vaciarlo. El segundo obtiene su elevado rendimiento debido al paño ultrafino que incorpora, el cual deja pasar el aire pero no el polvo.

Comparativa entre Roomba 866, 871, 876 y 886 – Diferencias entre modelos

Con respecto a las diferencias de color, los tres modelos presentan un diseño con tres círculos concéntricos además del botón CLEAN, que es gris en todos ellos. El círculo concéntrico interior es de color negro en los tres modelos; el intermedio es gris en el 866, gris oscuro en el 871 y gris claro en el 886; el exterior, por su parte, adquiere un color negro, gris claro y gris oscuro (con un círculo extra en gris claro), respectivamente.

Como ya se ha mencionado al comienzo del post, la principal diferencia entre los modelos de la serie 800 radica en los accesorios que incluyen y con los que son compatibles.

  • Roomba 866: se vende sin accesorios. Puedes comprar a mayores filtros y paredes virtuales. Sin embargo, este modelo no es compatible con las Virtual Wall Lighthouses.
  • Roomba 871: incluye un Virtual Wall (sirve para bloquear por completo las áreas a las que no quieres que acceda el robot durante el ciclo de limpieza), un mando a distancia por infrarrojos y un filtro extra. Al igual que sucede con el modelo anterior, no es compatible con las unidades Virtual Wall Lighthouse.
  • Roomba 876: incluye una pared virtual dual, que hace a la vez de pared virtual y de Halo. El Halo es muy útil para proteger una determinada zona y objetos sensibles de ser arrastrados por la Roomba a su paso, por ejemplo comederos y bebederos de una mascota. También incluye un filtro original extra, un recambio que no está demás y que se recomienda sustituir cada 2-3 meses. En Aspiradora Robot podrás comprar tu Roomba 876 a un precio fantástico, 544€. Además el envío es gratuito y te beneficias de nuestro programa de puntos para obtener descuentos en posteriores compras de recambios.
  • Roomba 886: incorpora una Virtual Wall Lighthouse (además de lo que aporta un Virtual Wall convencional, cumple la función de actuar como una especie de puerta que bloquea y abre automáticamente las áreas designadas para guiar al robot por la casa y potenciar la limpieza de varias habitaciones) y un filtro adicional como accesorios. Es el único modelo de los cuatro compatible con las Virtual Wall Ligthouse ya que es el único que implementa la tecnología de Radio-Frecuencia (RF) en la placa, necesaria para que este accesorio sea compatible con la Roomba.

El último factor diferencial es el precio. La Roomba 866 se puede adquirir por unos 560 €, la Roomba 871 por está en torno a los 620€,. La Roomba 876 tiene un precio de 544€ en nuestra tienda online como ya avanzamos antes, mientras que la Roomba 886 es sustancialmente más cara, situándose en torno a los 800€. El principal motivo del precio más alto de la Roomba 886 con respecto a los otros dos modelos es, como decíamos anteriormente, que incorpora la tecnología de Radio-Frecuencia en la placa.

¿Cómo cambiar el asa de tu Roomba?

Asa Roomba series 500 y 600

Nuestro servicio técnico de Roomba recibe semanalmente varias solicitudes para cambiar el asa de una Roomba. Es un proceso relativamente sencillo y en este post queremos explicaros un poco cómo cambiar el asa de tu Roomba.

Con esto no queremos decir que no sigáis acudiendo a nuestro servicio técnico si queréis que seamos nosotros quienes nos encarguemos de todo. Además, siempre puedes aprovechar para poner a punto tu Roomba, limpiando a fondo todo el interior y engrasando las partes móviles de tu robot. Pero también queremos darte la posibilidad de que cambies tú mism@ el asa de tu Roomba de forma sencilla y rápida.

Cómo cambiar el asa de una Roomba de las series 700 y 800

Cambiar el asa de un modelo de la serie 700 y 800 de Roomba es muy sencillo. Basta con retirar el asa y el marco (en caso de optar por el modelo completo) o simplemente el asa y colocar la nueva. En nuestra tienda online podéis encontrar el asa con marco para Roomba serie 700 el asa suelto con enganghe fino para la serie 700 y el asa para Roomba serie 800. Las asas para Roomba 700 y 800 que tenemos en Aspiradora Robot son las originales de iRobot e incluyen todo el marco exterior, con lo que harás que tu robot vuelva a tener el aspecto del primer día.

Como cambiar el asa de tu Roomba serie 700
Asa Roomba serie 700
Como cambiar el asa de tu Roomba serie 800
Asa Roomba serie 800















Cómo cambiar el asa de una Roomba de las series 500 y 600

En el caso de que tengáis una Roomba perteneciente a las series 500 o 600, el asa es diferente. También disponemos del asa para Roomba series 500 y 600. Los modelos de estas series no llevan marco.

Asa Roomba series 500 y 600
Asa para Roomba series 500 y 600

En este caso el asa de la Roomba está integrada en la estructura del robot. Tendremos que quitar el depósito y retirar la carcasa frontal para trabajar con más comodidad.

En ese momento ya tendremos en asa de la Roomba a la vista y retirarla y cambiarla por la nueva es similar al proceso que se muestra en el vídeo de la serie 700 y 800. Basta con presionar ligeramente hacia atrás y ya podremos extraer el asa fácilmente.

Esperamos que este post os ayude a cambiar el asa de vuestra Roomba de forma fácil en caso de que lo necesitéis.