Comparativa: Roomba 980 vs Roomba 966

Comparativa Roomba 980 vs Roomba 966 - El Blog de Aspiradora Robot

La serie 900 es la más avanzada hasta la fecha creada por iRobot. Sus dos modelos, Roomba 980Roomba 966, incluyen los últimos avances tecnológicos en robots aspiradores. A continuación, analizaremos los rasgos y prestaciones de ambos, tanto los que comparten, que son la gran mayoría, como las escasas pero significativas diferencias entre los dos robots Roomba más completos del mercado.

Comparativa Roomba 980 vs Roomba 966 - El Blog de Aspiradora Robot
Comparativa Roomba 966 (izquierda) vs Roomba 980 (derecha)

Comparativa modelos Roomba Serie 900 – Características comunes

  • Como se puede apreciar en la imagen superior, el diseño de ambos modelos es realmente similar. Los dos comparten un aspecto redondeado con unas dimensiones de 35 cm de diámetro x 9 cm de altura, dos extractores centrales de goma, un cepillo lateral giratorio, un depósito Aeroforce extraíble con capacidad para 0,55 l y el botón CLEAN en el centro, con el que activar y pausar los ciclos de limpieza de forma sencilla y manual.
  • Utilizan para moverse un novedoso sistema de navegación inteligente iAdapt 2.0 con tecnología de localización visual simultánea y mapeo vSLAM, el cual está basado en una combinación de sensores y una cámara superior para rastrear dónde ha limpiado ya con el fin de no repetir el proceso en la misma estancia, no chocarse con objetos y muebles, así como evitar caídas por las escaleras u otro tipo de desniveles. Además, es capaz de volver a su base por sí mismo cuando se le agota la batería, recargar durante 90 minutos y continuar desde el punto exacto en el que lo había dejado.
  • Poseen el sistema de aspiración más avanzado, dividido en tres etapas y con la tecnología Aeroforce como estandarte. Es cinco veces más potente que el sistema Aerovac, que era el utilizado en series anteriores. Elimina un 50% más de suciedad y mantiene un 60 % más de suciedad en el depósito. Esto ha sido posible gracias a que los dos cepillos de cerdas empleados en las anteriores series han sido sustituidos por dos eficientes extractores de rotación inversa y sistema antienredo.
  • Emplean filtros HEPA de alto rendimiento, especializados en capturar los alérgenos, el polen y las partículas que la Roomba se encuentre en el suelo a su paso.
  • Ambos modelos utilizan una batería de Litio, a diferencia de los robots de series anteriores que utilizan una batería de Níquel-Metal hidruro (Ni-MH).
  • Incorporan el sistema detector de suciedad más evolucionado, el Dirt Detect 2, que les permite descubrir en qué zonas existe más suciedad acumulada. Como resultado, realizan en esa área concreta varias pasadas extra para asegurarse de que la eliminan.
  • El control remoto ha sido sustituido por la aplicación móvil iRobot HOME, que permite realizar todo tipo de acciones desde tu smartphone, independientemente del lugar en el que te encuentres, como programar el robot, comprobar el estado de la batería o escoger el modo de limpieza deseado en cada momento. Para poder utilizar esta app es necesario que la Roomba disponga de acceso a una conexión Wi-Fi, además de emparejarla a ella y configurarla con anterioridad.
Kit de recambios Roomba para serie 900
Kit de recambios para Roomba Serie 900

Comparativa: Roomba 980 vs Roomba 966 – Diferencias entre modelos

  • Aunque es un rasgo prácticamente insignificante, la Roomba 980 presenta una mezcla entre negro y gris oscuro mientras que la 966 es de color gris claro.
  • Los motores de ambos robots presentan diferencias sustanciales. Cabe resaltar que el motor de la Roomba 966 es el mismo que el de la 880. Sin embargo, la Roomba 980 integra un nuevo motor de tercera generación, que le dota de mayor potencia en lo que respecta a la capacidad de succión durante el proceso de limpieza.
  • La única característica relevante que está presente exclusivamente en la Roomba 980 es el impulsor Carpet Boost, gracias al cual el robot aspirador es capaz de detectar cuándo se encuentra sobre una alfombra o una moqueta, para activar este modo de limpieza, consistente en incrementar por diez la potencia de succión.
  • Con respecto a los accesorios que incluyen de serie ambos modelos, Roomba 980 viene con una base de carga Home Base, un cable de alimentación, dos barreras Virtual Wall Lighthouse con las que delimitar el espacio a limpiar por el robot a través de un rayo infrarrojo (baterías incluidas), un filtro HEPA adicional y un cepillo lateral adicional. El 966, por su parte, viene prácticamente con los mismos accesorios, salvo que incluye una pared virtual en lugar de dos.
  • Finalmente, el precio es otro de los puntos discordantes. Mientras que la Roomba 966 se puede adquirir por 949€, la inversión requerida para hacerse con el modelo 980 es más cuantiosa, elevándose hasta los 1.099€ (precios extraídos de la web oficial de iRobot).

Si estáis pensando en adquirir un robot Roomba> de la serie 900 esperamos que esta comparativa entre Roomba 980 y Roomba 966 os sea de utilidad y os ayude a resolver las pequeñas dudas que podáis tener acerca de los robots de limpieza más avanzados del mercado en este año 2017.

¿Por qué mi Roomba no recorre toda la casa?

Una cantidad elevada de las cuestiones que plantean los usuarios del producto estrella de iRobot tienen que ver con el quebradero de cabeza que les supone el hecho de que su Roomba no recorra toda la casa, ya sea de forma permanente u ocasional, sin que detecten, aparentemente, que el robot aspirador tenga algún problema.

En esta entrada trataremos de darle respuesta a través de las posibles causas y sus correspondientes soluciones, tanto las que pueden afectar a todos los modelos como las que únicamente están relacionadas con la serie 900, la más moderna y, por lo tanto, la que presenta una casuística más amplia debido a su desplazamiento mediante localización visual.

Mi Roomba no recorre toda la casa - El blog de Aspiradora Robot

Mi Roomba no recorre toda la casa – Soluciones aplicables a todas las series

Modificar la ubicación de la base de carga

El motivo principal por el que este tipo de robots aspiradores pueden no finalizar su ciclo de limpieza por toda la casa es una ubicación errónea de la Home Base o base de carga de Roomba. Si está colocada en una posición demasiado centrada es posible que vuelva a ella antes de tiempo, mientras que si se sitúa en un extremo, siendo la vivienda excesivamente grande, llegará un momento en el que tu Roomba no detectará la base y detendrá el proceso de limpieza. También es posible que otro tipo de ondas hagan interferencia.

Comprueba el estado de la batería

Otra de las razones por las que tu Roomba no completa su recorrido puede ser debido al agotamiento prematuro de la carga de su batería.

  • Si tu robot aspirador pertenece la serie 900, comprobar el estado de la batería es más sencillo, puesto que únicamente tienes que acceder a la app iRobot HOME y visualizar en la esquina superior derecha la barra que representas la carga que le queda.
  • Por el contrario, los usuarios de modelos correspondientes a las series 500, 600, 700 y 800 van a necesitar algo más de tiempo para examinar el estado de la batería. Lo primero que debes hacer es retirar tanto la base de carga como todas las paredes virtuales que haya en la casa, para que no interfieran en el ciclo de limpieza del robot. A continuación, ponlo en funcionamiento y espera a que se le agote la carga. Si se mantiene en funcionamiento durante al menos dos horas (suponiendo que la batería estuviera completamente cargada antes de comenzar), puedes descartar que el problema se deba a un estado defectuoso de la batería. En caso de que no sea así el problema será que la batería no permite recorrer toda la casa y la solución es sencilla: cambiar la batería de tu Roomba.

Resetea la batería de tu Roomba

En el caso de que detectes que la autonomía de la batería se encuentra notablemente por debajo de lo habitual (dos horas), resultaría conveniente que efectuaras un reseteo de la batería de tu Roomba.

  • Para modelos de la serie 900, el procedimiento de reseteo consiste en presionar el botón CLEAN durante 10 segundos hasta que se iluminen los indicadores luminosos correspondientes. Si lo has hecho bien, una vez sueltes el botón deberías escuchar una serie de tonos.
  • Con los robots pertenecientes a las series 700 y 800 será necesario pulsar durante 15 segundos el botón CLEAN, hasta que se muestre en la pantalla el mensaje “rSt”. Seguidamente, carga tu Roomba por un lapso de tiempo de 16 horas.resetear batería Roomba - mi Roomba no recorre toda la casa
  • El proceso relativo a los productos de las serie 500 y serie 600 es similar. Primero tendrás que mantener apretados simultáneamente a lo largo de 15 segundos los botones SPOT y DOCK. Cuando hayan transcurrido, oirás unos tonos y entonces tu cometido será cargarlo durante 16 horas.

Mi Roomba no recorre toda la casa – Soluciones especiales de la serie 900

El funcionamiento de los modelos pertenecientes a la serie 900 es singular puesto que, como hemos comentado anteriormente, estos robots utilizan un novedoso sistema de navegación reactiva iAdapt 2.0, basado en la localización visual, lo que implica una serie de particularidades que, mal entendidas, pueden interferir en el proceso de limpieza de tu Roomba.

Comprueba la iluminación

Es muy importante que te asegures de que la casa esté bien iluminada. De lo contrario, si alguna habitación dificulta excesivamente la visibilidad por encontrarse demasiado oscura, esto derivaría en serias dificultades para el correcto funcionamiento de la cámara de localización, causando problemas con la navegación y la cobertura al no poder interpretar el entorno. Esto no quiere decir que tu Roomba necesite un proceso de iluminación especial, dado que la luz natural o una luz artificial tenue son suficientes para que se desplace de manera eficaz.

Cuida la cámara

Para que el proceso de navegación no se vea alterado es recomendable que limpies periódicamente la pantalla transparente de la cámara que se encuentra en la parte superior de tu Roomba. Utiliza para ello un paño de microfibra o algodón suave ligeramente humedecido con agua o una solución de limpieza.

Mi Roomba no recorre toda la casa - limpiar cámara Roomba serie 900

Limpia el sensor de seguimiento

Pon el robot boca abajo y procede a eliminar la suciedad acumulada en el orificio redondeado del sensor de seguimiento de suelos iAdapt, ubicado en el lateral derecho de la superficie inferior del robot, mediante un paño de microfibra o algodón suave. Bajo ningún concepto pulverices la solución de limpieza directamente en el orificio del sensor si no quieres dañarlo.

Asegúrate de que esté activada la función de Limpieza de Bordes

Otra de las razones por las que es posible que tu Roomba no limpie todo el suelo de tu casa es porque pueda tener apagada la función ‘Limpieza de Bordes’. En ese caso es necesario que modifiques la configuración. En primer lugar, selecciona ‘Preferencias de Limpieza’; a continuación, ‘Limpieza de Bordes’; y, por último, ‘Encendido’. Todo ello desde la app iRobot HOME.

Esperamos que con el diagnóstico y las soluciones que te proponemos en este post el problema se resuelva y tu Roomba vuelva a recorrer y a limpiar toda la casa. En caso contrario podría tener algún problema más grave. Si este es el caso, tenemos a vuestra disposición el servicio técnico para robots Roomba, en el que podremos diagnosticar qué le pasa a tu robot y hacer que vuelva a funcionar como el primer día.

¿Qué depósito y qué filtros usa mi Roomba?

Qué depósito y qué filtro usa mi Roomba (1)

Si nunca has tenido un percance con el depósito de tu Roomba es muy probable que no te hayas planteado qué modelo de depósito utiliza. Pero llegado el momento de buscar un repuesto es cuando pueden llegar los nervios y las dudas al darte cuenta de que existen varios depósitos, en función del modelo de robot aspirador que hayas adquirido.

En el caso de los filtros para Roomba, la recomendación de iRobot, fabricante de los robots Roomba, es sustituirlos cada dos mes. El tipo de filtro que usará tu Roomba dependerá a la serie que pertenezca.

En ambos casos la solución es más sencilla de lo que parece. Existen cuatro depósitos para robots Roomba. El de la serie 500, que ya no se vende por separado, otro con tecnología Aerovac para la serie 600 y que también sirve para la serie 500 (más abajo te explicamos cómo), otro que utiliza la tecnología Aerovac 2, utilizado por los robots de la serie 700, y el más moderno de todos, que incluye la tecnología Aeroforce y sirve para los modelos más nuevos de Roomba, los de las series 800 y la 900.

En cuanto a filtros hay 4 tipos diferentes. Vamos a ver qué depósito y qué filtros usa cada Roomba en función de su serie y las principales características de cada uno de ellos para que no te quepa ningún tipo de duda al respecto.

Qué depósito y qué filtros usa mi Roomba

Qué depósito y qué filtros usa mi Roomba

Series 500 y 600: Depósito con tecnología Aerovac

El depósito original de la serie 500 de iRobot Roomba es un producto antiguo y que está descatalogado actualmente. La solución para aquellos que necesitan cambiar el depósito de una Roomba de la serie 500 es comprar el depósito que viene de fábrica en los modelos de la serie 600, ya que es perfectamente compatible y válido. Hay que tener en cuenta que las personas que tengan que recurrir a esta situación pasarán a usar los filtros para la serie 600.

Depósito Aerovac para Roomba series 500 y 600
Depósito para todos los modelos de las series 500 y 600 de iRobot Roomba.
  • Utiliza un sistema interno de captura que aspira con fuerza la suciedad acumulada en los cepillos para posteriormente llevarla al depósito.
  • Concretamente, funciona mediante la creación de una pequeña corriente de aire interna, lo que permite que las pelusas y el resto de la suciedad pasen al fondo del depósito. Sus cepillos centrales están más separados que en el caso de los depósitos Aerovac 2, hecho que favorece que las pelusas no se queden enredadas en la boca de succión.
  • El diseño del cepillo central favorece la entrada de suciedad y pelos.
  • Está especialmente recomendado para hogares con mascotas que desprendan una gran cantidad de pelos, suelos que almacenen pelusas de considerables dimensiones y superficies en las que se acumulen ingentes cantidades de suciedad sólida.

Filtros Roomba Serie 500

Estos filtros son los que tienen que comprar aquellos usuarios que tengan una Roomba serie 500 con el depósito original de iRobot para esta serie.

Filtros Roomba serie 500
Filtro para los modelos de la serie 500 de Roomba.

Filtros Roomba Serie 600

Estos son los filtros que tienen que usar aquellas personas con una Roomba de la serie 600.

También tendrán que recurrir a estos filtros aquellos que tengan una Roomba de la serie 500 que hayan cambiado el depósito recientemente y hayan tenido que recurrir al depósito de la serie 600 tal y como explicábamos anteriormente.

Filtro para Roomba serie 600
Filtro para los modelos de la serie 600 de Roomba.

Serie 700: Depósito con tecnología Aerovac 2

Depósito Aerovac 2 para Roomba serie 700
Depósito para todos los modelos de la serie 700 de iRobot Roomba.
  • Es un depósito Aerovac rediseñado y optimizado para garantizar una limpieza completa atrapando la suciedad en un solo compartimento y acumulándola uniformemente para aprovechar al máximo el espacio del depósito.
  • Está recomendado para casas grandes o con muchos obstáculos.

Filtros Roomba Serie 700 – Filtros HEPA

Utiliza dos filtros HEPA, uno a cada lado del depósito, capaces de capturar partículas de hasta 0,3 micras, con lo que se consigue reducir eficazmente la re-circulación del polvo por las estancias en las que actúa el robot aspirador.

Filtros HEPA Roomba serie 700
Filtro para los modelos de la serie 700 de Roomba.

Series 800 y 900 – Depósito con tecnología Aeroforce

Depósito Aeroforce para Roomba series 800 y 900
Depósito para todos los modelos de las series 800 y 900 de iRobot Roomba.
  • La tecnología Aeroforce multiplica la potencia de succión de tu Roomba por cinco y mejora el rendimiento de su predecesor en un 50 %. Esto es posible gracias a que los cepillos centrales de cerdas han sido sustituidos por un sistema de extracción compuesto por dos rotores que incorporan unos surcos diseñados para arrancar y arrastrar la suciedad.
  • Presenta una notable mejoría en la capacidad de succión gracias al vacío de alta eficiencia y un acelerador del flujo de aire.
  • Este novedoso sistema de tecnología extractora requiere de un proceso de mantenimiento más sencillo que el de los depósitos Aerovac, compuestos por cepillos de cerdas.
  • El depósito es un 60 % más grande que sus predecesores, lo que facilita que todos los residuos sean arrastrados hacia su interior.
  • Está recomendado para todo tipo de suelos y hogares.

Filtros Roomba Series 800 y 900 – Filtros HEPA de alto rendimiento

Todos los modelos de las series 800 y 900 de Roomba utilizan los filtros HEPA de alto rendimiento, mucho más eficaces que los filtros de las series anteriores de los robots de iRobot.

Filtros HEPA Roomba series 800 y 900
Filtro para los modelos de las series 800 y 900 de Roomba.

Esperamos que con este post quede mucho más claro qué depósito y qué filtros usa cada modelo de Roomba y que ambos aspectos vienen marcados por la serie a la que pertenezca el robot.

Luces de Roomba – ¿Qué significa cada una de ellas?

Luces de Roomba - qué significan las luces de Roomba

Es fácil que mientras tu Roomba esté limpiando o cargando se le enciendan diferentes luces y no sepas lo que significan. No te preocupes. En este post te vamos a aclarar el significado de cada una de ellas. La mayoría de luces son comunes a todas o casi todas las series y modelos (más allá de que varíe su ubicación), aunque cabe resaltar que hay algunas excepciones.

Significado de las luces de Roomba

Luz indicadora de carga (series 700, 800 y 900)

Luces de Roomba - Luz indicadora de carga Adopta la apariencia gráfica de una pila y su función primordial es la de mostrar en qué estado se encuentra la batería de tu robot aspirador.
Color rojo fijo: quiere decir que la batería de tu Roomba se encuentra totalmente descargada y que, por lo tanto, debes conectarla a la Home Base o directamente a la corriente.
Color rojo parpadeante: es una señal de que se ha producido un error en el proceso de carga.
Color ámbar intermitente: indica que el robot aspirador se está cargando en ese momento.
Color verde fijo: significa que la batería está cargada completamente.
Color ámbar intermitente rápido: hace referencia a que se encuentra en el modo ‘carga de renovación’, que dura 16 horas y se activa cuando el robot aspirador detecta que se ha producido una descarga significativa de la batería.

Luz de depósito lleno (series 700, a partir del modelo 770, 800 y 900)

Luz depósito lleno Roomba Es una luz roja con forma de cubo de basura que tiene el cometido de indicar cuándo el depósito de suciedad se encuentra completamente lleno y, por lo tanto, es necesario vaciarlo.

 

Luz Dirt Detect o Detección de Suciedad (series 600, 700, 800 y 900)

Luz Dirt Detect Roomba Roomba utiliza sensores ópticos y acústicos con la intención de encontrar polvo y residuos. En el momento en el que detecte suciedad acumulada en una zona concreta, se activará automáticamente el modo Dirt Detect, función que se podrá percibir porque el icono de la lupa ubicado en la parte superior del robot empezará a emitir una luz parpadeante (el color variará entre azul o blanco en función del modelo). Una vez activado, realizará una limpieza focalizada en el área que la necesite.

Luz indicadora de fallo (series 600, 700, 800 y 900)

Luz indicadora de fallo - Qué significan las luces de Roomba Se trata de un indicador con la apariencia de una señal de peligro con un signo de exclamación en su interior que parpadea en color rojo cuando Roomba presenta un problema o error. En ese momento, el usuario deberá consultar la tabla de soluciones que se encuentra en el manual del producto y, si el error persiste, solicitar nuestro servicio técnico para Roomba en el que podremos diagnosticar el problema y ofrecerte un presupuesto de reparación de forma gratuita y sin compromiso. Además de la emisión de una luz intermitente como advertencia, el robot informará a través de una voz del número de error que se ha producido, precedido por un sonido de dos tonos como aviso de que hay un problema.

Luz del sistema antienredos (series 700 y 800)

Luz sistema antienredos en Roomba 700 y 800 El indicador antienredos se enciende con una luz de color azul cuando tu Roomba detecte que se ha quedado algo enredado en los cepillos centrales (serie 700) o en el módulo extractor (serie 800). Para solucionarlo, el robot dejará de aspirar automáticamente e invertirá el giro de los cepillos para liberarse, tratando de escapar de la zona en la que se ha atascado.

Luz Wi-Fi (serie 900)

Luz Wi-Fi Roomba serie 900 Los modelos de Roomba pertenecientes a la serie 900 son los únicos que incluyen el símbolo relativo a la conexión Wi-Fi, puesto que solo ellos resultan compatibles con la aplicación móvil iRobot HOME, que requiere la vinculación del robot a la red inalámbrica más cercana.
Color verde parpadeante lento: quiere decir que durante la fase de configuración de la iRobot HOME App, tu Roomba está transmitiendo un punto de acceso (AP) inalámbrico, o que está intentando conectarse a la red Wi Fi.
Color blanco fijo: la luz nos indica que Roomba está conectada a la red Wi Fi.
Color rojo intermitente o fijo: de nuevo está relacionado con la fase de configuración de la iRobot HOME App. En este caso la luz significa que tu Roomba ha presentado un error en su intento de conectarse a la aplicación.

Como habréis visto las luces de Roomba no suelen indicar problemas graves. Basta con saber identificar cada luz de tu Roomba para solucionar el inconveniente que la haya encendido y volver a utilizar tu robot de forma habitual.

¿Qué alfombras puede aspirar una Roomba?

¿Qué alfombras puede aspirar una Roomba?

En el caso de que el suelo de tu casa esté poblado de alfombras, una de las preguntas que te surgirán a la hora de comprar un robot aspirador es si este las limpiará con eficacia o, por el contrario, no será capaz de subirse en ellas y se trabará en su intento de eliminar la suciedad que contengan. Las siguientes características con respecto a la relación entre Roomba y las alfombras te ayudarán a decidirte.

¿Qué alfombras puede aspirar una Roomba?

Comportamiento de Roomba con las alfombras

En primer lugar cabe destacar que uno de los últimos modelos lanzados al mercado por iRobot, la Roomba 980, cuenta con una avanzada función para alfombras. Se trata de la tecnología Carpet Boost y se activa colocando el modo ‘impulsor para moquetas’ en automático. De esta manera, cuando el robot aspirador detecte que está situado sobre una alfombra o moqueta, aumentará por diez la potencia de succión, ofreciendo como resultado una limpieza más profunda.

El principal problema de Roomba en la mayoría de alfombras con una cierta altura es subir a ellas. En el siguiente vídeo podemos ver como una Roomba 980 es capaz de aspirar una alfombra perfectamente. Sin embargo, hay que colocarla sobre la alfombra ya que no es capaz de subir por sí misma a ella.

Comportamiento de Roomba en las alfombras según la altura del pelo

Una de las claves para saber si tu Roomba va a ser capaz de limpiar una alfombra es la altura de los pelos que la conforman. Si es inferior a dos centímetros no debería tener problema alguno para situarse sobre ella y eliminar la suciedad que encuentre a su paso (aunque si resulta excesivamente fina y demasiado ligera puede llegar a arrastrarla al subirse en ella).

Por el contrario, si tu objetivo es que el robot trabaje con alfombras que superen los mencionados dos centímetros de altura te vas a topar con un problema, puesto que no solo es bastante probable que no las limpie e interrumpa su actividad, sino que también correrá serios riesgos de enredarse con ellas debido a su tupidez y su nutrido espesor.

Cuando sí resultará efectivo el sistema antienredos de Roomba es en el momento en el que se encuentre con los flecos o borlas que se sitúan en los bordes de muchas alfombras, puesto que los sorteará y se subirá a ella. En el caso de que sean excesivamente altos o gruesos y el aparato se trabe, lo más sencillo es que escondas los flecos bajo la alfombra o que utilices un Virtual Wall para que el aspirador se detenga y gire al llegar al límite de este tejido.

Otra de las características de este robot que no puede pasar desapercibida por su relación con el presente tema radica en que a sus sensores les cuesta detectar la suciedad en los suelos oscuros (sobre todo negros y grises intensos) debido a la similitud entre el tono de la superficie y el de las partículas de polvo, situación que se puede extrapolar a las alfombras de estos colores.

No obstante, a diferencia de lo que sucede con otro tipo de robots aspirador, que ante esta situación emiten una señal de error e interrumpen el proceso de limpieza, Roomba ralentiza su ritmo pero cumple con su función, aunque sea a menor velocidad.

Mantenimiento básico que necesita tu Roomba

Mantenimiento básico Roomba

Roomba es el compañero que necesitas para que tu hogar se vea reluciente con el menor esfuerzo. No obstante, aunque este tipo de robot aspirador requiere cada vez recibir menos órdenes para poder realizar adecuadamente su trabajo gracias a los constantes y novedosos avances que incorporan sucesivamente los nuevos modelos, debes tener en cuenta que es necesario llevar a cabo un proceso de mantenimiento básico sea cual sea tu modelo de Roomba.

A continuación te facilitamos unos sencillos consejos sobre lo que es recomendable hacer para que tu Roomba no pierda un ápice de su elevado rendimiento.

Además, en Aspiradora Robot ofrecemos un servicio de mantenimiento de robots Roomba, por si no tienes tiempo de llevar a cabo todos los pasos que explicamos en este post o por si prefieres que, cada cierto tiempo, nosotros pongamos a punto tu Roomba para dejarla como nueva y alargar la vida de tu robot.

Mantenimiento básico Roomba

Batería

  • Utilizar baterías de calidad para los robots Roomba, bien sean originales o compatibles. Todas las baterías para Roomba que encontrarás en Aspiradora Robot cumplen con la normativa vigente y permiten extraer el máximo rendimiento de los robots de limpieza de iRobot.
  • Utilizar el robot aspirador con frecuencia, puesto que Roomba dispone de una batería recargable que proporcionará más ciclos de limpieza (mayor vida útil) si se usa con regularidad.
  • Dejar la Roomba cuando no la esté utilizando conectada a la base de carga o al cargador.
  • Cargar y guardar la Roomba en un lugar seco y fresco.
  • Recargar el robot aspirador lo antes posible después de cada uso, puesto que si se espera varios días podría sufrir daños.
  • Si vas a guardar tu Roomba durante un largo periodo de tiempo, es recomendable retirar la batería una vez esté cargada por completo y guardarla en un lugar seco y fresco.
  • Quitar de vez en cuando la base de carga para que la batería se agote por totalmente y pueda completar ciclos de carga completos.

Depósito

  • Es recomendable limpiar el depósito de tu Roomba después de cada ciclo de limpieza. Si no se hace así, tendrás que limpiarlo obligatoriamente cuando se encienda la luz roja de depósito lleno.
  • Limpiar el depósito es un proceso muy simple. Basta con presionar la lengüeta de liberación y abrir la puerta.

Filtros

  • Se recomienda limpiar el filtro de Roomba una vez por semana (dos en hogares con mascotas) y sustituirlo cada dos meses.

Sensores de depósito lleno

  • Están presentes en los modelos de las series 700, 800 y 900.
  • Se recomienda limpiar estos sensores una vez por semana, utilizando un paño limpio y seco.
  • Es importante limpiar también los puertos de los sensores interno y externo del depósito.

Rueda pivotante frontal

  • Limpiar una vez por semana.
  • Para poder limpiar los residuos que se quedan en el interior es necesario quitar la rueda de tu Roomba. Para extraerla simplemente hay que tirar de ella con fuerza.
  • Para comprobar que funciona a la perfección basta con girarla manualmente y comprobar que gira correctamente. En el caso de que esté bloqueada, hay que presionar con fuerza para retirar el eje y poder deshacerse de cualquier pelo o resto de suciedad que se haya podido quedar trabado.
  • Cuando todo esté limpio se volverán a colocar todas las piezas en su sitio, asegurándose de que al colocar la ruede en el robot suene el característico clic.

mantenimiento de la rueda pivotante delantera de Roomba

Cepillos centrales

  • Los cepillos centrales son usados por los modelos de las series 500, 600 y 700.
  • Para poder extraer la rejilla protectora del cepillo basta con levantar las dos lengüetas amarillas. Una vez realizado este paso, hay que retirar y limpiar los dos cepillos y sus correspondientes cojinetes.
  • Para ayudar en el proceso tenemos deslizamos la herramienta de limpieza que incorpora el dispositivo sobre las cerdas del cepillo con el fin de eliminar el pelo que se haya quedado enredado.
  • Aunque no es totalmente necesario el uso de la herramienta limpiadora de cepillos centrales, si que es recomendable su uso para la limpieza ya que tiene una forma especial para facilitar la eliminación de la suciedad adherida al cepillo central y sus cerdas. Asimismo, esta herramienta incorpora unas hendiduras que maximizan la efectividad.

Extractores centrales

  • Los modelos de las series 800 y 900 incorporan extractores centrales en lugar de cepillos centrales, que mejoran notablemente el rendimiento de Roomba.
  • Se recomienda limpiar los extractores centrales cada 3-4 usos y sustituirlos a los 6 meses.
  • Para retirar los extractores basta con presionar las lengüetas amarillas de liberación del marco.
  • Para poder quitar el pelo y los residuos que se hayan acumulado alrededor de los tapones y los ejes de metal hay que retirar los tapones de los extractores.
  • Al volver a colocar los extractores es importante fijarse y hacerlo de forma que el color y la forma de las clavijas del extractor coincidan con los de los iconos del módulo del cabezal de limpieza.

Cepillos laterales

  • Se recomienda limpiarlos al menos una vez por semana.
  • Para quitarlos basta con retirar el tornillo con la ayuda de un pequeño destornillador o, en su defecto, de una moneda.
  • Es recomendable utilizar para la limpieza la herramienta limpiadora para cepillos laterales, compuesta por un cepillo para quitar la suciedad y los pelos enganchados y por una pequeña cuchilla para eliminar los enredos generados.

Sensores de desnivel

  • Se recomienda limpiarlos una vez por semana. En las series 500 y 600 hay 4 sensores de desnivel, mientras que en las series 700, 800 y 900 hay 6. Para limpiarlos basta con utilizar un paño limpio y seco.

Contactos de carga

  • Limpiar los puntos de contacto para la carga del robot aspirador y la base de carga utilizando un paño limpio y seco.

Cámara iAdapt (serie 900)

  • Limpiar la pantalla que se encuentra en la superficie superior de su Roomba con un paño de microfibra o algodón suave ligeramente humedecido con agua o una solución de limpieza.

Sensor de rastreo de suelos (serie 900)

  • Dale la vuelta al robot Roomba y utiliza un paño de microfibra o algodón suave para eliminar la suciedad que se haya acumulado en el orificio redondeado del sensor en el lateral derecho de la superficie inferior del robot. En ningún caso pulverices el producto solución de limpieza directamente en el orificio del sensor.

Es muy importante mantener los recambios de tu Roomba en perfecto estado y sustituirlos según las recomendaciones del fabricante. Llevar a cabo una limpieza y mantenimiento de tu Roomba te permitirá alargar la vida del robot y hacer que funcione siempre en perfectas condiciones. Recuerda que desde Aspiradora Robot ponemos a tu disposición nuestro servicio técnico de Roomba para resolver cualquier problema que tengas con tu Roomba y también para llevar a cabo este mantenimiento necesario de forma periódica.

servicio tecnico roomba - Aspiradora Robot - mantenimiento básico robots Roomba

Precio de Roomba – Diferencias entre series y modelos

Que iRobot ofrece una de las gamas de robots aspiradores más amplias del mercado es evidente. Sin embargo, entre tantos modelos es normal que el consumidor no tenga claro por cuál decantarse. Lo primero de todo es señalar que existen actualmente cinco series de robots Roomba en el mercado: 500, 600, 700, 800 y 900.

La serie 500 de Roomba ha quedado obsoleta y prácticamente no se comercializa, por lo que la presente entrada está destinada a diferenciar las características principales de los modelos más avanzados y/o representativos de las cuatro series restantes, así como su precio, un factor fundamental que puede convertirse en la clave para que el cliente se decida por una u otra Roomba.

Precio de Roomba 650

Precio de Roomba 650

La serie 600 de Roomba salió mercado en verano de 2012. Uno de los modelos más representativos de esta serie es el robot Roomba 650, cuyas características son las siguientes:

  • Dimensiones: 35 x 9,5 cm.
  • Autonomía: 110 minutos.
  • Programable: permite configurar hasta siete horarios de limpieza a la semana.
  • Autocarga: vuelve automáticamente a la base de carga cuando se le acaba la batería.
  • Paredes virtuales con un rayo infrarrojo para delimitar habitaciones.
  • Depósito de 0,4 l.
  • Cepillos centrales más grandes y separados entre sí que sus predecesores para facilitar su limpieza.
  • Utiliza tecnología Aerovac, que maximiza el flujo de aire y succiona la suciedad que se queda atrapada en las cerdas.
  • Ajusta su cabezal de limpieza a las distintas superficies y no se queda atascado (sistema antienredo).
  • Sistema de limpieza en tres etapas: cepillo lateral, cepillos centrales y sistema de aspiración.
  • Tecnología de navegación iAdapt, con un sistema de sensores acústicos avanzado y software para adaptarse a su entorno y tomar decisiones de limpieza inteligentes. Incorpora un sensor detector de objetos y muebles para no chocarse con ellos, así como de desniveles y escaleras para evitar caídas.
  • Accesorios incluidos: base de carga, una pared virtual, un filtro extra Aerovac y herramienta de limpieza.
  • Precio: 355€.

Precio de Roomba 790

Cuanto cuesta Roomba 790

La serie 700 de Roomba consolidó a iRobot como líder del sector de los robots de limpieza. El modelo más representativo actualmente de esta serie 700 es la Roomba 790.

  • Dimensiones: 35,2 x 9,2 cm.
  • Autonomía: 120 minutos.
  • Programable, para que limpie cuando quieras.
  • Autocarga: vuelve automáticamente a la base de carga cuando se le acaba la batería.
  • Paredes virtuales con un rayo infrarrojo para delimitar habitaciones y, además, guiar al robot por la casa.
  • Depósito de 0,5 l.
  • Comando Wireless para poder manejar la Roomba desde cualquier punto de la casa con un mando a distancia.
  • Sistema Dirt Detect, con el que detecta el 98 % de la suciedad.
  • Filtros HEPA, de alto rendimiento.
  • Membrana que evita el escape de hasta la más mínima cantidad de suciedad al sacar el depósito.
  • Utiliza tecnología Aerovac, que maximiza el flujo de aire y succiona la suciedad que se queda atrapada en las cerdas.
  • Ajusta su cabezal de limpieza a las distintas superficies y no se queda atascado.
  • Sistema antienredo.
  • Sistema de limpieza en tres etapas: cepillo lateral, cepillos centrales y sistema de aspiración.
  • Navegación inteligente iAdapt, con sensores ópticos y acústicos que monitorizan el entorno 60 veces por segundo y posterior respuesta con más de 40 comportamientos de movilidad distintos. Incorpora un sensor detector de objetos y muebles para no chocarse con ellos, así como de desniveles y escaleras para evitar caídas.
  • Accesorios: base de carga para Roomba, tres paredes virtuales Lighthouse, tres juegos de filtros HEPA, mando a distancia para Roomba con control infrarrojo, tres cepillos laterales extra, dos cepillos bastidores extra, dos cepillos de cerdas extra, dos herramientas de limpieza y una caja de almacenamiento de accesorios.
  • Precio: 833€.

Precio de Roomba 880

precio roomba 880

En 2013 iRobot introdujo en el mercado la serie 800 de Roomba. Esta nueva serie supuso un gran avance en la tecnología de limpieza de los robots Roomba. El modelo 880 ha sido (y sigue siendo en la actualidad) el más vendido de la serie 800.

  • Dimensiones: 35 x 9,14 cm.
  • Autonomía: 120 minutos, gracias a la nueva batería XLife, que también incrementa la vida útil.
  • Programable, pudiendo elegir el día y la hora a la que queremos que limpie.
  • Autocarga: vuelve automáticamente a la base de carga Home Base cuando se le acaba la batería.
  • Paredes Virtuales Virtual Wall Lighthouse, con un rayo infrarrojo para delimitar habitaciones y, además, guíar al robot por la casa.
  • Depósito: 0,55 l.
  • Sistema Dirt Detect 2, para detectar las zonas con mayor suciedad acumulada y realizar varias pasadas extra.
  • Filtros HEPA, de alto rendimiento.
  • Membrana que evita el escape de hasta la más mínima cantidad de suciedad al sacar el depósito.
  • Sistema de aspiración con tecnología Aeroforce en tres etapas: cinco veces más potente que el Aerovac, elimina un 50 % más de suciedad y mantiene un 60 % más de suciedad en el depósito. Los dos cepillos centrales de cerdas de anteriores series han sido sustituidos por dos extractores de rotación inversa.
  • Sistema antienredo.
  • Navegación inteligente iAdapt, con sensores ópticos y acústicos que monitorizan el entorno 60 veces por segundo, y posterior respuesta con más de 40 comportamientos de movilidad distintos. Incorpora un sensor detector de objetos y muebles para no chocarse con ellos, así como de desniveles y escaleras para evitar caídas.
  • Incluye una guía de inicio rápido.
  • Accesorios: una base de carga, dos Virtual Wall Lighthouse, un control remoto y dos filtros HEPA.
  • Precio: 770 €.

Precio de Roomba serie 900 – Modelos 960 y 980

Roomba 980 - Precio

La serie 900 de Roomba es la más nueva de la gama de robots de iRobot. Salió al mercado a finales de 2015 y en la actualidad existen dos modelos en el mercado de esta serie: Roomba 960 y Roomba 980.

  • Dimensiones: 35 x 9 cm.
  • Autonomía: 120 minutos, gracias a la nueva batería XLife, que también incrementa la vida útil.
  • Programable, pudiendo elegir el día y la hora a la que queremos que limpie.
  • Autocarga: vuelve automáticamente a la base de carga Home Base cuando se le acaba la batería y después continúa desde el mismo punto en el que se había quedado.
  • Paredes Virtuales Lighthouse, con un rayo infrarrojo para delimitar habitaciones y, además, guíar al robot por la casa.
  • Depósito: 0,55 l.
  • iRobot HOME App: aplicación para dirigir al robot aspirador desde cualquier lugar.
  • Sistema Dirt Detect 2, para detectar las zonas con mayor suciedad acumulada y realizar varias pasadas extra.
  • Filtros HEPA, de alto rendimiento.
  • Membrana que evita el escape de hasta la más mínima cantidad de suciedad al sacar el depósito.
  • Sistema de aspiración con tecnología Aeroforce en tres etapas: cinco veces más potente que el Aerovac, elimina un 50 % más de suciedad y mantiene un 60 % más de suciedad en el depósito. Los dos cepillos centrales de cerdas de anteriores series han sido sustituidos por dos extractores de rotación inversa.
  • El modelo 980 incorpora un nuevo motor de tercera generación.
  • Sistema antienredo.
  • Navegación inteligente iAdapt 2.0 con tecnología de localización visual simultánea y mapeo vSLAM: utiliza una combinación de sensores y una cámara superior para poder rastrear dónde ha estado limpiando, así como para no chocarse con objetos y muebles y evitar caídas.
  • Impulsor Carpet Boost (exclusivo del modelo 980) para detectar cuándo está en una alfombra o en una moqueta y así aumentar por diez la potencia de succión.
  • Accesorios: una base de carga, un cable de alimentación, dos Virtual Wall Lighthouse (baterías incluidas), un filtro HEPA adicional y un cepillo lateral adicional.
  • Precio: el modelo Roomba 960 tiene un precio de 899€, mientras que el modelo 980 de iRobot tiene un precio de mercado de 1.099 €.

Esperamos que este análisis os sirva para conocer el precio de los diferentes modelos de Roomba y también para elegir cuál es el que mejor se adapta a vuestras necesidades.

Dudas más frecuentes al comprar una Roomba

Dudas más frecuentes al comprar una Roomba

En artículos anteriores hemos aportado información referente a varios aspectos relacionados como la batería para Roomba, su carro de cepillos centrales,  la app móvil o los diferentes recambios para Roomba. Seguiremos con ese tipo de información en siguientes post, pero en este queremos hacer una recopilación de las dudas más frecuentes que tienen los usuarios en el proceso de comprar una Roomba y durante los primeros días de tener su Roomba en casa.

Roomba no se enciende o no se carga

  • Lo primero que tienes que hacer es colocar tu Roomba en la base de carga, enchufar la base a la corriente y cargar el robot aspirador durante al menos media hora. En el caso de que el indicador de solución de problemas parpadee y se genere un mensaje de error durante la carga, consulta la siguiente tabla:Dudas frecentes al comprar una Roomba - Tabla errores de carga
  • Asegúrate de que tu Roomba está encendida pulsando el botón CLEAN. Se encenderá una luz de color verde.
  • A continuación reinicia el robot. Si tienes un modelo de las series 700, 800 o 900 mantén pulsado el botón CLEAN durante unos diez segundos hasta que aparezcan las letras rSt en la pantalla. Si tu robot pertenece a las series 500 o 600, aprieta los botones SPOT y DOCK unos 10 segundos. Si con esto no se soluciona continúa con el procedimiento.
  • Observa detenidamente el cargador y el cable de alimentación de la Home Base para comprobar si están dañados.
  • Si usas el cargador, enchúfalo a la corriente para ver si su indicador de alimentación se enciende de color verde continuo.
  • Si no lo utilizas, conecta la base de carga y asegúrate de que la luz empieza a parpadear cada cuatro segundos, aproximadamente, o bien que se ilumina de forma continua durante cuatro segundos antes de apagarse.
  • Asegúrate de que no se haya producido una acumulación de suciedad o polvo en los contactos de carga del robot y la Home Base. De lo contrario, límpialos con un cepillo de goma.
  • Sitúa la Home Base sobre una superficie plana y dura y coloca sobre esta tu Roomba. Comprueba que el indicador de alimentación de la base se enciende con una luz fija de color verde (según el tipo de base, la luz verde puede mantenerse fija durante todo el proceso de carga o únicamente durante los cuatro primeros segundos. En el caso del robot aspirador, en las series 500 y 600 la luz de limpieza emite destellos durante su carga, mientras que en la 700, la 800 y la 900 lo hará el indicador de la batería. También ten en cuenta que algunos robots apagan todas sus luces cuando llevan un minuto cargando.
  • Si después de haber probado todas estas soluciones el problema persiste, entonces te recomendamos que te pongas en contacto con el servicio de atención al cliente de iRobot.

¿Cómo funciona un Virtual Wall Lighthouse?

Lo primero que debes saber es que el complemento de tu Roomba Virtual Wall Lighthouse tiene dos modos de uso:

  • Modo Virtual Wall: sirve para bloquear por completo las áreas a las que no quieres que acceda el robot.
  • Modo Lighthouse: cumple la función de actuar como una especie de puerta que bloquea y abre automáticamente las áreas designadas para potenciar la limpieza de varias habitaciones, con un tiempo máximo de limpieza para cada una de ellas de 25 minutos.

Virtual Wall Lighthouse

Para seleccionar una u otra función tienes que utilizar el selector de modo, que es el interruptor superior, desplazándolo hacia arriba o hacia abajo según cuál sea el modo que vayas a emplear.

El interruptor de la parte de abajo es el selector de alcance. Muévelo subiéndolo o bajándolo para seleccionar el tamaño de la puerta o abertura que quieres bloquear.

Tanto para usar un modo como el otro, tienes que seguir tres pasos:

  • Colocar una Virtual Wall Lighthouse dentro de la puerta de cada habitación que quieres que limpie tu Roomba.
  • Asegúrate de que el logotipo de iRobot está hacia delante y que el selector de modo está colocado adecuadamente (modo Virtual Wall o modo Lighthouse).
  • Por último, inicia Roomba desde su Home Base. Cuando termine de hacer su trabajo o se le acabe la batería, el robot aspirador volverá por sí mismo a su base de carga.

El funcionamiento del Virtual Wall Lighthouse se basa en un sistema de rayos infrarrojos, con el que bloquea y abre el paso a tu robot Roomba por las habitaciones seleccionadas.

Proceso de configuración de WiFi de Roomba 900

Para poder conectar adecuadamente tu robot Roomba de la serie 900 a una red WiFi, tendrás que seguir los siguientes pasos:

  • Descárgate la aplicación iRobot HOME en tu dispositivo móvil. Para ello es necesario que tu sistema operativo tenga al menos la versión 8 en iOS o la 4.3 (Jelly Bean) en Android.
  • Enchufa la Home Base después de colocarla en una zona libre de obstáculos y con buena cobertura WiFi.
  • Retira la lengüeta amarilla de la batería y la inserción amarilla del depósito.
  • Enciende tu Roomba y sitúala en su base de carga.

Después de este proceso ya estás preparado para conectar tu Roomba a la aplicación iRobot Home, lo que te permitirá configurarla con la red WiFi que desees.

Configuración Wi-Fi robots Roomba

  • Confirma la red: si quieres conectar tu robot aspirador a la misma red WiFi a la que está conectado tu dispositivo móvil, solamente tienes que seleccionarla cuando aparezca en pantalla. Si prefieres configurar una red WiFi diferente, entonces sal de la aplicación y elige la que desees desde la lista de WiFi de tu dispositivo móvil.
  • Introduce la contraseña de la red WiFi.
  • Activa Roomba para que tu robot aspirador genere su propia red WiFi. Para ello, presiona a la vez y durante dos segundos los botones DOCK y SPOT. Cuando lo hayas hecho, Roomba emitirá un sonido y se encenderá el icono de la señal WiFi en verde.
  • Conecta el dispositivo móvil a Roomba: en IOS, sal de la aplicación presionando el botón Inicio de tu móvil, métete en ajustes y después en WiFi y selecciona la red W-Fi con el nombre “Roomba”; en Android no es necesario este paso, puesto que el proceso de conexión a la red WiFi se realiza automáticamente.
  • Configuración de la red: para finalizar, tu Roomba recibe la contraseña de la red junto con información adicional y se conecta a ella.

Problemas con el mando a distancia de Roomba

Mando a distancia Roomba

En primer lugar ten en cuenta que el mando infrarrojo de tu Roomba tiene un radio de funcionamiento de seis metros como máximo. Si no logras utilizarlo con éxito desde la distancia adecuada, entonces sigue los siguientes pasos:

  • Instala dos pilas AA nuevas.
  • Pulsa un botón cualquiera del mando a distancia y comprueba que se encienda en él una luz de color verde.
  • Resulta fundamental que te asegures de que existe una línea visual directa entre el mando a distancia y tu Roomba, así como de que estás apuntando directamente al robot aspirador.
  • Otro detalle a tener muy en cuenta es que tanto el mando a distancia como el Virtual Wall Lighthouse y la Home Base funcionan a través de un haz invisible de rayos infrarrojos, por lo que si se usan todos al mismo tiempo y en un área cercana es probable que Roomba se confunda al ver varias señales infrarrojas y se bloquee. Lo que sí es seguro es que cuando tu robot aspirador esté cerca de un Virtual Wall Lighthouse el mando a distancia no funcionará.

Si con estas instrucciones no solucionas el problema, te recomendamos que te pongas en contacto con el servicio de atención al cliente de iRobot.

¿Cuál es el mejor robot aspirador?

mejor robot aspirador 2017

Hablar del mejor robot aspirador siempre será algo subjetivo. Pero lo que es objetivo es que los avances en este campo no paran de sucederse año tras año. y que cada vez más hogares optan por recurrir a robots aspiradores para limpiar la suciedad acumulada en suelos y alfombras.

El siguiente análisis tiene la misión de dar a conocer a los usuarios las principales marcas de este electrodoméstico, junto con las características destacadas de sus modelos más avanzados y/o completos que se pueden adquirir en el mercado.

iRobot Roomba

El robot aspirador Roomba, de la empresa estadounidense iRobot (Massachusetts), posee forma circular, está destinado al hogar y cuenta como modelos más avanzados con los pertenecientes a la serie 900, lanzados al mercado en el último trimestre de 2015. El precio de la serie más actual ronda los 1.000 €, aunque es posible encontrar modelos anteriores desde poco más de 300 €.

irobot-roomba-980

Principales características serie 900 de Roomba

  • Se trata de robots capacitados para limpiar toda la casa gracias a su navegación visual inteligente iAdapt 2.0, que le permite adaptarse al entorno, creando un mapa de referencias con el que detectar los objetos para rodearlos o pasar por debajo de ellos, así como escaleras para detenerse a tiempo y evitar la caída. Además, es capaz de volver a su base por sí mismo cuando se le agota la batería, recargar durante 90 minutos y continuar desde el punto exacto en el que lo había dejado.
  • A través de la app iRobot Home permite controlar Roomba desde cualquier lugar y personalizar y supervisar el trabajo. También ofrece consejos de limpieza.
  • Destacan sobre otras series de Roomba sus sistemas de limpieza Aeroforce y Carpet Boost (este último incluido solo en el modelo 980), los potentes extractores antienredos y el doble rendimiento que ofrecen en la de limpieza en alfombras.

Xiaomi

La enorme y reputada corporación china ha sacado al mercado recientemente Mi Robot Vacuum, un modelo low cost de robot aspirador dotado con la tecnología más avanzada para tratar de competir de igual a igual con empresas de alto rango ya asentadas en el sector. Su diseño es ligeramente ovalado.

Cuál es el mejor robot aspirador - Xiami mi Robot

Principales características Xiami Mi Robot Vacuum

  • Posee una potente batería, con una capacidad de carga de 5200 mAh, la cual le permite limpiar superficies de hasta 250 metros cuadrados y contar con una autonomía cercana a las dos horas y media.
  • Destaca por la potencia de su motor eléctrico, cifrada en 1.800 Pa.
  • Incorpora un radar ultrasónico y una torreta con láseres mediante la que escanear todo el entorno a una velocidad de 1.800 veces por segundo. Además, a través de un algoritmo de localización simultánea y cartografía (SLAM), es capaz de trazar un mapa sobre la estructura de la casa con el que poder determinar cuál es la mejor ruta de barrido.
  • Dispone de una función para regular las emisiones de ruido, con la posibilidad de escoger entre los modos normal, tranquilo y activo. La media oscila entre 66 y 70 dB.
  • Puedes manejarlo y acceder a todas sus funciones a través de la aplicación móvil Mi Home.

LG

Esta multinacional surcoreana destaca por su amplia gama de modelos Hombot para su uso en el hogar, con productos con un diseño cuadrado especializados en casas con niños, mascotas, alfombras, y hasta con videovigilancia. Los robots más modernos de la marca actualmente son los LG Hombot Square Turbo, y su precio oscila entre los 500 y los 1.000 euros.

Comparativa robots aspirador - LG Hombot

Principales características de las series 12 y 12+

  • Es el primer robot aspirador del mercado con sistema de videovigilancia, a través de la aplicación ‘App Smart ThinQ’. Con ella el usuario puede ver desde el móvil todo lo que sucede a tiempo real en su casa mientras el robot está limpiando, además de poder moverlo y dirigirlo a través de la pantalla del smartphone.
  • Los sensores de LG Hombot Square Turbo detectan cualquier obstáculo o desnivel para evitar caídas o rozaduras en los muebles y paredes, gracias a su software robótico Robo Navi y a su doble cámara Dual Eye.
  • Cuando el robot se queda sin batería vuelve solo a su base de carga, donde necesita repostar durante tres horas, para después reanudar la limpieza.
  • Posee siete modos de limpieza (seis automáticos y uno manual).

Vileda

La empresa alemana ofrece robots aspiradores con un diseño redondeado y caracterizados por sus precios económicos, entre 100 y algo más de 200 €, en función del modelo.

mejor robot aspirador del mercado

Principales características de Relax Plus

  • Es un robot inteligente que se mueve de forma autónoma por toda la casa, aspirando y recogiendo todo el polvo de la superficie.
  • Incluye un mando a distancia con el que programar la hora de inicio. El robot empezará a funcionar a la hora establecida y cuando se esté agotando la batería volverá sólo hacia su estación de carga.
  • Incorpora un sistema detector de obstáculos para que el robot se desplace por cualquier lugar esquivando todo aquello que obstruya su paso sin llegar a tocarlo.

Neato

Esta empresa afincada en California diseña y fabrica modelos redondos y cuadrados de robots de limpieza. Dispone de dos series principales, Botvac Connected y Botvac D, cuyos precios oscilan entre los 500 y los 800 €.

comparativa aspiradoras robot - Neato Botvac D85

Principales características de los robots Botvac Connected

  • Incorpora la función de conexión Wi-Fi, para poder controlar y programar al robot desde cualquier lugar a través de su app complementaria.
  • Incluye dos modos de uso; Eco, para una limpieza más larga y silenciosa; y Turbo, para una limpieza súper potente que asegure una máxima recogida.
  • Su nuevo filtro de ultra rendimiento se beneficia de una capa extra que facilita su limpieza.

Samsung

El gigante surcoreano también tiene su espacio dedicado al sector de los robots aspiradores. Sus modelos NaviBot, que adoptan una forma circular, se encuentran en un rango de precios que oscila entre los 350 y los 650 €.

Samsung Navibot corner clean - robots aspiradora en el mercado

Principales características modelo NaviBot Corner Clean

  • Lleva integrado un sensor óptico capaz de localizar el polvo, por lo que cuando llega a una zona muy sucia se activa el modo de superlimpieza, aspirando varias veces hasta que quede complemente limpio.
  • Su sistema Air Path Technology, que reduce el molesto sonido, lo convierte en uno de los robots de limpieza más silenciosos del mercado.
  • En cuanto se acerca a una esquina, extiende sus cepillos pop-out unos 85 mm para llegar donde otros robots no llegan.
  • El sistema Visionary Mapping, compuesto por doce sensores, dos procesadores y una cámara incorporada, le permite trazar el recorrido más adecuado para conseguir la mejor limpieza, además de volver a la estación para recargarse cuando se le está acabando la batería y continuar desde el lugar en el que estaba aspirando previamente.
  • Incorpora tecnología inteligente que facilita su programación, así como sensores para evitar caídas. Los dispositivos Virtual Guard permiten proteger el área que se quiera mediante la generación de una barrera invisible.

Taurus

Esta empresa española es la más asequible económicamente hablando de entre las incluidas en esta comparativa. Su modelo hexagonal tiene un precio de 75 € aproximadamente, mientras que el circular ronda los 95 €.

Taurus Robot Aspirador

Principales características modelo Striker Mini

  • Incluye varias funciones básicas como dos cepillos laterales, los modos mopa y aspiración, tres sensores anti-caída, un indicador luminoso del estado de la batería y una banda de protección para que no se produzcan rayones.
  • Por contra, dispone de cargador pero no de programador, por lo que el robot aspirador no vuelve solo a su base cuando la batería está a punto de agotarse. Igualmente, no dispone de paredes virtuales con las que recrear un mapa del entorno.

Con esta información consideramos que el usuario puede formarse una opinión sobre qué robot aspirador le parece mejor o, más concretamente, cuál le conviene comprar, si uno más completo y avanzado pero con un precio elevado o, sin embargo, decidirse por uno más básico pero al mismo tiempo también más asequible en términos económicos.

Como decíamos al inicio cualquier comparativa con el fin de escoger el mejor robot aspirador del mercado nos llevará a una decisión subjetiva. Cada usuario elegirá un robot diferente. Nuestro objetivo es que pueda contar con información detallada sobre cada una de las marcas y, a partir de ahí, tomar su decisión sobre qué robot se adapta mejor a sus necesidades.

iRobot home app – Controla tu Roomba serie 900 desde el móvil

irobot-home-app

Desde iRobot cada vez quieren ponerte las cosas más fáciles para que el suelo de tu casa esté de lo más reluciente sin que apenas tengas que esforzarte. Una de las últimas novedades al respecto ha sido la inclusión, en los modelos de la serie 900, de una aplicación móvil con la que poder darle órdenes al robot aspirador de manera cómoda y precisa. La serie 900 de iRobot es la más avanzada actualmente y por el momento solo hay dos modelos en el mercado: Roomba 966 y Roomba 980.

iRobot Home app está disponible tanto en la App Store de Apple como en Google Play para Android. Puedes descargarla en los enlaces anteriores, sincronizarla con tu robot Roomba y permitirle que tenga acceso a la red WiFi de tu hogar. Con estos tres simples pasos podrás controlar tu aspiradora robot desde cualquier lugar.

Características principales de iRobot home app

  • Prepara una programación semanal a tu medida, escogiendo qué días y a qué horas concretas prefieres que tu Roomba entre en acción.

programacion-semanal-de-roomba-con-irobot-home-app

  • Dentro de las preferencias de limpieza, puedes establecer en modo automático la función ‘impulsor para moquetas’, la cual gracias a la tecnología Carpet Boost (solo disponible en el modelo 980) es capaz de detectar una alfombra o moqueta y multiplicar por diez la potencia de succión para ofrecer una limpieza más profunda. Si te decides por este modo de funcionamiento, Roomba impulsará la capacidad de aspiración para maximizar el rendimiento de limpieza sobre cualquier superficie, mientras que si optas por el modo Eco, aspirará con la configuración de potencia más baja para prolongar el tiempo de limpieza y reducir el ruido.
  • Dentro del apartado ‘pasadas de limpieza’ podrás elegir entre dos opciones: que tu Roomba realice una pasada por toda la casa o que se aplique aún más a fondo y lleve a cabo dos pasadas.
  • Otra de las particularidades de la aplicación radica en que puedes activar la opción de que el robot aspirador se detenga en el mismo instante en el que detecte que el depósito está lleno. De lo contrario, si lo que deseas es que finalice su trabajo de todos modos, desactiva la pestaña ‘finalizar la limpieza cuando el depósito esté lleno.
  • La función ‘limpieza de bordes’ está destinada a una limpieza completa. Si la activas, tu Roomba buscará y limpiará a lo largo de las paredes y alrededor de las patas de los muebles para concluir el trabajo de limpieza.

preferencias-de-limpieza-aplicacion-irobot-home-para-roomba

  • La pestaña ‘Historial’ registra el rendimiento de la vida útil del robot aspirador. Los datos que ofrece son el número de veces que ha limpieado el robot, el tiempo total de trabajo, la superficie total limpiada y el recuento efectuado por el sistema Dirt Detect, que detecta las zonas con mayor suciedad acumulada y realiza sobre ellas varias pasadas extra.

historial-app-irobot-para-roomba

  • Las opciones de mantenimiento te permiten analizar el estado del depósito, del núcleo del robot (recibirás información sobre los contactos de carga, los sensores de desnivel, el sensor de rastreo de suelos, la rueda pivotante delantera, la cámara iAdapt y el cepillo lateral) y de los extractores de residuos.

mantenimiento-irobot-roomba

  • Otras funcionalidades de la aplicación son la posibilidad de acceder al contenido de ayuda detallado, de ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente, así como de recibir actualizaciones automáticas del software del robot aspirador.

En resumen, si te has decidido a comprar una Roomba de la serie 900, esta aplicación gratuita es una muy buena opción para programarla a tu gusto de forma rápida y sencilla, además de ofrecer al usuario un conocimiento completo sobre todo lo relacionado con tu robot aspirador.